Con un operativo en condiciones climáticas extremas, rescataron a un militar que quedó varado en el volcán Lanín

Tiene 71 años y se descompuso a 2.250 metros de altura. Dos equipos de la Central de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) lograron bajarlo a las 4 de la madrugada, con 11 grados bajo cero

Guardar
Rescate en el volcán Lanin
Rescate en el volcán Lanin

Tras un operativo que se extendió por más de ocho horas bajo condiciones climáticas extremas, los equipos de rescate del Parque Nacional Lanín bajaron del volcán homónimo a un militar de 71 años que había quedado varado a 2.250 metros de altura el sábado por la noche.

Las tareas finalizaron a las 4 de la madrugada del domingo. Personal del Ejército Argentino, donde cumple funciones la víctima, recibió el primer aviso sobre la situación y alertó a los brigadistas del parque. De esta manera comenzaron a trabajar a última hora de ayer dos cuadrillas pertenecientes a la Central ICE de Junín de los Andes y una tercera de la Central ICE de San Martín de los Andes.

Estos equipos escalaron el volcán con la información de que el militar había sufrido dolores “muy fuertes” en la zona baja del abdomen, y por eso no logró descender por sus propios medios.

Por el malestar se alojó en el refugio Batallón de Infantería de Montaña (BIM), a 2.250 metros sobre el nivel del mar. Pasada la medianoche los brigadistas llegaron al lugar y rápidamente asistieron al hombre varado. Tras constatar las condiciones en las que se encontraba, se dispusieron a bajarlo hacia la base Lanín, con apoyo de personal del Ejército. Todo esto ocurrió con una temperatura de 11 grados bajo cero.

Así se llevaban al militar
Así se llevaban al militar varado en el volcán Lanin

“El descenso pedestre fue con camilla de rescate Kong lecco 2.0 y se dio seguridad con cuerda semi estática hasta el Centro de Informes de Tromen”, precisaron desde el Parque Nacional Lanín en un comunicado oficial.

Allí estaba listo para recibir al militar un equipo del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), que le brindó asistencia médica de mayor complejidad.

En total, participaron del rescate 12 brigadistas del ICE Lanín, dos radioperadores, miembros del Comando de Incidentes del Parque Nacional Lanín y personal del Ejército Argentino, se informó a través de los canales oficiales.

Otro rescate en el cerro Aconcagua

El momento en el que
El momento en el que el trabajador del campamento fue rescatado (Gobierno de Mendoza)

El del volcán Lanín no fue el único operativo de rescate en montaña del fin de semana. Sobre el cerro Aconcagua, en Mendoza, se concretó un doble rescate con el apoyo de un helicóptero de emergencia. El primer caso ocurrió en Plaza de Mulas, cuando un hombre de 35 años que había sido contratado para montar un campamento de la empresa Lanko sufrió un mal agudo de montaña y tuvo que ser trasladado en el vehículo aéreo producto de la gravedad de su condición.

De acuerdo a la información publicada por el medio local MDZ, el afectado se encontraba a unos 4.300 metros sobre el nivel del mar desde el pasado 13 de noviembre. “En los días posteriores comenzó a experimentar síntomas graves, como vómitos y dolor abdominal”, describieron, para después asegurar que había recibido atención médica, pero que su estado de salud empeoró rápidamente.

Por este motivo, se coordinó su evacuación hacia la base del parque en Horcones, donde una ambulancia lo trasladó al Hospital de Uspallata. Durante el trayecto, se le administró oxígeno para estabilizar su condición, debido a que los rescatistas de la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña (UPRAM) señalaron que tenía una saturación de oxígeno muy baja del 79% y con 90 pulsaciones por minuto.

El segundo caso tuvo como afectada a una mujer de 53 años que fue rescatada en un operativo que incluyó el uso del helicóptero policial Halcón 1. La víctima había sufrido una caída mientras realizaba una caminata en la Ruta 150, a unos 5 kilómetros del Arroyo Seco, en el camino hacia Agua del Toro, en el sur de Mendoza.

El incidente ocurrió cuando la mujer, que se encontraba con un grupo de amigas, intentaba ascender un barranco. El fuerte golpe provocó múltiples lesiones, entre ellas dolor en la caja torácica, dificultad para respirar y escoriaciones en una pierna. Dadas las complicaciones del terreno y la gravedad de las heridas, se solicitó apoyo aéreo para su evacuación.

La víctima fue trasladada en helicóptero hasta el helipuerto de la Terminal de Ómnibus de San Rafael y luego derivada en ambulancia al Hospital Schestakow, donde se le realizaron estudios para determinar la gravedad de las lesiones. Los primeros informes médicos sugieren la posibilidad de una fractura en la zona torácica, aunque el parte médico todavía no fue confirmado.

Guardar

ultimas

Detuvieron a tres personas por los incendios en El Bolsón: hubo enfrentamientos

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilkneck adelantó que no se descartan nuevas detenciones. Afuera de la comisaría hubo corridas y personas a caballo que se enfrentaron con rebenques en defensa de los acusados de iniciar los focos de incendio

Detuvieron a tres personas por

Apartaron a uno de los fiscales de la causa por el crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte

Se trata de Alejandro Ferlazzo, quien fue el primer fiscal en intervenir en el caso. Según alegaron, los cambios se deben a una “reorganización interna”

Apartaron a uno de los

“Es muy triste ver cómo el fuego consume todo”: el testimonio del piloto que lucha contra los incendios en El Bolsón

Alfonso Naish (51) maneja un helicóptero que todos los días lanza miles de litros de agua sobre las llamas que están arrasando con la Patagonia. Esta semana, en un operativo contrarreloj, logró evacuar a ocho personas antes de que quedaran atrapadas

“Es muy triste ver cómo

Un prefecto retirado mató a un delincuente que intentó robarle el auto en Moreno: el cómplice está prófugo

La víctima trabajaba como chófer de Uber, cuando dos pasajeros lo amenazaron a punta de pistola para que entregara sus pertenencias

Un prefecto retirado mató a

La increíble historia de Antolina y Juan en los Valles Calchaquíes: están en pareja y viven en montañas separadas desde hace 50 años

Sus chozas están ubicadas a unas cinco horas de caminata desde Cafayate, Salta. Él tiene 72 años y ella, 74. Se ven todos los días, ya que él la ayuda con el pastoreo de las cabras. “Así, nos llevamos mejor”, señalan los integrantes del matrimonio de baqueanos

La increíble historia de Antolina
MÁS NOTICIAS