![Swilina, el medicamento que recomendaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4ZZIHFG5BHZZO47RN4XUZPG6I.png?auth=581bd5a4b5f0e9a492da0fec25c2a1ef87477cbbfc394d00f6fe3bbc009ac597&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En las redes sociales se volvió tendencia este miércoles el medicamento “Swilina”, luego de que múltiples influencers, actores, deportistas y demás figuras públicas empezaran a recomendarlo desde sus cuentas. Se trató de una campaña para concientizar a los usuarios sobre los riesgos detrás de la automedicación y el autodiagnóstico.
El “falso” remedio, que se promocionó como “la cura mágica para todo”, fue una idea de la empresa de medicina privada Swiss Medical. La prepaga impulsó la acción para poner en valor la “importancia de consultar con médicos de verdad” y no dejarse llevar por recomendaciones de personas que no sean profesionales de la salud.
Entre quienes participaron de la campaña estuvieron los streamers Luquitas Rodríguez, Germán Beder, Alfredo Montes de Oca, Fernanda Otero y Nati Jota, la sexóloga Cecilia Ce y la jugadora de hockey de Las Leonas, Julieta Jankunas. También se sumaron humoristas como Santiago Korovsky y Martín “El Trinche” Dardik, entre otras personalidades.
La cocinera e influencer gastronómica Jimena Monteverde, le contó a sus seguidores que “Swilina” es “mucho más eficaz que cualquier otro medicamento conocido”. El Trinche sugirió que “es un espectáculo para los que tenemos dolores de cabeza intensos” y el periodista Germán Beder fue todavía un poco más allá: dijo que Swilina lo hizo irse “para arriba como un juguete”.
Las recomendaciones no tardaron en viralizarse y generaron una revolución en las principales redes sociales. El primer reflejo de muchos fue hacer click en el enlace que acompañaban las historias o posteos de los comunicadores digitales, pero al ingresar quedaba claro que el medicamento no era real. “Swilina no existe”, es el título de la página a la que uno accede.
¿Qué es Swilina, el medicamento que recomiendan los influencers?
![Swilina, el medicamento que recomendaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/D5XWTVPYA5B3PJ6KNWSJA4Y73M.png?auth=a7775073d131692957cb52c7759b366e3e833833c94b9f7355343575df5d3b2e&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El “medicamento” en realidad forma parte de una campaña lanzada por Swiss Medical para concientizar sobre los riesgos de la automedicación y el autodiagnóstico. La movida buscó poner en el foco de la discusión una práctica habitual, que es la de buscar síntomas en internet o tomar recomendaciones médicas de personas que no estudiaron medicina.
La información en internet y en redes sociales sobre cuestiones médicas es infinita, pero la mayoría de las veces no está validada por profesionales y “lo mejor, siempre, es consultar con un médico de verdad”, insistieron desde la empresa de medicina privada.
“Swiss Medical recuerda que la mejor forma de cuidar de nuestra salud es consultando a quienes más saben: los médicos. Para esto, la empresa sumó a la posibilidad de ir a sus centros médicos y sanatorios, o de hacer una teleconsulta, un servicio nuevo llamado “Chateá”, que ofrece la posibilidad de hablar con un médico por Whatsapp, en pocos minutos”, comunicaron desde la prepaga.
Riesgos de la automedicación
![El 50% de los medicamentos](https://www.infobae.com/resizer/v2/AR34PD3FRNAMZEOT245H5ATX3A.jpg?auth=3f3c8879a34238bbf40a4aefcd7305934d8eb07778ab180ffbf340428276ccb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más del 50% de los medicamentos a nivel global se recetan, dispensan o venden de forma inadecuada, y que la mitad de los pacientes no sigue las indicaciones correctamente al tomar sus medicamentos.
Entre las formas más habituales de uso inadecuado de medicamentos se encuentran la polifarmacia (demasiados fármacos administrados a un solo paciente), el abuso de inyecciones, el uso incorrecto de antibióticos, la prescripción que no sigue las guías clínicas, la automedicación y la falta de adherencia a los tratamientos prescritos.
Este “uso irracional de los medicamentos” implica, además, un desperdicio de recursos y un perjuicio significativo para el paciente, dado que reduce la eficacia del tratamiento y aumenta la probabilidad de efectos adversos.
La OMS define la automedicación como la elección y el uso de medicamentos por iniciativa propia para prevenir, aliviar o tratar síntomas o enfermedades leves que las personas identifican por sí mismas. Aunque es posible realizar una automedicación de manera responsable, a menudo las personas carecen de la información necesaria para tomar decisiones adecuadas sobre su salud. Por ello, se recomienda consultar siempre a un profesional antes de ingerir cualquier producto medicinal.
ultimas
Lautaro Teruel: el hijo de uno de los Nocheros condenado por abuso sexual volvió a su casa por un problema de salud
El hijo de Mario Teruel contrajo un germen intrahospitalario mientras se encontraba en el penal y una junta médica aconsejó la internación domiciliaria. La palabra de su abogado, Juan Casabella Dávalos
![Lautaro Teruel: el hijo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LTFTNAYMNJDPTEY2HCBKLJLIMQ.jpg?auth=4cb675694afce3d78c26012feae7623a5d3833f1ab9c966fba5a13bd8ec9e5f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Excarcelaron al cirujano plástico acusado de drogar y retener a su novia en un departamento de Palermo
Pese a que el fiscal federal Gerardo Pollicita se opuso al pedido de la defensa de Fabián Peláez, el juez Rafecas le dio la libertad tras la declaración que dio la mujer bajo la figura de “testigo de identidad reservada”
![Excarcelaron al cirujano plástico acusado](https://www.infobae.com/resizer/v2/U6UFTPXEWJAJDAFTFCUAYKNJVY.jpg?auth=c8f344ec32f337c43ab5cf6ac27b62d7f44955b206c981bf7f1f806c43b10f46&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Intoxicación masiva en Corrientes: un muerto y al menos 35 internados tras comer pollo en mal estado
El hecho, ocurrido en la localidad de Itá Ibaté, provocó el colapso del sistema de salud local. Además, una de las pacientes está en terapia intensiva. La falta de electricidad y las altas temperaturas habrían desencadenado el drama
![Intoxicación masiva en Corrientes: un](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CBB24KZDZHUZITXYN7INSER2Q.jpg?auth=d4ba4c318c04b1d0007463e2dc1fad94308122d62a0965d35e4d0d5c0cc4fa97&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otro ataque a un delivery en Moreno: se resistió a un asalto, una vecina lo ayudó y evitó que le robaran
Ocurrió anoche segundos después de que entregara un pedido. El repartidor quiso perseguir al ladrón, quien finalmente escapó. El video
![Otro ataque a un delivery](https://www.infobae.com/resizer/v2/43B7NBK6BRE3JEM36M2LMQ42TU.jpg?auth=e80733aa479886fbcdd38858423f3114fd7721f78aa72580c05724ef99712b6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Finalizó la renovación y reabren una arteria clave en Retiro con acceso a la terminal de cruceros
Es la Avenida Presidente Ramón Castillo, trazada en paralelo a la zona portuaria de la Ciudad y dársenas turísticas. El detalle de las obras para mejorar la circulación vehicular y peatonal
![Finalizó la renovación y reabren](https://www.infobae.com/resizer/v2/6WP7MZ6UNZBAFAQXFY4WEWMGYY.jpg?auth=edd2bacefdbdbb1d182807bf436c97b7193748e9cd61479fa964db068a76d608&smart=true&width=350&height=197&quality=85)