La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) anunció una paro nacional de 24 horas para este viernes en protesta a lo que consideran una insuficiente actualización salarial.
Según el sindicato que conduce Julio Piumato, el incremento del 2% otorgado por el Gobierno a partir del 1° de septiembre es “humillante y miserable” frente a la pérdida del poder adquisitivo debido a la inflación acumulada desde la llegada al poder de Javier Milei.
Piumato, expresó su descontento no solo con el Gobierno, sino también con la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).
La UEJN sugirió que el 1,5% restante del aumento salarial (para equiparar el 3,5% de la inflación mensual) sea solicitado por el máximo tribunal bajo el artículo 105 (“mejora de servicio”), una propuesta que, hasta el momento, no fue aceptada.

“La lucha sigue con la misma fuerza, enjundia, mística y dignidad de siempre”, expresó Piumato en un video. Y ratificó que hay que continuar “a paso de vencedor” para luego prometer que la “victoria, más corta o más larga, llegará”. Además, llamó “a no bajar la guardia y redoblar los esfuerzos”. Y cerró diciendo a cámara: “No nos van a vencer, vamos a ganar”, desafió el dirigente sindical.
Piumato anunció también las “batucadas” para el día de hoy en los edificios de Retiro y Comodoro Py como así también los “apagones informáticos” en el interior del país y recordó la “carpa de la dignidad que ya lleva 12 días en Córdoba” para mostrar “la indignación y el reclamo” y así buscar defender el “salario digno y la independencia de la Justicia”. Y destacó que “nadie defiende esa independencia como lo hacen los judiciales en lucha”.

Además, la UEJN calificó de “absolutamente inaceptable” el trato que recibe la Corte Suprema de Justicia, subrayando la gravedad institucional que representa el avance sobre la independencia del Poder Judicial.
El sindicato también destacó, a través de un comunicado oficial en sus redes sociales, el éxito de un banderazo nacional realizado el último martes 5 de noviembre (que también nombró Piumato en el video) reclamo por el cual “el Poder Ejecutivo nacional envió la autorización de cambio de partidas para otorgar el 2% de recomposición salarial al 1 de septiembre”. Y subrayó que, igualmente, es “una verdadera burla frente a casi un cuarto de nuestro salario perdido frente a la inflación acumulada”.
Y, en su comunicado, el gremio reafirma su postura de no aceptar más “ninguneos” y mantiene su exigencia a la CSJN respecto al pago del 1.5% restante como mejora de servicio.
ultimas
El homenaje de un salteño al Papa Francisco en la ruta del litio, a 4000 metros de altura, evocando la encíclica Laudato Si
La cruz metálica en Abra Blanca busca perpetuar los principios de solidaridad, cuidado ambiental y esperanza que defendió Jorge Bergoglio durante su pontificado

“Está machado”: denunciaron que un policía estaba borracho al intentar detener a un joven en Salta
Vecinos del Barrio San Ignacio de la capital provincial filmaron el momento cuando los efectivos forcejeaban en medio de un control vehicular. La Justicia y Asuntos Internos investigan lo sucedido

Tiene más de 60 años y nadó 780 kilómetros desde Mar del Plata hasta Brasil: la historia de libertad del tortugo Jorge
Capturado en Bahía Blanca en 1984, el ejemplar de tortuga marina de la especie Caretta caretta vivió 38 años en Mendoza y otros 3 en el Aquarium de la ciudad balnearia, hasta que fue devuelto al mar el último 11 de abril

“¡Mamá, tengo miedo!”: el terror de una nena de 8 años durante un asalto en Villa Lynch
Una familia fue amenazada a punta de pistola cuando salía de un cumpleaños. El hecho quedó registrado por una cámara de seguridad

El crudo relato de un ex jugador de Los Murciélagos que fue víctima de la megaestafa inmobiliaria en Córdoba
Lucas Rodríguez, que se consagró campeón con la selección argentina de fútbol para ciegos en tres oportunidades, es uno de los denunciantes contra la empresa Márquez y Asociados. Estiman que hay cerca de 30 mil damnificados
