
En el primer Índice de Gestión Estratégica de Ciudades (IGEC), elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) lidera el ranking con una puntuación de 3,69, seguida por Mendoza (3,28), Córdoba (3,19), Santa Fe (3,17) y Rosario y San Juan, ambas con 3,08. Este estudio, desarrollado por el Centro de Ciudades Inteligentes de la mencionada casa de estudios, evalúa el desarrollo estratégico de los diez conglomerados urbanos más destacados del país en cinco dimensiones: política e institucional, desarrollo económico, sociedad, medio ambiente y tecnología e infraestructura.
Un diagnóstico integral de cada conglomerado urbano, abordando tanto sus fortalezas como sus áreas de oportunidad en el marco de un crecimiento urbano sostenible.
El índice se estructura en una escala de 0 a 5, diseñada para realizar un análisis cuantitativo y cualitativo que permita medir el nivel de sostenibilidad y gestión estratégica de cada ciudad. Estas cinco dimensiones se desglosan en 31 variables representativas, cada una de las cuales, a su vez, incluye un conjunto de 159 indicadores. De esta forma, el informe brinda un diagnóstico integral de cada conglomerado urbano, abordando tanto sus fortalezas como sus áreas de oportunidad en el marco de un crecimiento urbano sostenible.
Entre las ciudades incluidas en el informe, ocho son capitales provinciales: CABA, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, San Miguel de Tucumán, Salta, San Juan y Resistencia. Las dos restantes, Rosario y Mar del Plata, se destacan también como grandes centros urbanos del país.

Resultados del Índice
La ciudad de Buenos Aires encabeza las cinco dimensiones evaluadas. Sin embargo, el ranking varía en función de cada dimensión para las ciudades que siguen en la lista. En Política e Institucional, las mejores posicionadas después de CABA fueron Mendoza, Córdoba y Rosario. En Desarrollo Económico, Santa Fe y Rosario acompañaron a Córdoba en los primeros lugares. En la dimensión de Sociedad, se destacaron Mendoza, Santa Fe y San Juan, mientras que en Medio Ambiente lideraron San Juan, Mendoza y Córdoba. En cuanto a Tecnología e Infraestructura, Santa Fe y Rosario acompañaron a Mendoza en los primeros lugares.
Estos resultados muestran cierta paridad entre Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Rosario y San Juan, que alcanzaron puntajes relativamente similares y altos en varias dimensiones. Por otro lado, San Miguel de Tucumán, Mar del Plata y Salta forman un grupo de puntajes promedio, y Resistencia se ubica en la última posición del índice.

Omar Quiroga, responsable del Centro de Ciudades Inteligentes de la UBA, explicó que el objetivo de este trabajo es “establecer, tanto cuantitativa como cualitativamente, un diagnóstico de cada una de las ciudades estudiadas, para entender sus fortalezas y debilidades y así elaborar estrategias de políticas públicas innovadoras o repensar las que están en ejecución, para facilitar el desarrollo armónico y sostenible”.
Asimismo, Quiroga agregó que este índice busca “construir un indicador lo suficientemente potente que permita establecer un punto de partida para medir la sostenibilidad urbana y afrontar los diferentes desafíos de cara al futuro con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
El informe anunció que el segundo índice sobre estos mismos diez conglomerados urbanos se publicará en agosto del año próximo. Adicionalmente, en marzo de 2025, el Centro de Ciudades Inteligentes presentará un informe dedicado a 24 municipios del conurbano bonaerense, ampliando el análisis de sostenibilidad urbana hacia esta área metropolitana de Buenos Aires.
Últimas Noticias
Hay alerta por vientos intensos en la provincia de Buenos Aires: ¿puede llegar otra ciclogénesis?
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa la llegada de lluvias, ráfagas y actividad eléctrica en la región metropolitana para el próximo fin de semana. Qué pasará en la zona de la Cordillera y el temporal de nieve

Un matrimonio y sus dos nietos murieron en un choque frontal en la Ruta 33: tres personas resultaron heridas
El accidente ocurrió en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. La colisión entre un auto y una camioneta se dio en un tramo recto y con buena visibilidad

Encontraron los restos en un gliptodonte en una localidad cerca de Mar del Plata: qué se sabe sobre esta especie prehistórica
Un equipo paleontológico confirmó el hallazgo de fósiles de un ejemplar joven cerca de San Eduardo del Mar. Partes del caparazón y la cola preservadas aportaron datos inéditos sobre esta especie

Un empleado judicial va a juicio por el transporte de más de 23 kilos de marihuana en su camioneta
Lo decidió el juez federal de Revisión, Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas. Además, hay otros dos imputados

Construirán una escultura en Jujuy en homenaje a Alejandra “Locomotora” Oliveras
Estará emplazada en la plaza central de El Carmen, la ciudad en la que la boxeadora nació. Además, una calle llevará su nombre y será declarada ciudadana ilustre post mortem
