Maltrato animal: rescataron a 57 perros caniches que estaban hacinados en un criadero ilegal de Flores

Estaban alojados en 10 jaulas en un domicilio de la calle Arrotea al 600. Por el caso, hay dos sospechosos imputados

Guardar
Así fue el operativo en el que hallaron un criadero ilegal y rescataron a los 57 animales
  • La Policía de la Ciudad desmanteló un criadero ilegal de perros en el barrio de Flores, donde se encontraron 57 caniche toy en condiciones insalubres.
  • Los responsables serán imputados por maltrato animal tras el allanamiento realizado con una orden judicial.
  • Los perros rescatados fueron entregados a una ONG para su cuidado y posterior adopción.

Lo esencial: la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad, junto con la Dirección General de Control Ambiental (DGCONTA), llevó a cabo un allanamiento en una vivienda en Flores, tras denuncias de un criadero ilegal de caniche toy. En el lugar, se encontraron 57 perros en condiciones de hacinamiento, sin acceso adecuado a comida, agua ni atención veterinaria. Además, se secuestraron jaulas, alimento y el teléfono de la propietaria para investigar el alcance del delito. Los animales fueron entregados a una ONG para su reubicación, y los dueños enfrentarán cargos por maltrato animal, según la Ley 14.346.

Los 57 perros estaban alojados
Los 57 perros estaban alojados en apenas diez jaulas, hacinados

Rescataron a 57 perros de raza caniche toy durante un allanamiento en una casa del barrio porteño de Flores, en la que funcionaba un criadero ilegal. Los animales estaban encerrados en apenas 10 jaulas, hacinados, en malas condiciones de salud, higiene, y carentes de agua y alimento, según detallaron las fuentes policiales.

Finalmente, tras el operativo, los perros rescatados fueron entregados a una ONG. Además, imputaron a dos sospechosos, acusados de ser las responsables de retener a las mascotas para, luego, venderlas.

En el mercado, los precios de los ejemplares de esta raza rondan los 200 mil pesos.

El operativo realizado por la Policía de la Ciudad se desarrolló en un domicilio ubicado sobre la calle Arrotea al 600 del barrio porteño de Flores.

Los perros rescatados fueron entregados
Los perros rescatados fueron entregados a una ONG

El caso surgió a partir de una denuncia que advertía sobre la posible existencia de un criadero ilegal, donde mantenían a los perros para luego ser puestos a la venta.

Así, comenzó una investigación llevada adelante por el Área de Fauna del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad y la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), que está a cargo de Carlos Rolero Santurián.

La causa inició a partir
La causa inició a partir de una denuncia que advertía sobre un posible criadero ilegal en el lugar

Fue entonces como, tras una serie de tareas investigativas, se lograron reunir las pruebas suficientes para avanzar en el caso. Entonces, el fiscal solicitó el allanamiento, cuya orden fue otorgada por la jueza Fernanda Botana.

Cuando los agentes policiales arribaron, se entrevistaron con la dueña de la propiedad y su hijo. Luego, les permitieron el ingreso a la vivienda.

Al entrar a la propiedad, el Personal de la División Delitos Ambientales junto a la Dirección General de Control Ambiental (DGCONTA) halló a los perros, entre los que había cachorros y adultos. Asimismo, constataron el funcionamiento del criadero ilegal y lo desarticularon.

Los animales estaban alojados en
Los animales estaban alojados en diez jaulas, hacinados y en malas condiciones de salud e higiene

Las fuentes policiales remarcaron que los animales estaban “hacinados, en malas condiciones de higiene, carentes de agua, alimento y vacunación”.

En el operativo, todos los caniches fueron evaluados por médicos veterinarios de la Agencia de Protección Ambiental (APRA), quienes determinaron el maltrato animal sufrido por los perros. Además, notaron deficiencias higiénicas y riesgos zoonóticos en el lugar. Por eso, advirtieron sobre su inmediato rescate y resguardo.

Un total de 57 perros,
Un total de 57 perros, adultos y cachorros, fueron rescatados en el operativo

Además, los agentes secuestraron diez jaulas en las que se alojaban los 57 perros, cinco bolsones de comida, el celular de la dueña del lugar y otros elementos relevantes para la causa.

Las dos personas que se encontraban en el lugar fueron imputadas por infracción a la Ley 14.346 de Protección contra el Maltrato Animal y por violar las reglas establecidas por las leyes de policía sanitaria animal, presentes en el art. 206 del Código Penal.

El allanamiento se realizó en
El allanamiento se realizó en un domicilio de la calle Arrotea al 600, en el barrio porteño de Flores

Mientras se desarrollaba el procedimiento, la dueña del lugar sufrió una crisis y fue asistida por el personal del SAME, sin necesidad de ser trasladada, según precisaron las fuentes policiales.

Guardar

ultimas

Homenaje al cine argentino: el enorme mural que sintetiza más de 100 películas nacionales de las últimas cinco décadas

Es una obra que está en el edificio de la entidad que representa a los directores cinematográficos. Allí aparecen escenas de filmes recordados y de personajes inolvidables. Se entrelazan títulos como “La Raulito” hasta “Cuando acecha la maldad”. Y asoman Ricardo Darín, Isabel Sarli, Graciela Borges, Alberto Olmedo, Natalia Oreiro y Daniel Elías, entre otros intérpretes del siglo pasado y de los tiempos recientes

Homenaje al cine argentino: el

Cafetines de Buenos Aires: el Montecarlo, un rincón de Palermo donde brillan estrellas gallegas y guevaristas

En la esquina de las calles Paraguay y Ravignani el tradicional bar mantiene algunos vestigios del pasado. Cerró en la pandemia y hubo un clamor popular para que volviera a abrir sus puertas

Cafetines de Buenos Aires: el

Es australiano, viajó a Argentina dos días y lleva 10 años viviendo en el país: “Acá te despertás y no sabés qué va a pasar”

Daniel Crook (41) llegó sin planes de quedarse, pero aquí encontró la vida que siempre soñó. Instalado en la provincia de Córdoba, aporta su mirada sobre nuestro país y cuenta por qué ama vivir acá

Es australiano, viajó a Argentina

Gonzalo Heredia: “La persona que no puede quedarse callada y que necesita ser sí o sí honesta, me da mucho miedo”

El actor y escritor de 42 años protagoniza en teatro una obra que se titula “La mentira”. Más allá del plano actoral, reconoce no saber qué resulta más útil para la vida: si decir mentiras o decir verdades. Lo que afirma es mayor afinidad con aquellos que “tienen dudas y preguntas, que no tienen tantas supuestas verdades por decir, sino más bien ciertas verdades”. Los libros, el streaming y la fama, según Gonzalo Heredia

Gonzalo Heredia: “La persona que

Un hombre murió en los incendios en El Bolsón y el fuego sigue avanzando

La información fue confirmada por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y por el intendente de la ciudad, Bruno Pogliano. Debido a las condiciones climáticas, los incendios siguen propagándose y aún se registran 40 turistas atrapados en distintos refugios de la montaña

Un hombre murió en los
MÁS NOTICIAS