La playa que está a dos horas y media de CABA, esconde una joya natural y es ideal para hacer ecoturismo

El fácil acceso desde la Ciudad invita a explorar esta localidad que combina belleza agreste y sostenibilidad en medio de reservas naturales únicas

Guardar
La playa que está a
La playa que está a dos horas y media de CABA, esconde una joya natural y es ideal para hacer ecoturismo (puntaindioweb.com)

A tan solo dos horas y media de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se encuentra un destino que, aunque poco conocido por muchos, es perfecto para quienes buscan escapar de la rutina y conectar con la naturaleza. Se trata de Punta Indio, una localidad ubicada dentro del Parque Costero del Sur, que ofrece a sus visitantes un entorno único lleno de biodiversidad y paisajes espectaculares. Si te atrae la idea de disfrutar de playas tranquilas y actividades al aire libre sin recorrer largas distancias, este rincón escondido es una opción ideal.

Lejos del bullicio y las multitudes de destinos tradicionales como Mar del Plata, Punta Indio combina la serenidad de sus playas con la riqueza natural de una región que ha sido reconocida por la UNESCO como Reserva de la Biosfera.

La zona conserva intacta su belleza agreste, siendo hogar de numerosas especies de flora y fauna, lo que la convierte en un espacio privilegiado para quienes disfrutan de la observación de aves y el contacto directo con la naturaleza.

Punta Indio es ideal para
Punta Indio es ideal para ecoturismo y se encuentra dentro del Parque Costero del Sur (buenosaires.tur.ar)

Además, Punta Indio es el lugar perfecto para practicar ecoturismo, una modalidad de turismo que fomenta el respeto por el medio ambiente y promueve la sostenibilidad. Este paraíso natural se ha ganado el corazón de aquellos que buscan tranquilidad, aire puro y un contacto íntimo con el entorno. A continuación, te contamos más sobre cómo es este lugar, qué actividades se pueden hacer y cómo llegar.

Cómo es Punta Indio

Punta Indio es una pequeña localidad costera ubicada en el partido de Punta Indio, al sur de la provincia de Buenos Aires, entre el Río de la Plata y el Río Samborombón. Su paisaje es una mezcla de playas de arena, bosques y humedales. Al estar ubicada dentro del Parque Costero del Sur, esta área tiene un gran valor ecológico, y su vegetación autóctona incluye especies como el tala, el coronillo y el ceibo.

La UNESCO reconoció como Reserva
La UNESCO reconoció como Reserva de la Biosfera a la región de Punta Indio en 1984 (larutanatural.gob.ar)

Uno de los aspectos más fascinantes de Punta Indio es que no tiene un “centro” definido. Las construcciones están esparcidas entre la vegetación, lo que le da al lugar un ambiente rústico y relajado. Las calles son de tierra, y gran parte de la región aún conserva su estado natural, creando una sensación de estar completamente inmerso en la naturaleza. A lo largo de sus 70 kilómetros de costa, se extiende un corredor de biodiversidad que incluye barrancas, dunas y un rico ecosistema donde se pueden avistar numerosas especies de aves y mariposas.

Punta Indio también tiene una rica historia. En décadas anteriores, la región era conocida por sus hosterías y hoteles, muchos de los cuales desaparecieron por la erosión y el avance del río. Sin embargo, esto ha permitido que la naturaleza recupere su protagonismo, devolviendo a la zona su esencia agreste y salvaje.

Las actividades que se pueden hacer en Punta Indio

Punta Indio es un lugar perfecto para quienes buscan actividades al aire libre. Una de las principales atracciones es el Sendero de Interpretación Arroyo Villoldo, un recorrido de 1.100 metros que sigue el curso de un arroyo entre túneles de vegetación. Este paseo es ideal para los amantes de la fotografía, el senderismo y la observación de aves, ya que permite descubrir la rica biodiversidad de la zona en un ambiente tranquilo y relajado.

Sendero de Interpretación Arroyo Villoldo
Sendero de Interpretación Arroyo Villoldo es un recorrido ideal para observación de aves (@puntaindiodelanaturaleza)

Para los más aventureros, las playas de Punta Indio también ofrecen oportunidades para practicar deportes acuáticos como el kayak. Además, es un destino popular entre quienes disfrutan de la pesca, ya que las aguas del Río de la Plata son ricas en diversas especies. También es un lugar propicio para realizar caminatas por los bosques de talas y disfrutar de la paz y el silencio que ofrece el entorno.

Otras actividades recomendadas incluyen paseos en bicicleta por los tranquilos caminos de tierra, o simplemente disfrutar de un día de picnic en la playa El Pericón, un balneario natural de arena donde las familias suelen reunirse para disfrutar de la tranquilidad del lugar.

Punta Indio, ideal para hacer ecoturismo

Punta Indio se ha consolidado como un destino clave para el ecoturismo. La localidad forma parte del Parque Costero del Sur, una reserva que abarca 30.000 hectáreas y que fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1984. Este reconocimiento destaca la importancia de la región en términos de conservación y biodiversidad.

El acceso a Punta Indio
El acceso a Punta Indio desde CABA es posible en auto o transporte público (larutanatural.gob.ar)

El ecoturismo en Punta Indio se centra en actividades que promueven el respeto y la preservación del entorno natural. Los visitantes tienen la oportunidad de interactuar con la naturaleza de manera responsable, disfrutando de paisajes únicos mientras contribuyen a la sostenibilidad del lugar. Además, la región fomenta el turismo de base comunitaria, donde los habitantes locales juegan un papel fundamental en la preservación de la cultura y el medio ambiente, lo que añade un valor adicional a la experiencia de los turistas.

Cómo llegar a Punta Indio desde CABA

Llegar a Punta Indio desde CABA es sencillo y hay varias opciones de transporte disponibles. Si viajas en auto, la ruta más rápida es tomar la Autopista Buenos Aires - La Plata hasta el kilómetro 48, para luego continuar por la Ruta Provincial 36 hasta la localidad de Verónica, que se encuentra en el partido de Punta Indio. Desde allí, solo restan unos kilómetros de camino de tierra para llegar al destino final.

La experiencia en Punta Indio
La experiencia en Punta Indio destaca por su enfoque en el turismo sostenible (@puntaindiodelanaturaleza)

Para quienes prefieren el transporte público, hay varias opciones de micros que parten desde la Terminal de Ómnibus de La Plata hacia Verónica, donde se puede tomar un colectivo o taxi que los lleve directamente a Punta Indio. También se puede tomar un tren desde Constitución hasta la estación Korn, y luego combinar con un colectivo que conecta con la zona.

Ya sea que elijas viajar en auto o en transporte público, el viaje a Punta Indio no solo es rápido, sino que también te permite disfrutar de paisajes pintorescos desde el primer momento. Una vez allí, te espera una experiencia de desconexión total y contacto directo con la naturaleza.

Punta Indio es, sin duda, una joya escondida que invita a vivir el ecoturismo en su máximo esplendor, a tan solo un par de horas de la ciudad.

Últimas Noticias

Cuales son los distritos bonaerenses más afectados por la presencia de arsénico en el agua de consumo

Un análisis del mapa de la provincia publicado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) reflejó un incremento de los casos durante el último año. Los municipios que figuran en alerta roja y amarilla en muestras de agua de red y pozo. Cómo se realizó el relevamiento a nivel nacional

Cuales son los distritos bonaerenses

Un tatuaje fue la clave para identificar los restos encontrados por un perro en Córdoba: quién era la víctima

La Fiscalía de Instrucción del Distrito Dos Turno Seis, a cargo de María Eugenia Pérez Moreno, informó que se logró la identificación. Era una trabajadora sexual de 26 años de edad

Un tatuaje fue la clave

Un hombre fue asesinado a tiros en una pelea vinculada a una antigua disputa familiar en Merlo: hay dos detenidos

Buscan a un tercer sospechoso por el crimen de Joel Benjamín Riquelmes, que fue baleado en el abdomen. Hay dos heridos

Un hombre fue asesinado a

Santa Fe: un hombre grabó a un puma que estaba en un árbol ubicado en el patio de su casa

También apareció otro ejemplar en la zona a los pocos días. En ambos casos, se desplegó un amplio operativo para evitar que tanto los animales como los vecinos sufran daños y se pueda despejar la zona

Santa Fe: un hombre grabó

El juicio por Loan, más cerca: el tribunal unificó las causas por la desaparición y el desvío de la investigación y fijó fecha

La Justicia federal dispuso que la audiencia preliminar se haga el próximo 27 de febrero y que el debate tenga a los 17 imputados en el banquillo, los 7 por la causa madre y los 10 de la paralela vinculada a la Fundación Dupuy

El juicio por Loan, más