
Este lunes la confitería Boston de Mar del Plata calentó sus hornos por última vez y cerró sus puertas, luego de 66 años de historias de café y medialunas. El final ocurrió tras una larga batalla judicial, que comenzaron los empleados en 2016 e involucró cambio de dueños, promesas de expansión fallidas, quiebra y la intervención de la Justicia.
De las cinco sucursales que supo tener alguna vez, solo restaban dos: una ubicada en Avenida Constitución y otra en la calle Buenos Aires. Administradas por una sindicatura, ayer fueron entregadas ambas. El cierre surge a raíz de un acuerdo judicial alcanzado por los propietarios de la empresa, bajo acusaciones de quiebra fraudulenta.
“Entre 40 y 50 familias quedaron sin trabajo”, lamenta Carolina Jara, quien trabajó 20 años para Boston como cajera, encargada y “de todo un poco”. Para los vecinos es un momento muy emotivo: la mujer asegura que muchos lloraron a la par de los empleados.

“Nos consideramos familia entre nosotros y a nuestros clientes también, había gente que venía todos los días”, agrega Jara. Respecto al futuro laboral de los empleados, se refiere a un clima de mucha incertidumbre porque en Mar del Plata “no llueven” los trabajos.
Hasta este momento, “La Boston” estaba siendo administrada por una sindicatura. El sueño de los empleados era que la Justicia vendiera la confitería a algún empresario que quisiera “sacar la empresa adelante”. “La sentíamos nuestra casa, queríamos sostener las fuentes laborales. Dicen que los trabajadores quieren quedarse con las empresas de los empresarios, nosotros no queríamos eso”, advierte.

La confitería y pastelería Boston se inauguró en 1958 en el local de la calle Buenos Aires, cerca del Casino Central marplatense, de la mano de Fernando Álvarez y Miguel Potrone. La empresa fue adquirida en 2016 por los empresarios Juan Manuel y Pablo Lotero, asociados con Carlos Ludwig y Aston Schonfeldt. Las promesas de expansión eran grandilocuentes en aquel momento. Según sus ex exmpleados “prometían transformarse en un nuevo Havanna con más de 300 sucursales en todo el país”.
Ese supuesto salto nunca ocurrió y, pasado un año y medio de la compra, los trabajadores ya no cobrabran sus sueldos. “Veíamos que se tomaban decisiones que no ayudaban mucho, pero había que dejarlos. Jamás habíamos tenido un conflicto sindical con los anteriores dueños”, recuerda Jara. Así fue que en 2018, tras tres meses sin percibir los salarios, los empleados iniciaron una toma que duró un año. Ya en 2019 comenzó la administración judicial para sostener los trabajos de Boston.
En septiembre de este año iba a comenzar el juicio oral, explicó la exempleada. “No solo perdimos el trabajo, sino que cerraron las puertas de nuestra casa”, se lamentó Jara.

La despedida de los empleados
“Hoy nos toca despedirnos, después de 60 años compartiendo momentos, sabores y tradiciones con ustedes, y 6 años de lucha. Queremos agradecerles desde lo más profundo de nuestro corazón por haber sido parte de esta historia. Cada café servido, cada medialuna horneada, cada charla compartida en nuestras mesas. Todo ha sido posible gracias a ustedes, nuestra familia extendida. Ustedes hicieron de La Boston más que una confitería, la hicieron su hogar”, postearon desde la cuenta de Instagram de la confitería.
Y concluyeron: “Nos llevamos en el corazón cada sonrisa, cada conversación y cada encuentro que hicieron de La Boston un lugar especial. Gracias por habernos permitido ser parte de sus días, sus momentos importantes, sus reuniones familiares y sus charlas con amigos. Gracias por acompañarnos hasta el final. Nos despedimos, pero el sabor de los buenos recuerdos siempre quedará”.
ultimas
Una familia argentina sufrió un trágico accidente volviendo de Chile: murió una niña y hay tres heridos
El siniestro ocurrió alrededor de las 7 de la mañana en la Ruta T-39, en la comuna de Los Lagos, cuando se dirigían al paso fronterizo Hua Hum, en el sur de Neuquén

Un megaoperativo en la Panamericana detectó 235 conductores alcoholizados
Fue durante la madrugada de este domingo. En el ramal Campana, casi el 10% de los conductores dio positivo. Se realizaron un total de 3.527 controles a personas que transitaban por las rutas de la provincia

Le robaron su perra, la denuncia del caso se viralizó y se la devolvieron: el video del emotivo reencuentro
Un hombre en una camioneta se llevó a “Ella” cuando su dueña no estaba, y rápidamente se difundieron imágenes en redes sociales. “Fue el día más triste y más feliz de mi vida a la vez”, señaló la mujer

Un año en la vida del líder de “Los Pesados de la Carbonilla”: estuvo preso, le dispararon y volvió a caer
También conocidos como “Los Cordobeses”, la organización que operaba en La Paternal estiraba cocaína con pesticidas y usaba una prensa para emular los ladrillos de máxima pureza

Rosario: un policía intentó secuestrar a su ex pareja, se enfrentó a tiros con gendarmes y terminó muerto
Ocurrió en la zona norte de la ciudad, en la casa de la víctima de violencia de género. Uno de los agentes federales que fueron al lugar por la denuncia quedó internado por un disparo en un pie
