
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que llegó desde Ushuaia a la Ciudad de Buenos Aires, sufrió un incidente durante el aterrizaje en Aeroparque, cuando un neumático se desprendió, una vez finalizada la maniobra. El episodio tuvo lugar en el vuelo AR 1881, que aterrizó a las 17.51. De acuerdo a la información oficial, ni la aeronave ni los pasajeros sufrieron ninguna consecuencia por el hecho.
No obstante, al tomar conocimiento, integrantes de la Junta de Seguridad en el Transporte iniciaron una investigación para determinar las causas del percance.
“El avión matrícula LV CXT proveniente de la ciudad de Ushuaia, una vez aterrizado en Aeroparque y cuando estaba circulando en calle de rodaje a baja velocidad, sufrió un desprendimiento de neumático. Este no comprometió en ningún momento la seguridad de los pasajeros ni de la aeronave. Los técnicos de la compañía están analizando el caso para identificar el origen de la falla”, informó un comunicado posterior.
“Por las condiciones y el contexto en que ocurrió, la compañía lo clasificó como un incidente menor”, asegura la información difundida.
“La rueda izquierda del tren de aterrizaje central se habría salido en el rodaje”, agregó en su cuenta de X el periodista especializado en servicio aéreo, Diego Dominelli, quien, además, acompañó el posteo con una foto del avión protagonista de la situación.
El desperfecto ocurrió en el Boeing 737 - 81D de la empresa estatal, durante el vuelo AR 1881, con pasajeros que llegaban a la Capital Federal desde Tierra del Fuego. El despegue se dio con normalidad a las 14.12 desde la Patagonia, en tanto que el aterrizaje que incluyó el incidente fue a las 17.51
Aún se aguardan los primeros resultados preliminares de la investigación.
Conflicto con los sindicatos aeronáuticos
La situación de esta tarde en Aeroparque se da un contexto particular. Los sindicatos aeronáuticos vienen sosteniendo un reclamo por aumentos de salarios, que registró un pico en las primeras dos semanas de septiembre. Las distintas agrupaciones gremiales impulsaron diferentes medidas de fuerza que repercutieron sobre la actividad en los principales aeropuertos del país.

Algunas de las protestas se dieron bajo la modalidad de “asambleas informativas”, aunque la propia compañía las calificó como “paros encubiertos”, ya que en los hechos impedían el normal desenvolvimiento de toda la logística que implica la salida de los vuelos.
Durante el segundo fin de semana se septiembre, no obstante, los sindicatos determinaron la realización directa de un paro que afectó al menos a 16 mil pasajeros.
La puja continúa, ya que los representantes gremiales aseguran que no cuentan con ninguna propuesta formal por parte de la conducción de Aerolíneas Argentinas. Sostienen que desde octubre de 2023 a la fecha han perdido el 70% del poder adquisitivo de sus salarios. La cifra surge del contraste entre los aumentos obtenidos y los índices oficiales de inflación.
El Gobierno, en tanto, ha manifestado la voluntad de ceder la gestión de la empresa a distintos oferentes del sector privado, entendiendo que la actual composición de la empresa involucra privilegios del personal que derivan en un acentuado déficit.
Los gremios, en ese contexto, habían advertido que la seguridad en los vuelos se vería afectado por el conflicto vigente y por las decisiones que viene adoptando la actual conducción de la compañía estatal. “Párrafo aparte merecen las implicancias para la seguridad operacional que este contexto de conflicto genera, y de cuyas potenciales consecuencias es el presidente de la empresa el único responsable”, indica un párrafo de un comunicado difundido por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que reprocha la actual gestión.
La última novedad llegó desde el Congreso de la Nación, Un grupo de legisladores pertenecientes al PRO presentaron un proyecto de ley que apunta a discutir en el recinto y sancionar por ley la privatización de Aerolíneas Argentinas.
Los diputados pertenecen al partido fundado y presidido en la actualidad por el ex presidente Mauricio Macri, uno de los principales promotores de la privatización de la aerolínea de bandera.
ultimas
Denunció un caso de corrupción en la Policía de Rosario y le balearon la casa: hay un detenido
La víctima ya había expuesto al narcotráfico tiempo atrás. Los investigadores buscan dilucidar si el ataque habría estado relacionado con la presentación judicial que hizo contra la fuerza de seguridad

La pareja argentina que vive en un pueblo italiano de 400 habitantes, donde casi todos son jubilados: “Somos los únicos jóvenes”
Alejo y su novia Josefina tienen 24 años y son cordobeses. Se instalaron en Sale delle Langhe, en la región de Piamonte y cuentan cómo es la experiencia de ser habitante de un lugar donde “no hay movimiento en la calle”

Una conexión inesperada, un deseo incontrolable y una vida que ya no era la misma
Por momentos, el calor de las emociones puede ser demasiado. Al salir de un congelamiento emocional la temperatura ambiente parece quemar. ¿Te animarías a descongelarte?

La bailarina de Morón que llegó a los escenarios de Los Ángeles: “Mi mayor deseo es estar en un Super Bowl”
Belén Riverol tiene 27 años y dejó su carrera de abogada en Buenos Aires para perseguir su sueño en la meca del entretenimiento. Del escritorio a bailar con los coreógrafos y bailarines mas importantes de Hollywood

Tras una rueda de reconocimiento, esclarecieron el crimen del jubilado que murió al proteger a sus nietas en La Matanza
Los detenidos cuentan con antecedentes penales. Los familiares de la víctima “los identificaron al instante”
