El programa de Becas Progresar, lanzado por el gobierno argentino, busca garantizar el acceso a la educación para jóvenes de 18 a 24 años en situación socioeconómica vulnerable. Estas becas, diseñadas para ayudar tanto a aquellos que desean completar sus estudios secundarios como a los que buscan avanzar en la educación superior, ofrecen un apoyo económico mensual que permite solventar gastos educativos como transporte, materiales y matrícula.
Además de proporcionar una ayuda financiera, las Becas Progresar incluyen tutorías y acompañamiento pedagógico para mejorar el rendimiento académico y reducir la deserción escolar. El programa también fomenta la inclusión de jóvenes en áreas estratégicas de formación, como carreras científicas y técnicas, con el objetivo de promover el desarrollo del capital humano en áreas clave para el crecimiento económico del país.

De cuánto serán las Becas Progresar en septiembre 2024
El Ministerio de Capital Humano ha anunciado un aumento del 75% en las Becas Progresar a partir de septiembre. La cuota mensual que reciben los beneficiarios pasará de 20 mil a 35 mil pesos. Asimismo, se comunicó el inicio del segundo periodo de inscripción, que se llevará a cabo del 5 al 30 de septiembre para las líneas Progresar Obligatorio y Progresar Superior, incluida la especialidad de enfermería. Para la línea de Progresar Trabajo, la convocatoria seguirá abierta hasta el 30 de noviembre.
Cómo acceder a las Becas Progresar
Los requisitos de edad para acceder a las becas varían según la modalidad elegida. Para Progresar Obligatorio, los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años; para Progresar Superior, entre 17 y 24 años o hasta 30 si están avanzados en la carrera. En enfermería no hay límite de edad. Quienes apliquen a Progresar Trabajo deben tener entre 18 y 24 años, y se extiende hasta los 40 años para aquellos sin empleo formal registrado. Además, los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el salario mínimo vital y móvil. Asimismo, se debe acreditar asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos según cada línea de beca.

En el nivel obligatorio, la trayectoria educativa no debe verse interrumpida y se monitorea la asistencia a clases a través de tres certificaciones anuales. Un registro negativo podría resultar en la suspensión de la beca. Los becarios de Progresar Obligatorio de entre 16 y 18 años que estén terminando el secundario deberán completar un Curso de Orientación Vocacional y Laboral, organizado en módulos autoasistidos, como requisito para recibir la totalidad de la beca. Para los estudiantes de nivel superior, el criterio de aprobación mínima de materias es del 50% del año anterior, con distinciones específicas para quienes ya fueron becarios en 2023 y para los que solicitan la beca por primera vez.
Paso a paso, cómo inscribirse a las Becas Progresar
Desde el Ministerio de Capital Humano informaron que se habilitaron las inscripciones correspondientes al segundo ciclo lectivo para las categorías Progresar Obligatorio, Superior, Enfermería y Trabajo. Los pasos para inscribirse son los siguientes:
- Acceder al sitio web de Progresar y seleccionar la línea de beca correspondiente.
- Crear o ingresar con usuario: Si ya se está inscripto en años anteriores, ingresar con el nombre de usuario o CUIL y contraseña. De lo contrario, crear un nuevo usuario.
- Completar todos los datos personales y hacer clic en “Actualizar Datos”.
- Completar la encuesta: La información que se solicita es confidencial y no afectará la adjudicación de la beca. Si la persona tiene discapacidad o es refugiada y tiene más de 24 años, se deberá adjuntar la documentación correspondiente, como el Certificado Único de Discapacidad (CUD) o el certificado oficial de la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE).
- Datos académicos: seleccionar la línea de beca a la que se desea aplicar, aceptar los términos y condiciones, y finalizar el formulario.
- Guardar comprobante: descargar el comprobante de inscripción y guardarlo para futuras referencias.
ultimas
Famoso, millonario y solo: la historia del protagonista de Friends que no pudo cambiar un destino dramático
Matthew Perry (Chandler en la popular serie) cobraba 1,1 millones de dólares por cada capítulo mientras en su vida personal atravesaba un ciclo de depresión y adicción como consecuencia de una infancia dañada

El arte de conservar el arte: el oficio de restaurar esculturas centenarias y el hospital de estatuas que es un museo a cielo abierto
En el corazón de los Bosques de Palermo, desde 1952, se alza el taller en el que se reparan los monumentos, bustos y obras que ofrece en sus espacios públicos la Ciudad de Buenos Aires

Un fiscal le pidió perdón y la Justicia lo absolvió: a 20 años del juicio a Calamaro por decir que se fumaría un “porrito”
El 18 de abril de 2005 el músico se presentó ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata horas antes de su regreso a los escenarios argentinos después de cinco años de ausencias. Ese mediodía, fue absuelto por una causa absurda: lo habían acusado de difundir “el uso de estupefacientes”
Qué pasó el Viernes Santo: el juicio a Jesús por blasfemia y su vía crucis por las calles de Jerusalén
Un recorrido por esas jornadas descriptas en la Biblia. La traición de Judas y el rol del gobernador romano Poncio Pilato

La trama detrás de la operación de cabeza de Maradona y por qué Luque se adjudicó una cirugía que no hizo
En el juicio por la muerte del Diez se reveló lo que ocurrió con esa intervención quirúrgica por el hematoma subdural al que fue sometido Diego semanas antes de fallecer. La historia completa
