Un muerto tras una avalancha en el Cerro López de Bariloche: hay un desaparecido y suspendieron la búsqueda hasta mañana

Sucedió abajo del refugio de una de las montañas más concurridas por el turismo. En el lugar trabajó personal especializado del Club Andino con un perro rastreador

Guardar

Una avalancha en el cerro López de Bariloche dejó atrapados bajo la nieve a tres turistas que practicaban Ski de Travesía. Hay una víctima fatal y un sobreviviente, según confirmaron a Infobae fuentes del caso que forman parte del operativo de rescate. La búsqueda se suspendió pasadas las 20, mientras una persona permanece desaparecida.

Las tareas se reiniciarán el jueves cuando amanezca dado que “es una zona peligrosa, hay peligro para los rescatistas que fueron los únicos en llegar al lugar”, según comunicaron desde el Club Andino de Bariloche.

Fueron 28 los rescatistas de esta organización los que acudieron de emergencia a la zona donde ocurrió la avalancha. Junto con la brigada trabajó un perro rastreador.

Desde el Club Andino le confirmaron a Infobae que la nieve arrastró a la gente que estaba algunos metros abajo del refugio que usan los turistas que visitan el cerro López. Es un sector al que acceden tanto esquiadores experimentados como visitantes que van a escalar o caminar por la zona.

La magnitud de la avalancha y los factores que la causaron no están claros hasta el momento. La notificación de la emergencia entró a la base del Club Andino a las 16.40. Se trata de una asociación civil que promueve las actividades en la montaña y tiene voluntarios que prestan asistencia ininterrumpida a los turistas, incluso ante condiciones adversas.

La zona del cerro López
La zona del cerro López donde trabajaron los rescatistas

El boletín que publicó esta mañana el Centro de Información de Avalanchas de Bariloche reportó un “peligro considerable” en la zona donde ocurrió el incidente.

“Ayer se registraron nuevas nevadas en la zona media y alpina, acompañadas de bajas temperaturas y viento fuerte, lo que generó un aumento de las acumulaciones de días anteriores a sotavento y y el crecimiento de las cornisas. Recomendamos mantenerse en terreno simple y transitar en pendientes suaves (no mayores a 30º) en zona alpina y zona media”, recomendó el Centro de Información de Avalanchas en el boletín diario.

“Preste especial atención a los sectores de avalanchas recurrentes, ya que estas pueden desencadenarse desde arriba y alcanzarlo, incluso circulando en zona Baja. Por la intensidad de los vientos registrados es probable que las placas se encuentren incluso separadas de los filos y los obstáculos que normalmente favorecen la acumulación de nieve en su cercanía. Evite circular en cercanía de cornisas, que pueden romperse al paso de una persona. Hoy se espera una jornada con períodos en que la radiación puede ser alta, sobre todo hacia el este de área de cobertura y la temperatura aumentará hacia la tarde, por lo que es necesario prestar atención a la saturación de la superficie de la nieve, especialmente en zona media, ya que podrían activarse avalanchas por este proceso. Es muy importante evitar ingresar en áreas peligrosas, como lugares confinados, depresiones y cauces de arroyos, donde una avalancha podría tener graves consecuencias”, habían advertido.

El portal local Económicas Bariloche informó también que a la búsqueda de las víctimas se sumaron los bomberos de Ruca Cura, el Ejército, Parques Nacionales y Gendarmería.

El cerro López ya había sido escenario una avalancha algunos días atrás. El 26 de agosto, en el sector sureste del Filo de las Cabra, se registró un episodio similar al de este miércoles luego de que un turista hiciera maniobras de prueba con sus esquíes, según reportó el Centro de Información de Avalanchas de Bariloche.

“El problema de avalanchas de Placa Persistente sigue indicando que hay algunos lugares inestables. Se recomienda transitar con prudencia las orientaciones sur, sureste, suroeste y este de la zona Alpina en pendientes de inclinaciones fuertes (mayores a 35 grados)”, habían recomendado desde el centro que depende de la Asociación Argentina de Guías de Montaña.

Guardar

ultimas

Detuvieron a tres personas por los incendios en El Bolsón: hubo enfrentamientos

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilkneck adelantó que no se descartan nuevas detenciones. Afuera de la comisaría hubo corridas y personas a caballo que se enfrentaron con rebenques en defensa de los acusados de iniciar los focos de incendio

Detuvieron a tres personas por

Apartaron a uno de los fiscales de la causa por el crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte

Se trata de Alejandro Ferlazzo, quien fue el primer fiscal en intervenir en el caso. Según alegaron, los cambios se deben a una “reorganización interna”

Apartaron a uno de los

“Es muy triste ver cómo el fuego consume todo”: el testimonio del piloto que lucha contra los incendios en El Bolsón

Alfonso Naish (51) maneja un helicóptero que todos los días lanza miles de litros de agua sobre las llamas que están arrasando con la Patagonia. Esta semana, en un operativo contrarreloj, logró evacuar a ocho personas antes de que quedaran atrapadas

“Es muy triste ver cómo

Un prefecto retirado mató a un delincuente que intentó robarle el auto en Moreno: el cómplice está prófugo

La víctima trabajaba como chófer de una aplicación, cuando dos pasajeros lo amenazaron a punta de pistola para que entregara sus pertenencias

Un prefecto retirado mató a

La increíble historia de Antolina y Juan en los Valles Calchaquíes: están en pareja y viven en montañas separadas desde hace 50 años

Sus chozas están ubicadas a unas cinco horas de caminata desde Cafayate, Salta. Él tiene 72 años y ella, 74. Se ven todos los días, ya que él la ayuda con el pastoreo de las cabras. “Así, nos llevamos mejor”, señalan los integrantes del matrimonio de baqueanos

La increíble historia de Antolina
MÁS NOTICIAS