
El Día del Niño tiene como propósito reconocer y promover los derechos de los niños, así como resaltar la importancia de su bienestar y desarrollo. El origen de esta celebración se remonta a la década de 1950, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que cada país estableciera un Día Universal del Niño para promover el bienestar de la infancia.
En Argentina, esta celebración se ha adaptado y se lleva a cabo el tercer domingo de agosto de cada año. Durante este día, se realizan diversas actividades y eventos dedicados a los niños, como juegos, actividades recreativas, espectáculos y entrega de regalos.
¿Cuándo es el Día del Niño 2024 en Argentina?

El Día del Niño se celebra en Argentina el 18 de agosto, una fecha dedicada a honrar y valorar a los más pequeños del hogar. Esta celebración, instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1954 como el Día Universal del Niño, se adapta a los calendarios nacionales.
En Argentina, la jornada se vive con actividades recreativas, regalos y eventos especiales para los niños. Las familias suelen participar en reuniones y festejos organizados tanto por instituciones educativas como por entidades gubernamentales y privadas. La celebración busca promover el bienestar y los derechos de los niños, así como fortalecer los lazos familiares y comunitarios.
El origen del Día del Niño en Argentina

El Día del Niño es una celebración con gran tradición en Argentina, oficialmente establecida en 1958 por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Esta conmemoración tiene como objetivo promover los derechos y bienestar de los niños y niñas en el país. La iniciativa argentina se instauró varios años después de la recomendación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de dedicar una fecha especial para celebrar y proteger a la infancia.
En 1960, la ONU hizo un llamado global para que cada país seleccionara una fecha específica dedicada al bienestar infantil. En respuesta a esta recomendación, Argentina adoptó la tradición de conmemorar una jornada dedicada a resaltar la importancia de la niñez a partir de ese año en cada tercer domingo de agosto.
¿Cuándo se celebra el Día del Niño en otros países de la región?

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemora cada año el Día Mundial de la Infancia el 20 de noviembre. Esta fecha rememora la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño por la Asamblea General de la ONU en 1959. Aunque esta declaración no tenía carácter vinculante, estableció un precedente importante en la protección de los derechos de los menores.
Esta fecha también marca la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, tras una década de negociaciones entre gobiernos, líderes religiosos, organizaciones no gubernamentales y otras instituciones. A diferencia de la Declaración de 1959, la Convención es un tratado internacional obligatorio para los países signatarios.
El propósito del Día Mundial de la Infancia es sensibilizar a la sociedad sobre la situación de vulnerabilidad de los niños y niñas y destacar que son quienes más sufren en momentos de crisis y conflictos globales.
A nivel regional, cada país celebra el Día del Niño en diferentes fechas. En América Latina, Colombia lo festeja el último sábado de abril, mientras que en México se celebra el 30 de abril. En Venezuela, la conmemoración es el tercer domingo de junio y en Uruguay el 9 de agosto. Asimismo, en Paraguay se celebra el 31 de mayo, en Brasil el 8 de octubre y tanto Chile como Argentina lo celebran el tercer domingo de agosto.
En Europa, España festeja el Día del Niño el 15 de abril y Turquía el 23 del mismo mes. Estas diversas fechas reflejan el compromiso de las leyes y tradiciones locales en torno a la protección y el bienestar de la infancia.
ultimas
Habla el empresario que denunció a sus padres por encerrarlo en un psiquiátrico para cometer una megaestafa
Emiliano Penna fue internado a la fuerza en dos clínicas mentales. Ahora la Justicia de Florencio Varela reabrió la causa e investiga un posible delito

Los días de “La Toretto” en su nuevo hogar, la prisión de mujeres de Magdalena
La joven fue trasladada a principios de semana. Se trata de un penal con observaciones de la Comisión Provincial por la Memoria por, entre otras cosas, sujeciones mecánicas

Golpe millonario al contrabando en Córdoba: hallaron 7 mil kilos de hojas de coca en un camión
El vehículo provenía desde la provincia de Salta y se dirigía a la ciudad de La Plata. El valor estimado del cargamento supera los 400 millones de pesos

Marcha Mundial de la Marihuana: piden frente al Congreso una nueva ley de drogas
Activistas y usuarios medicinales reclamaron modificar la legislación actual, vigente desde 1989. “No podemos seguir permitiendo que el miedo y la represión definan el vínculo entre el Estado y quienes deciden usar sustancias”, advirtieron

Encontraron incinerado el auto del joven que apareció muerto en un descampado de Río Negro
Se trata del vehículo de Julián Tomás Dobra de la Canal, de 32 años. El hallazgo se produjo en las últimas horas y sus restos ahora serán analizados por las autoridades
