
El ciclo lectivo en Argentina finaliza en diciembre, con fechas específicas que varían según la provincia. Este período marca un momento crucial en el calendario escolar, tanto para estudiantes como para docentes y familias. La conclusión de las clases representa el cierre de un año de aprendizaje, esfuerzo y crecimiento, y establece la transición hacia las vacaciones de verano.
Para las familias, conocer las fechas de finalización de las clases es fundamental para la organización de las actividades y la planificación de los meses de descanso. Este dato permite coordinar tiempos de recreo, viajes y tiempo libre, lo que asegura un descanso adecuado antes del inicio del nuevo ciclo escolar.
Cada provincia de Argentina tiene su propio calendario de finalización del ciclo lectivo.

Cuándo terminan las clases, provincia por provincia
- Buenos Aires: 20 de diciembre
- Ciudad de Buenos Aires: 20 de diciembre
- Catamarca: 13 de diciembre
- Chaco: 20 de diciembre
- Chubut: 19 de diciembre
- Córdoba: 13 de diciembre
- Corrientes: 20 de diciembre
- Entre Ríos: 20 de diciembre
- Formosa: 20 de diciembre
- Jujuy: 13 de diciembre
- La Pampa: 20 de diciembre
- La Rioja: 13 de diciembre
- Mendoza: 13 de diciembre
- Misiones: 20 de diciembre
- Neuquén: 20 de diciembre
- Río Negro: 20 de diciembre
- Salta: 19 de diciembre
- San Juan: 20 de diciembre
- San Luis: 19 de diciembre
- Santa Cruz: 17 de diciembre
- Santa Fe: 13 de diciembre
- Santiago del Estero: 20 de diciembre
- Tierra del Fuego: 20 de diciembre
- Tucumán: 18 de diciembre
Cuándo es el próximo feriado y fin de semana largo

El próximo fin de semana largo en Argentina se extenderá desde el 11 hasta el 13 de octubre, gracias al feriado del 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Este feriado es una oportunidad de descanso de tres días para millones de personas en todo el país.
El 12 de octubre conmemora la diversidad cultural de los pueblos originarios y su resistencia ante la conquista, lo que busca promover reflexiones sobre la interculturalidad y el respeto a las diferentes etnias que conforman la nación. El gobierno ha decretado que el viernes 11 será feriado con multas turísticas, extendiendo así el descanso.
Durante este fin de semana, muchas familias y personas aprovechan para hacer pequeñas escapadas, visitar familiares o simplemente descansar.
Últimas Noticias
Cuando el arte de prohibir libros se convierte en publicidad: la obra que se volvió bestseller tras la censura por “obscenidades”
Fue el 2 de noviembre de 1960: el desenlace de un juicio ganado por la editorial británica Penguin Books, demandada por la Corona por haber impreso sin censuras la novela “El amante de Lady Chatterley”, de David H. Lawrence -con contenido sexual explícito y haber violado la Ley de Publicaciones Obscenas-, convirtió en un éxito de ventas la obra que llevaba décadas circulando en forma clandestina

Dos jefes policiales, dos épocas convulsas: los violentos finales de Ramón Falcón y Alberto Villar en diferentes atentados
La decisión de que el instituto de formación de oficiales de la policía vuelva a llevar el nombre de Falcón, reaviva una vieja polémica por el controvertido accionar de este militar en los comienzos del siglo XX. La escuela de suboficiales se llamará “Comisario General Alberto Villar”, asesinado por Montoneros el 1 de noviembre de 1974

Trece disparos a quemarropa sobre Cabildo y el dolor causado por el “tirador de Belgrano”: “Un desprecio total por la vida del otro”
A más de 19 años del crimen, Mónica Bouyssede, madre de Alfredo Marcenac —el joven de 18 años asesinado en 2006 por Martín Ríos, el “tirador serial de Belgrano”— rompe el silencio y denuncia todas las irregularidades que, a su entender, padeció su familia en la Justicia y que llevaron a que finalmente fuera declarado inimputable. Actualmente, el criminal está alojado en la Unidad Psiquiátrica del complejo penitenciario de Ezeiza

De querer hacer “Justicia Divina” por Maradona al juicio político: Makintach se juega su futuro en el jury
El proceso comienza este jueves y será determinante para la jueza del escándalo. Cómo llegó a esta instancia

Más allá del baile y la purpurina, el amor: historias de madres, padres, hijos e hijas trans en la Marcha del Orgullo
Decenas de miles participaron de una nueva celebración de la comunidad LGBTQ en Buenos Aires. “¡Frente al odio y la violencia, más orgullo y unidad!“, fue el lema de esta edición



