![Gouin es conocido por la](https://www.infobae.com/resizer/v2/KAE7TLZYOFEQLPQ766UORFXX7M.jpg?auth=a6009821dc0cada4d00aad5d43e5d7da3899dc644b0f0be2d386bb85ed5955e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gouin es un pintoresco pueblo rural ubicado en la provincia de Buenos Aires, en el partido de Carmen de Areco, a 11 kilómetros de la ciudad que le da nombre al distrito. Es conocido por su rica oferta cultural y gastronómica, que ha sabido mantener vivas las tradiciones típicas de la región. Conocido especialmente por ser la sede de la Fiesta Nacional del Pastel, Gouin ha capturado el corazón de visitantes con sus famosos pastelitos, un emblemático postre argentino que atrae anualmente a turistas de todas partes.
A pesar de su pequeña población, Gouin ha logrado destacarse como un destino turístico singular, donde la historia y la tradición se entrelazan con la vida cotidiana. Este apacible pueblo ha hecho de la calma rural y sus encantos históricos un verdadero tesoro, fortaleciendo su identidad a través de la celebración de eventos y la valorización de su patrimonio cultural.
![A solo dos horas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6CWHPFRYXRHVTKKSQH5CD6RO5U.jpg?auth=18fc74048e2731cfd2f6c87ab02439fb40195a71f039339c6bbffb471e4272a3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo es Gouin
Gouin es un pequeño y pintoresco pueblo rural ubicado en la provincia de Buenos Aires, a solo dos horas de la ciudad capital. Con una población aproximada de 130 habitantes, esta localidad se distingue por su tranquilidad y sus paisajes naturales, que la convierten en un refugio ideal para quienes buscan desconectar del bullicio urbano. Rodeado de campos y antiguas edificaciones, Gouin ofrece una atmósfera que remite a tiempos pasados, donde la calma y la sencillez son protagonistas.
El pueblo es conocido por su rica oferta cultural y gastronómica, especialmente por sus famosos pastelitos criollos, los cuales se celebran anualmente en la Fiesta Nacional del Pastel. Esta festividad atrae a numerosos visitantes que llegan para degustar estas delicias y disfrutar de una experiencia auténticamente argentina. Además, Gouin cuenta con varios puntos de interés como la renovada estación de tren, convertida en un restaurante, y ferias de artesanos locales que se realizan periódicamente, mostrando el talento y la tradición de los residentes.
![La Fiesta Nacional del Pastel](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GVPIU55IFCLTEJLO2BNIFNZSY.jpg?auth=97ac47a8e39ebf22a78c799faf0395a6e7bdd91224165fbf9b5b91d97c5f47cd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La comunidad de Gouin se caracteriza por su hospitalidad y un fuerte sentido de pertenencia, donde los vecinos colaboran en diversas actividades que mantienen viva la esencia del lugar. El pueblo dispone de servicios esenciales como un centro de primeros auxilios, un puesto policial, y escuelas que van desde el jardín de infantes hasta la secundaria. Esta combinación de historia, cultura y convivencia pacífica hace de Gouin un destino encantador y único en la provincia de Buenos Aires.
Qué se puede hacer en Gouin
En Gouin, los visitantes encuentran una variedad de actividades y sitios de interés que les permiten sumergirse en la rica cultura y tradición del pueblo. Uno de los principales eventos es la Fiesta Nacional del Pastel, celebrada anualmente desde 1995. Este evento, que tiene lugar en el predio de la antigua estación ferroviaria, atrae a numerosos turistas y locales que se reúnen para degustar los tradicionales pastelitos criollos. Además de la oferta gastronómica, la fiesta incluye un patio de comidas, una feria de artesanos y emprendedores, y espectáculos de artistas locales. También se realizan concursos para elegir a la Reina Nacional del Pastel y competencias entre pasteleros, convirtiendo esta celebración en un punto de encuentro cultural para toda la comunidad.
Otra actividad imperdible en Gouin es la feria de emprendedores conocida como “La Matera”, que se realiza el segundo y cuarto domingo de cada mes. En este evento, los artesanos locales muestran su talento a través de una variedad de productos como trabajos en madera, textiles en telar y diversas manualidades. La feria es una excelente oportunidad para conocer la parte más artística de la comunidad y adquirir productos únicos hechos a mano.
!["La Matera" se realiza los](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FJCA3OSQRF2RIGBZP5EHX7WEE.jpg?auth=0ebe3e6f81957791d42ddc310ed346f8ce82990d8467945203f061781bdbe579&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La oferta gastronómica de Gouin se complementa con establecimientos como la Parrilla Don Carlos, un restaurante ambientado como una antigua pulpería que ofrece un menú de parrilla libre. Los visitantes pueden disfrutar de una entrada de picada completa o empanadas criollas, platos principales de pasta casera o parrilla, guarniciones de papas o ensalada criolla, y postres típicos como flan casero y arroz con leche. Además, la antigua estación de tren de Gouin ha sido transformada en un restaurante que conserva su decoración de época, ofreciendo una auténtica experiencia rural combinada con una deliciosa comida. Para quienes deseen pasar la noche en el pueblo, La Casa del Árbol proporciona alojamiento acogedor y también funciona como una casa de té, ideal para degustar recetas caseras de pastelería.
Gouin también invita a explorar su entorno natural a través de caminatas y rutas escénicas, permitiendo a los visitantes disfrutar de la flora y fauna local. La plaza San Martín y la Capilla San Agustín son lugares históricos que añaden un toque de encanto al recorrido. Este pintoresco pueblo, con su mezcla de historia, cultura y hospitalidad, ofrece una experiencia única que permite a los visitantes desconectar de la rutina y disfrutar de la vida rural en su máxima expresión.
Cómo llegar a Gouin desde CABA
![Gouin tiene una comunidad hospitalaria](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRCRVAXYENAM5O43PO4LZXSJCA.jpg?auth=d3f2d578b9ac5dbd93420dcfa59072049646a121630ab15722fb3321da9248a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para llegar a Gouin desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), primero salir de la ciudad en dirección oeste tomando Acceso Oeste (Autopista del Oeste). Continuar por esta autopista hasta que empalme con la Ruta Nacional N° 7, en dirección a la ciudad de Luján. Seguir conduciendo por la Ruta 7 hasta llegar al kilómetro 129, donde hay que girar a la izquierda hacia un camino de tierra señalizado que lleva directamente a Gouin. Son aproximadamente 10 kilómetros más por este camino de tierra, en el que se puede disfrutar de paisajes rurales y la tranquilidad del entorno hasta llegar al pintoresco pueblo. En total, la distancia desde CABA es de unos 139 kilómetros y el viaje tiene una duración aproximada de dos horas en auto.
ultimas
Ingeniero Budge: mataron en un robo a un policía que trabajaba como chofer de una aplicación de viajes
Alexis Emanuel Cancino fue sorprendido por dos hombres armados luego de trasladar a un pasajero. Tras un enfrentamiento, el agente resultó baleado al igual que uno de los delincuentes. Ambos fallecieron en el traslado al hospital
![Ingeniero Budge: mataron en un](https://www.infobae.com/resizer/v2/T6DQ2TNQ3BAVVEQXCJEQ42RQOA.jpg?auth=55ec387e3b6f20fcddb10afaab959d86bd9690253e3f0ef0738af03e8d511698&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron a tres personas por los incendios en El Bolsón: hubo enfrentamientos
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilkneck adelantó que no se descartan nuevas detenciones. Afuera de la comisaría hubo corridas y personas a caballo que se enfrentaron con rebenques en defensa de los acusados de iniciar los focos de incendio
![Detuvieron a tres personas por](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IRBCGEKEVDZREH2TX7RYRWMCI.jpg?auth=50c08f22862104575a4ebe342fa57860cf4540046fd56cd7d907e5b2f049ff17&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Apartaron a uno de los fiscales de la causa por el crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte
Se trata de Alejandro Ferlazzo, quien fue el primer fiscal en intervenir en el caso. Según alegaron, los cambios se deben a una “reorganización interna”
![Apartaron a uno de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/XV6A7GKHOZH6FJKWXHSFNGZF3M.jpg?auth=0c877f219920bcd01414159db5076b1b5121c441ee574f489d4736a381221582&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Es muy triste ver cómo el fuego consume todo”: el testimonio del piloto que lucha contra los incendios en El Bolsón
Alfonso Naish (51) maneja un helicóptero que todos los días lanza miles de litros de agua sobre las llamas que están arrasando con la Patagonia. Esta semana, en un operativo contrarreloj, logró evacuar a ocho personas antes de que quedaran atrapadas
![“Es muy triste ver cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/L5A3DF5OLNHWFAEOYC5FAYDFUY.jpg?auth=d5369a7be1bdf3c8f5f4c78dec7078cb30575b56d519f8cfab7a15d4ac4f7a24&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un prefecto retirado mató a un delincuente que intentó robarle el auto en Moreno: el cómplice está prófugo
La víctima trabajaba como chófer de una aplicación, cuando dos pasajeros lo amenazaron a punta de pistola para que entregara sus pertenencias
![Un prefecto retirado mató a](https://www.infobae.com/resizer/v2/AQYGZG7LYRFITK2YUVCTJDHNOU.jpg?auth=71ca1b188294aaba95054eee6f049843c336c4d256f4a0f19b3d40a07e6ade3b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)