Llegaron a la Ruta Provincial 12 poco después de las 20. Eran algo más de 50 rescatistas, entre policías sanjuaninos, agentes del RIM 22 (Regimiento de Infantería de Montaña 22) y funcionarios judiciales. Ellos fueron los encargados de llegar hasta los restos de la turista alemana Julia Horn (19) en la quebrada de la zona del Autódromo del cerro Tres Marías de San Juan para comenzar el traslado del cuerpo hacia la morgue judicial.
En primera instancia, según pudo saber Infobae, se examinó en el lugar el cadáver. Lo hizo el médico legista y luego se lo trasladó a la morgue donde la autopsia determinará si murió por un golpe y si agonizó, entre otros detalles pertinentes al caso.
“Esos resultados se conocerán cuando el juez disponga, así como cuándo será entregado el cuerpo a los familiares de Julia”, avisaron.
Según explicaron a este medio fuentes del caso, en el último tramo de la bajada con los restos, al pool que había llegado hasta el lugar donde este lunes se había divisado el cuerpo de Julia desde un helicóptero, lo esperaba el otro grupo de rescatistas encargados de acompañar en la tarea del traslado del cadáver.

La fiscal a cargo de lo que fue el expediente de la búsqueda de Julia, Daniela Pringles, había avisado que el rescate podía demorar varias horas porque el cuerpo había quedado en una zona de difícil acceso y a la que sólo se podía llegar a pie.
Los investigadores sospechan que la chica murió producto de una caída. La tarea de develar qué le sucedió a Julia la tendrá el ayudante fiscal de Delitos Especiales Mariano Carreras. Para ello, el informe forense será clave.
Fuentes del caso dijeron a este medio que la autopsia podría realizarse cuanto antes, ya que “el gobernador Marcelo Orrego dispuso que se trabaje con inmediatez en todo lo que conlleva el después del rescate del cuerpo de la joven”.

El hallazgo se produjo a unos 11 kilómetros, dentro del radio de 12KM en el que se buscó a la turista desde el mismo viernes en que comenzó el operativo y que se diagramó por la triangulación de las antenas de su teléfono.
Julia Horn se encontraba en San Juan como voluntaria de la ONG Youth for Understanding (YFU) para realizar un intercambio estudiantil. Venía de visitar Santiago del Estero y Catamarca. Tenía planeado quedarse en la provincia hasta este domingo 26 de mayo.
A Julia la buscaban desde el viernes oficialmente, luego de que el jueves pasado por la noche sus allegados denunciaran que no había regresa a donde se hospeda. Un video registró su ingreso al cerro para hacer trekking.

El clima adverso no colaboró en la búsqueda hasta este lunes, un día pleno de sol. Justo cuando llegaron sus padres, Peter y Cristina a la provincia.
“El helicóptero que volaba con gente capacitada avistó un cuerpo femenino y efectos personales, todo coincidente con las imágenes que nosotros teníamos de Julia”, daba la triste noticia este mediodía la fiscal Pringles.
Y explicaba: “Durante estos tres días ha habido intensa neblina en la zona, justamente, donde está el cuerpo. Y, tanto las personas que caminaron ahí como los drones que entraron, no han podido trabajar con la total claridad que el sol de hoy nos permite”.

Del operativo de búsqueda participaron efectivos de las fuerzas de la Policía de San Juan, especialistas de montaña, personal de Infantería, del Grupo GERAS, de Bomberos, de Búsqueda de Personas, de Protección Civil, de la División de Canes y del Servicio Penitenciario provincial, efectivos del Ejército y especialistas del Club Andino Mercedario. Los rastrillajes contaron, además, con la colaboración de perros especialmente entrenados.
ultimas
Violenta persecución en Mataderos: escapaban de la policía, chocaron contra una moto e hirieron a una mujer
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Villa Lugano y hay un detenido. La víctima está fuera de peligro

Una familia argentina sufrió un trágico accidente volviendo de Chile: murió una niña y hay tres heridos
El siniestro ocurrió alrededor de las 7 de la mañana en la Ruta T-39, en la comuna de Los Lagos, cuando se dirigían al paso fronterizo Hua Hum, en el sur de Neuquén

Un megaoperativo en la Panamericana detectó 235 conductores alcoholizados
Fue durante la madrugada de este domingo. En el ramal Campana, casi el 10% de los conductores dio positivo. Se realizaron un total de 3.527 controles a personas que transitaban por las rutas de la provincia

Le robaron su perra, la denuncia del caso se viralizó y se la devolvieron: el video del emotivo reencuentro
Un hombre en una camioneta se llevó a “Ella” cuando su dueña no estaba, y rápidamente se difundieron imágenes en redes sociales. “Fue el día más triste y más feliz de mi vida a la vez”, señaló la mujer

Un año en la vida del líder de “Los Pesados de la Carbonilla”: estuvo preso, le dispararon y volvió a caer
También conocidos como “Los Cordobeses”, la organización que operaba en La Paternal estiraba cocaína con pesticidas y usaba una prensa para emular los ladrillos de máxima pureza
