![El aumento del pasaje de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PPFZIDFACZF6HAD7MUAJWQ7TWY.jpg?auth=fe79d0ef8b2ea160d78a31fc1bc554d36172c257714840373495f2133727f59d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El aumento del valor del pasaje del subte quedó suspendido hasta el 10 de julio inclusive, tras un fallo de la Justicia porteña que se notificó este lunes. Luego se volverá a evaluar la situación de la tarifa. Esto lo dispuso el Juzgado de 1° Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 4 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de la jueza Elena Liberatori. Según el Boletín Oficial, el esquema de aumento del pasaje iba a ser escalonado, por lo que se esperaban dos incrementos más: a partir del 1 de junio -650 pesos- y en agosto -757 pesos-.
La noticia ocurrió luego de un pedido formal de algunos dirigentes del Frente de Izquierda (FIT), quienes se habían referido al aumento previsto como algo “ilegal y fraudulento”. “Logramos la suspensión del tarifazo del subte. En el amparo que iniciamos la jueza (Elena) Liberatori resolvió la cautelar a favor ordenando readecuar la tarifa de manera justa y razonable”, celebró el metrodelegado del FIT, Claudio Dellacarbonara, uno de los dirigentes que hizo la presentación judicial.
El fuero Contencioso Administrativo y Tributario dispuso “hacer lugar a la medida cautelar solicitada y suspender los efectos de la resolución 5/SBASE/24. Dicha suspensión entrará en vigencia a partir del 5to día de notificada la presente y se extenderá hasta el 10 de julio de 2024 inclusive, fecha en que se volverá a evaluar la situación”.
En el mismo sentido, ordenó que “durante el plazo de 5 días hábiles administrativos previsto en el punto anterior, SBASE deberá presentar en autos una readecuación de la tarifa al usuario que adopte los criterios de tarifa justa y razonable establecidos en la Ley 4472″. Vencido ese lapso, en caso de no dar cumplimiento con el punto 2, “se procederá sin más a la suspensión lisa y llana de la Resolución 5/SBASE/24″, es decir del aumento de la tarifa dispuesto. En dicho contexto, el viernes 17, viajar en subte pasó de costar 125 pesos a 574.
![El mensaje de Myriam Bregman](https://www.infobae.com/resizer/v2/G3LGC56LCJCL7MPR6ASN6IQ73I.jpg?auth=c13aa6a1638f824d68b6c820f82fbe4d1b0411a168275f11799fd7d69a519b27&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Tal como ocurrió con Dellacarbonara, la diputada nacional Myriam Bregman publicó un mensaje en sus redes sociales: “Logramos la suspensión del tarifazo del subte. En el amparo que iniciamos, la jueza Liberatori resolvió la medida cautelar ordenando readecuar la tarifa de manera justa y razonable”.
A su vez, la abogada y representante de la Izquierda enfatizó en su reclamo que se trata de un “aumento ilegal” y que además afecta negativamente a miles de usuarios. También explicó que el aumento de $125 a una tarifa de $574 equivale a un incremento del 359%, algo que está “muy por encima de los índices inflacionarios para ese periodo”. Y continuando con la misma línea, manifestó que existen gastos injustificados de la empresa EMOVA -concesionaria del servicio-, que no están relacionados con la operación del subte.
Igualmente, Bregman criticó la falta de políticas que se ocupan de fomentar el uso del subte para los trabajadores. Para finalizar, entre sus argumentos para justificar el reclamo ante la Justicia mencionó los “derechos vulnerados” como tarifas justas y razonables (art. 24 de la ley 4472), protección del patrimonio de los usuarios (art. 46 de la Constitución de la Ciudad), y derecho a la participación ciudadana (ley 6).
![Luego del 10 de julio](https://www.infobae.com/resizer/v2/SMM7KB63FNCXHFLABLC5RTZ4NQ.jpg?auth=f3b65030102535d9303015342998a21c04ada35465032c8a56fcba779cda914b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asimismo, el dos veces legislador del PTS, Patricio del Corro, celebró la noticia y recordó que “el GCBA había aducido que tenía que aumentar la tarifa porque debía estar pareja con la del colectivo, pero el aumento es tan desproporcionado que ya resulta más económico tomar el colectivo, bajarse y tomar el subte para recibir el 50% de descuento por segundo viaje”.
“Esto va en contra de toda lógica. En las grandes ciudades se prioriza el subte porque es más económico, ayuda a mejorar el tráfico en las calles, es más rápido y produce menos contaminación. Millones van a ir en colectivo perdiendo más horas de su vida en viajes abarrotados”, agregó otro de los denunciantes.
En este marco, se informó que jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios continúan viajando gratis, y que la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente siguen vigentes.
ultimas
El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?
En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos
![El diario de Yrigoyen: ¿por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3LZTHFWIINGIPGL2HUZSV4ZLUQ.jpg?auth=5541df40faa5843d4def4b99f2a5e053449691cac909de205a9c049b80cf04de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores
Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales
![Escándalo en Bahía Blanca: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KT53S55QKNCRXP6JPPYNNB4I4Q.png?auth=baef2ae11da7215a9701bd767f29c68451632e36e10538333aface600cb50639&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La vida del dueño de la primera Ferrari de cuatro puertas que llegó a Argentina: “No sabía cómo, pero sabía que iba a ser millonario”
Héctor Laca nació en el seno de una familia humilde de Entre Ríos, no terminó el secundario, a los 45 años llegó a Córdoba con 2.500 dólares prestados y una idea. Hoy su empresa de fertilizantes tiene más de 200 empleados y 85 camionetas recorriendo el país. Su historia de superación y cómo se empecinó con una Ferrari Purosangue: “La pagué más cara porque la quise roja”
![La vida del dueño de](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSCOJE2XPFG4VNB37BEKUCGGQY.jpg?auth=96acf4926af80820c6cda59f272e20e973bd7f1a8303a6495a6d2da4aad7ed6e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tensión en Moreno: escapaba de la Policía y tomó de rehén a una nena de 11 años
Un comisario lo enfrentó desarmado y, luego, lograron liberar a la menor sana y salva, y detener al delincuente. Huía tras el robo de un coche. Sus cómplices, presos
![Tensión en Moreno: escapaba de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IY6ZQZNQ5FQTJVPJT25DGXCXM.png?auth=32b401aa594353015ef1f660c772281808d4c74a2f5da38daf72bfe8acd8c2a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron al presunto asesino del kiosquero en Mar del Plata
Lo atrapó la Policía Bonaerense. Cristian Néstor Monje, conocido como “Guachín”, era buscado desde el lunes por matar a Cristian Velázquez
![Detuvieron al presunto asesino del](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VKP675QQZFMTIQNHCAT374T74.jpeg?auth=4636cf902f0b03c0eb4cd5ce547565726ae2e2e43dfe0a56d9fd348912948836&smart=true&width=350&height=197&quality=85)