
Un grupo de docentes y estudiantes impulsa el proyecto “Nuestras canciones”, un programa para repensar, renovar y ampliar lo que se canta en los actos escolares. Ya fue fue declarado de interés educativo por la Legislatura porteña y propone músicas y letras alternativas para fechas conmemorativas como el 25 de mayo, 9 de Julio o 2 de abril.
El proyecto se trata de una iniciativa federal educativa que trabaja en la reconstrucción de la memoria colectiva de las distintas efemérides del calendario escolar.
Este grupo de maestros, encabezado por el docente y músico Fabio Món, desde hace años que compone nuevas letras y melodías que celebran o conmemoran varias efemérides reconocidas a nivel nacional, con el objetivo explícito de que sean utilizadas para animar los tradicionales actos en los establecimientos educativos.
El listado atraviesa una variopinta selección, que incluye fechas tradicionales por los feriados del 25 de Mayo con “Chau Virreinato”; el 9 de Julio, con “Para ser libres”; y el 2 de abril por el aniversario de los combatientes de las Islas Malvinas, replicado en el tema “Perdido en la Perla Austral”. Entre las figuras y personalidades que se destacan, el repertorio le dedica letras al general Don José de San Martín, con temas como el “Baile del Libertador”, o el 24 de marzo con la canción “Quiero saber”.
La última creación del grupo lanzado “Flor de Azucena”, que recuerda los 100 años del nacimiento de Azucena Villaflor, fundadora de Madres de Plaza de Mayo y detenida-desaparecida en 1977 en medio de la búsqueda por la aparición de su hijo Néstor y su nuera Raquel, que habían sido secuestrados por la dictadura militar.
La repercusión que tuvo en los últimos años “Nuestras canciones” logró el reconocimiento de figuras del ámbito musical. En Flor de Azucena se sumaron como invitados especiales el cantautor León Gieco, la vocalista y principal compositora de la banda de rock Eruca Sativa, Lula Bertoldi, y Agustín Ronconi, cocreador de Arbolito.
Este martes se presentará el grupo a las 17 horas, en el salón Montevideo de la Legislatura en Perú 160, en una actividad encabezada por el docente e investigador de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Pablo Imén, y el legislador porteño de Unión por la Patria, Juan Pablo O´Dezaille, autor del proyecto de declaración de interés cultural.
10 nuevas canciones destinadas a las escuelas
1- “Baile del Libertador”, para utilizar para la fecha del 17 de agosto que conmemora el Paso a la inmortalidad del Gral. Don José de San Martín.
2- “Chau Virreinato”, para la conmemoración del 25 de mayo a raíz de la declaración del primer gobierno patrio.
3- “Flor de Azucena”, en recuerdo a los 100 años del nacimiento de Azucena Villaflor, referente de Madres de Plaza de Mayo y detenida-desaparecida en 1977. La canción es interpretada por León Gieco.
4- “Para ser libres”, por la declaración de la Independencia del 9 de julio. En el tema participa Germán “Cóndor” Sbarbati, vocalista de Bersuit Vergarabat.
5- “Canción de Güemes”, en homenaje al General Martín Miguel de Güemes, que murió en batalla el 17 de junio contra tropas realistas.
6- “Vuelta de Obligado”, por la conmemoración del 20 de noviembre de 1845, cuando se desencadenó la batalla entre una escuadra anglofrancesa que pretendía ingresar por la fuerza a navegar el río, y las tropas argentinas.
7-”Todo lo que es tuyo es nuestro”, un tema dedicado a los pueblos originarios en el marco del 12 de octubre, Día por la Diversidad Cultural.
8-”Canción del Primero de Mayo”, en conmemoración al Día Internacional del Trabajador.
9-”Quiero saber”, por el 24 de marzo en el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. La canción cuenta con la participación de Claudia Puyó y Lucas Cordoba como invitados especiales.
10- “Perdido en la Perla Austral”, en homenaje al 2 de abril en el Día de los ex combatientes y caídos en las Islas Malvinas.
ultimas
Según los primeros reportes, había niebla sobre la ruta cuando se produjo el choque trágico en San Miguel del Monte
Cuatro personas fallecieron y otras 16 resultaron heridas en el siniestro ocurrido en la ruta 3. Las imágenes del accidente

Robo y muerte en Parque Chacabuco: los golpes que sufrió la víctima son la clave
Los médicos legistas que analizaron el cuerpo de Mario Villanueva, de 79 años, aseguraron que los impactos podrían haberle causado la muerte. Mientras tanto, el fiscal Lucio Herrera aguarda el reporte preliminar de la autopsia. Qué pasa con la cuidadora

Violento choque frontal entre un micro y un camión en San Miguel del Monte: al menos 4 muertos y 16 heridos
Ocurrió en la ruta 3, a la altura del kilómetro 132. Personal del Bomberos y la Policía Bonaerense trabajan en el lugar. Hay seis personas internadas en grave estado

Robaron una casa en un barrio cerrado de La Plata y usaron una tabla para saltar el paredón
Ocurrió en el complejo Nuevos Aires ubicado en la calle 44 entre 162 y 164 de Lisandro Olmos

Balearon el frente de una casa en las afueras de Rosario e investigan si se trató de un ataque mafioso
Ocurrió en una vivienda de la calles Rivadavia al 600 de la localidad santafesina de Santa Teresa
