Rigen alertas por vientos y tormentas para CABA, GBA y otras 11 provincias

Según explicaron los meteorólogos, el viento que pasará por la zona centro del país será el “Pampero”, que fue antecedido por la llegada de viento frío proveniente del Océano Pacífico Sur

Guardar
El viento pampero beneficiaría al
El viento pampero beneficiaría al descenso de los índices de humedad en el área (SMN)

Luego de varios días inestables, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó varias alertas amarillas por la llegada de vientos y tormentas al centro del país. El fenómeno que proviene de la costa pacífica afectará a más de 10 provincias, por lo que las autoridades pidieron a los ciudadanos de las zonas afectadas que eviten circular por la vía pública y las actividades en el exterior.

A lo largo de la jornada del miércoles, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el Gran Buenos Aires (GBA), el interior de la provincia de Buenos Aires, así como La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, La Rioja, San Juan, y Mendoza serán las regiones que sufrirán fuertes vientos. De acuerdo con el organismo nacional, estos provendrán de la zona sur y alcanzarán una velocidad promedio entre los 40 y 60 km/h. No obstante, no descartaron el desarrollo de ráfagas que superarían los 75 km/h.

Según explicaron los meteorólogos, el viento que pasará por la zona centro del país será el “Pampero”, que fue antecedido por la llegada de viento frío proveniente del Océano Pacífico Sur. Además, remarcaron que el fenómeno provocaría un descenso de la temperatura y de los niveles de humedad en el territorio, debido a que es caracterizado por sus ráfagas frías y secas.

En el caso de Entre Ríos y San Luis se espera la llegada de vientos en compañía de tormentas. De esta manera, los especialistas explicaron que el fenómeno podría variar de intensidad con el paso de las horas, debido a que las lluvias cobrarían mayor fuerza en diferentes períodos, mientras que por momentos podrían tratarse de situaciones aisladas.

Las autoridades informaron que el
Las autoridades informaron que el viento pampero predominará en la región centro del país (SMN)

En este sentido, es probable que se registren ráfagas intensas de vientos, actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y grandes precipitaciones de agua en diferentes lapsos de tiempo. Aunque anticiparon que la precipitación acumulada para el final del día promediaría entre los 30 y 50 milímetros, no descartaron la posibilidad de que el rango fuera superado.

En paralelo, una parte del sur de Corrientes será alcanzada por las tormentas, ya que la alerta de nivel intermedio también alcanza al territorio de la ciudad de Monte Caseros y alrededores. Asimismo, desde el SMN señalaron que la tormenta alcanzaría su pico en fuerza durante la madrugada, puesto que el fenómeno comenzaría a disminuir con el paso de las horas.

Ante este escenario, las autoridades compartieron una serie de recomendaciones para evitar que la ciudadanía ponga en riesgo su vida y sus objetos materiales. En la medida que fuera posible, pidieron evitar realizar actividades al aire libre y/o circular en la vía pública, por si hubieran complicaciones como anegaciones o caída de árboles y postes de luz.

Más de 10 provincias estarán
Más de 10 provincias estarán bajo alerta por vientos y tormentas

Para los habitantes de las ciudades que estuvieran cerca de ríos o playas, aconsejaron alejarse de los cuerpos de agua, con el fin de minimizar los riesgos de ser alcanzado por un rayo. Además, solicitaron que no saquen la basura, debido a que las bolsas de residuos podrían romperse y ocasionar que los desagües se tapen.

En el caso de las localidades que serán afectadas por la alerta amarilla por vientos, las autoridades reiteraron el pedido de no realizar actividades en el exterior. Incluso, recomendaron asegurar y/o reforzar los elementos que se encuentren al aire libre, ya sea en patios o terrazas, para evitar que estos pudieran volarse por la fuerza del viento y generar destrozos.

Por último, los especialistas sugirieron tener lista una mochila de emergencias que contenga una linterna, una radio, los documentos de las personas que conviven en una misma casa y un teléfono destinado para urgencias, en caso de que se planeara una evacuación espontánea. Al mismo tiempo, recomendaron mantenerse informado por medio de los canales oficiales de cada localidad y recordaron que las líneas 911 (emergencias), 107 (emergencias médicas) y 103 (Defensa Civil) funcionarán las 24 hs.

Guardar

ultimas

Detuvieron a tres personas por los incendios en El Bolsón: hubo enfrentamientos

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilkneck adelantó que no se descartan nuevas detenciones. Afuera de la comisaría hubo corridas y personas a caballo que se enfrentaron con rebenques en defensa de los acusados de iniciar los focos de incendio

Detuvieron a tres personas por

Apartaron a uno de los fiscales de la causa por el crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte

Se trata de Alejandro Ferlazzo, quien fue el primer fiscal en intervenir en el caso. Según alegaron, los cambios se deben a una “reorganización interna”

Apartaron a uno de los

“Es muy triste ver cómo el fuego consume todo”: el testimonio del piloto que lucha contra los incendios en El Bolsón

Alfonso Naish (51) maneja un helicóptero que todos los días lanza miles de litros de agua sobre las llamas que están arrasando con la Patagonia. Esta semana, en un operativo contrarreloj, logró evacuar a ocho personas antes de que quedaran atrapadas

“Es muy triste ver cómo

Un prefecto retirado mató a un delincuente que intentó robarle el auto en Moreno: el cómplice está prófugo

La víctima trabajaba como chófer de Uber, cuando dos pasajeros lo amenazaron a punta de pistola para que entregara sus pertenencias

Un prefecto retirado mató a

La increíble historia de Antolina y Juan en los Valles Calchaquíes: están en pareja y viven en montañas separadas desde hace 50 años

Sus chozas están ubicadas a unas cinco horas de caminata desde Cafayate, Salta. Él tiene 72 años y ella, 74. Se ven todos los días, ya que él la ayuda con el pastoreo de las cabras. “Así, nos llevamos mejor”, señalan los integrantes del matrimonio de baqueanos

La increíble historia de Antolina
MÁS NOTICIAS