Un paro intempestivo de los trabajadores del subte en la Línea C sorprendió a miles de pasajeros que intentaban volver a sus hogares pocos minutos antes de las 17 de este viernes. Finalmente, el servicio se restableció minutos antes de las 19.
Según le informaron a Infobae desde EMOVA, la empresa concesionaria, la medida de fuerza fue tomada tras la agresión de un usuario a un guarda en la estación Constitución, una de las cabeceras del recorrido.
De momento, el paro por tiempo indeterminado solo afecta al servicio que va de Constitución a Retiro.
“Le pegaron a un guarda. El guarda está en la ART y los compañeros están en asamblea. Seguramente antes de una hora se resolverá algo y se retomará el servicio. Estamos con los reclamos de seguridad, que son eternos. En la Línea C ya mataron a un guarda y después las cosas vuelven a su normalidad y cada vez es peor, dadas las circunstancias”, le indicaron a Infobae pasadas las 18 desde la Asociacion Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro.
Néstor Segovia, secretario adjunto de la Asociacion Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, le contó a este medio que lo sucedido tiene que ver con un reclamo que los metrodelegados llevan realizando hace un largo tiempo.
“Hace rato estamos reclamando la seguridad de las puertas, porque cuando se llena cualquiera mete los pies y frena automáticamente el tren. Como todavía está barato el pasaje, en hora pico es imposile frenar a la gente. El guarda le pidió a un pasajero que dejara de poner los pies. El pasajero se bajó del tren y le propinó una piña al guarda que le rompió los anteojos. El tren arrancó igual, hasta que se dio cuenta que se había quedado sin guarda. La medida es para que pongan más trenes en hora pico, porque si hubiera más trenes, se hubiera evitado esto. Se votó parar en asamblea, se entregaron los reclamos a la empresa y a eso de las 19 arrancamos de nuevo”, explicó el gremialista.
Otro delegado se pronunció en el mismo sentido, en diálogo con este medio: “Veíamos que podía pasar eso y sucedió hoy. Por eso tuvimos la necesidad de hacer esta retención de tareas para que cobre visibilidad el problema”.
“Este tipo de medidas no son de decisión de la compañía y lamentamos que afecte la movilidad de los usuarios en un horario tan sensible”, expresó EMOVA, en su cuenta de la red social X.
La Línea C es un transporte clave en el tejido urbano, ya que combina con las líneas A, B, D y E de subte. También la estación Retiro se conecta con el ferrocarril Mitre y se encuentra próxima a los ferrocarriles Belgrano y San Martín y a la terminal de ómnibus. Además, la estación Constitución conecta con el ferrocarril Roca.
ultimas
Un acto de la CGT, una Plaza de Mayo llena y Perón desde el balcón de la Rosada: el día que tres bombas mataron a seis manifestantes
Hace 72 años, el miércoles 14 de abril de 1953, tres bombas colocadas en sitios clave del centro porteño explotaron mientras una manifestación sindical respaldaba al gobierno en una coyuntura socioeconómica álgida con inflación y especulación financiera. Además de los muertos hubo cerca de cien heridos, 19 de ellos sufrieron mutilaciones

La elefanta Pupy dejó el Ecoparque porteño y viaja rumbo al santuario de Brasil tras 30 años de cautiverio
Con esta derivación al Mato Grosso, ya no quedan animales de esta especie en Buenos Aires. Los trámites burocráticos para obtener los permisos demoraron más de dos años la concreción de la mudanza

“Sé que no me voy a morir como un fantasma”: la lucha de Claudia Pía Baudracco por la Ley de Identidad de Género en Argentina
Activista trans, fundadora de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de la Argentina (ATTA) y del Archivo de la Memoria Trans (AMT), Claudia Pía Baudracco murió dos meses antes de que se sancionara La Ley de Identidad de Género (26.743), su principal causa. Su vida y lo que se traduce en la película “Álbum de familia”, un film que recorre su lucha contra los edictos policiales, la persecución, la corrupción y el encarcelamiento

Le debían extraer una muela, pero le sacaron doce dientes: el caso del niño al que le borraron la sonrisa por una mala praxis
El procedimiento ocurrió en San Juan. Tras la operación, el nene de cinco años presentó dificultades para alimentarse, para hablar y también fue víctima de bullying en el colegio. Detalles del fallo judicial que condenó a la odontóloga

Juicio por la muerte de Maradona: Dalma declarará como testigo en la audiencia de este martes
La hija mayor de Diego y Claudia brindará su testimonio sobre la reunión llevada a cabo en la clínica Olivos, donde se resolvió la externación del exfutbolista y su traslado al barrio privado San Andrés
