![Caos en Plaza Constitución por](https://www.infobae.com/resizer/v2/PBQSSJNHHVADLPWK2GK3MCSJHA.jpg?auth=b9afd6da688b0b592fc0dc035e913aedf046037e14b9c7924903d34a7604b9ee&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde la primera hora de este jueves, la mayoría de las líneas de colectivos que funcionan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) están de paro por falta de pago del aumento salarial acordado por la UTA.
Frente a esta medida de fuerza, millones de pasajeros se ven perjudicados y las estaciones de trenes y subtes están colapsadas ante la inestable situación.
Como ocurrió en otras ocasiones, pese a que ya se había anunciado que había “retención de tareas” en las unidades que circulan por el AMBA, recién en la noche del miércoles comenzaron a confirmarse qué líneas funcionan y cuáles no.
Hasta que la situación se resuelva, las líneas que no funcionan son: 1, 2, 4, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 29, 32, 33, 34, 37, 39, 41, 42, 45, 46, 47, 49, 53, 55, 57, 59, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 70, 71, 75, 85, 86, 87, 88, 90, 92, 93, 96, 97, 98, 99, 102, 103, 105, 106, 109, 110, 113, 114, 118, 119, 123, 124, 126, 128, 129, 133, 136, 140, 143, 145, 148, 151, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 163, 166, 169, 172, 174, 176, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 193, 194 y 195.
En el caso de los circuitos que pertenecen a la provincia de Buenos Aires, y que no brindarán servicios a lo largo de la jornada, comprenderán a las líneas enumeradas desde el 200 hasta el 499, mientras que las líneas de jurisdicción municipal que resultarán afectadas irán desde el 500 en adelante.
Sin embargo, las empresas de colectivos DOTA, YITOS y el grupo Autobuses de Lomas de Zamora funcionan con normalidad, tras expresar su desacuerdo con la convocatoria de retención de tareas.
![Las líneas del grupo DOTA](https://www.infobae.com/resizer/v2/7QAP3B2ANFEGRLMJKWTD7WHBXE.jpg?auth=704d4df887999f6513c36abfb9c5ab3e689d263ca3eba9917d00d5e5d95bd6e7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Bonifacio Espinoza, delegado de la línea 60, afirmó hoy que tanto él como sus compañeros se encuentran en la terminal a pesar de la retención de tareas. “A partir de las 0 horas de hoy arrancamos con la abstención de tareas. Estamos en nuestro puesto de laburo, listos para salir a laburar en cuanto llegue alguna solución a este acuerdo”, explicó en diálogo con TN.
Respecto al conflicto por el cual se desarrolla la medida de fuerza, Espinoza explicó: “Nosotros habíamos tenido unos bonos anteriores. La escala salarial de febrero tenía un salario básico inicial de 737.000 pesos iniciales en bruto. Y en marzo nosotros pasábamos a una escala salarial de 987.000 pesos en bruto, pero nos pagaron con escala de febrero. Y teníamos que cobrar con la escala actualizada”.
“Las empresas dicen que el 15 de marzo se iban a juntar para hablar sobre la inflación de febrero y se iba a empezar a hablar de un básico de 987.000 pesos, pero como no hubo acuerdo en esa reunión, entonces ellos pagaron con la escala vieja”, detalló.
“La verdad que me afecta un montón el paro porque sin colectivo tengo que viajar en tren, y todo el mundo optó por el tren. Está lleno, explotado de gente. Ahora tengo que tomar taxi, así que modifica bastante la rutina de todos los días”, lamentó una pasajera en diálogo con radio Rivadavia, mientras trataba de llegar a su lugar de trabajo desde Plaza Constitución.
![Filas interminables por el paro](https://www.infobae.com/resizer/v2/U3QZOUAB4NAR5A24BHVMVSYGBU.jpg?auth=9b4b078ad283f84a9b9d68de29d82eb25b44f924a38c7c1a9d403078d1e9836b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por su parte, otra pasajera habló con el canal de noticias TN y comentó: “Viajo para Palermo. Estoy viendo cómo voy, no hay nada para allá. Intenté con el subte pero no se puede ni llegar al andén, está lleno de gente. Busqué un Uber... me sale 7.000 pesos hasta allá y todavía no me pagaron ni el sueldo. Me dijeron que vaya porque sino me descuentan el día”.
“Nuestro jefe nos tuvo que pagar un uber hasta las estaciones de Claypole y Florencio Varela para poder venir hasta acá. Igual fue un quilombo, viajamos todas apretadas, hubo peleas en el tren. Es horrible viajar así”, admitió una chica que aguardaba un colectivo en Plaza Constitución, durante un breve contacto con radio Mitre.
Según la información proporcionada por Diario Conurbano, las líneas que sí funcionan este jueves son: 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 60, 74, 76, 78, 79, 80, 84, 87, 91, 95, 100, 101, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 130, 132, 134, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177, 188, 263A, 271, 283, 299, 370, 373, 384, 385, 388, 403, 405, 410, 421, 429, 435 y 503 (San Vicente), 514 (Almirante Brown), 520/523 (Lanús) y 570 (Avellaneda). A la lista también se sumarán los recorridos 275, 307 y 506 que se movilizan en La Plata.
A pesar de la no adhesión al paro de colectivos, los trabajadores de la empresa de transporte SAES que está a cargo de la línea 85 advirtieron en un comunicado que “el servicio estará regido en base al presentismo del personal”. Pese a que indicaron que las unidades estarán disponibles para su uso, apuntaron que no es posible “garantizar servicio ni frecuencia”, en respuesta a la medida convocada por la comisión directiva del gremio.
De acuerdo a los voceros del gremio que dialogaron con Infobae, indicaron que hay más de 400 líneas involucradas en la retención de tareas, las cuales trasladan a un promedio de 9 millones de pasajeros por día. “El sector empresario se niega a pagar los salarios en los montos acordados, a pesar de que los Gobiernos Nacional y Provincial aportaron en subsidios la suma de mas de $122.000.000.000, con un aumento respecto al de los meses anteriores de 42% y un aumento del valor del pasaje que pagan los usuarios en un 250%″, denunció el Secretario General de la UTA, Roberto Carlos Fernández, por medio de un comunicado oficial.
En línea con el reclamo, el representante gremial apuntó que el sector empresarial negó lo acordado en las reuniones por paritarias y que utilizarían como excusa que “los gobiernos deben aportar una suma superior porque los montos recibidos no son suficientes para cubrir los costos”. Además, Fernández manifestó que espera que “los empresarios asuman la responsabilidad que les corresponde como empleadores y eviten afectar a miles de usuarios”.
Mientras se desarrolla la medida de fuerza, el Gobierno nacional convocó a las cámaras de colectivos y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para negociar una salida al conflicto que este jueves mantiene paralizadas a la mayoría de las líneas que brindan servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Fuentes oficiales confirmaron a Infobae que la reunión se realizará este mediodía en la Secretaría de Trabajo, en la sede que está sobre la avenida Callao.
ultimas
Tiene 13 años y dio a luz en Santiago del Estero: dijo que la obligaban a “encerrarse” con la pareja de su tía
La menor de edad ingresó a un hospital local, donde los médicos detectaron que estaba en trabajo de parto. La familia aseguró que no sabía que estaba embarazada. La adolescente apuntó a su tía y denunció que los ataques eran tres veces por semana
![Tiene 13 años y dio](https://www.infobae.com/resizer/v2/LSD6HEMK2ZCENFGGHPYLY2IATU.jpg?auth=1ec2140303b42d5ef659be3f769004194fbd82578d44076dd5ffc82a6000059e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tragedia en Santa Fe: una beba de 1 año murió electrocutada luego de haber tocado un ventilador
La menor fue hallada por su madre. Estaba tirada en el piso, inconsciente, junto al artefacto y con el suelo mojado
![Tragedia en Santa Fe: una](https://www.infobae.com/resizer/v2/W52FDQCFN5BJPFDSZLQAU5MQGA.jpg?auth=bab5f631ee9da20129d3c77bf2ba00327e015c3314c783dd8e49773d16cbec42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Audiencia clave por la muerte de Liam Payne: 100 USD, el rol de Nores y los chats del ex camarero
Los abogados de los cinco imputados presentaron ante la Sala VI de la Cámara Nacional Criminal y Correccional sus apelaciones al procesamiento y la prisión preventiva. Qué pasó
![Audiencia clave por la muerte](https://www.infobae.com/resizer/v2/KRFYOPPLNVBEHOCDWY7TD7NIBU.jpg?auth=0d85a658b3a57e5ec82a7d87eaf2c1d5803ea78f8532a389ff223af74acb01e9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mariano Pavone es uno de los evacuados de la torre incendiada de Puerto Madero: “Salí con lo puesto”
El ex futbolista contó cómo debió salir del edificio junto a uno de sus hijos y su perro tras haber escuchado la alarma. Informó además que la bebita de un amigo debió ser trasladada con oxígeno, pero “por precaución”
![Mariano Pavone es uno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/RNUOSFGICFATPJHH2BTZYNGXOY.jpg?auth=bb771a7509279612f64c7d1f7d95b49b210c8d0c84fdad6d7db45414aa811a03&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un menor de 14 años le sacó el auto a sus papás y volcó en una ruta de Río Negro
Ocurrió el domingo por la noche en el acceso sur a la ciudad de Catriel. El adolescente resultó ileso
![Un menor de 14 años](https://www.infobae.com/resizer/v2/77R65CTVZBBFDNVB7YF336OI2Y.jpg?auth=ee48a90a48ee221f1991b283dd9a0e45d057ab5d41a7491786be88d175be3d76&smart=true&width=350&height=197&quality=85)