
“Se ha decidido finalmente cambiarle el nombre al Centro Cultural Kirchner (CCK), así que dejará de llamarse como tal y efectivamente se le dará paso a un nuevo nombre”. El anunció que realizó ayer el vocero presidencial, Manuel Adorni, reflotó la historia y la controversia que gira en torno al edificio del ex Correo Central.
Aunque la nueva denominación no está definida aún, nombres como el del escritor Jorge Luis Borges resuenan fuerte. Fuentes de Casa Rosada indicaron que la razón de este “rebautismo” se relaciona con que el nombre del expresidente Néstor Kirchner está vinculado a la “corrupción”.

Vale aclarar que no es la primera controversia con respecto al nombre del CCK. El gobierno de Mauricio Macri también intentó avanzar en esa línea y, por ejemplo, Hernán Lombardi, en ese momento titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, presentó un proyecto para prohibir el nombre de figuras públicas en edificios hasta 20 años después de su muerte. Sin embargo, hasta el momento no se había avanzado en una modificación formal.

La inauguración
Inaugurado el 21 de mayo de 2015 por la entonces presidenta Cristina Kirchner, el CCK es el centro cultural más grande de América Latina y cuarto a nivel mundial. Sus más de 100 mil metros cuadrados se ubican sobre Avenida Alem, a metros de Casa Rosada, Ciudad de Buenos Aires.
Anteriormente, el edificio era el ex Palacio de Correos y Telecomunicaciones, Monumento y Patrimonio Histórico Nacional. Durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón, las oficinas del presidente se ubicaban en el cuarto piso, mientras que Evita contaba con oficinas de la Fundación Eva Perón en el mismo piso.
Hasta 2002, funcionó como sede Correo Central, pero en 2005, se convocó a una licitación para transformarlo en el Centro Cultural del Bicentenario, como parte de los festejos del bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810.

El nombre del CCK
Cinco años después de la muerte de Néstor Kirchner (27 de octubre de 2010), CFK puso en funcionamiento el Centro Cultural Kirchner en homenaje a su esposo. Durante el discurso de inauguración, habló sobre el vínculo del edificio con el expresidente.
“Es un viejo sueño, para él, para Néstor, el Correo no era solamente una obra cultural, formaba parte de su infancia. Su padre, trabajador del Correo, empezó como cartero y terminó siendo el Tesorero del Correo, de Santa Cruz, allá en Río Gallegos y lo traía de muy chico. Me acuerdo de que, cuando ingresamos aquel día, nos contaba cómo su padre lo traía, cada vez que viajaba a Buenos Aires, aquí”, aseguró.

Qué es el CCK
De acuerdo con información oficial, la obra resultó de un concurso de anteproyectos al que se presentaron más de 340 estudios de arquitectura de más de 20 países. En sus espacios pasaron los principales líderes mundiales durante el G20 de 2018 (durante el gobierno de Mauricio Macri) e incluso el oficialismo lo utilizó para diversos encuentros de funcionarios.
Entre los artistas destacados que pasaron por sus salas se encuentran Martha Argerich, Charly García (que celebró su cumpleaños en 2021 con un show en vivo junto a Fito Páez, Zorrito Von Quintiero y Hilda Lizarazu), David Lebón, Pedro Aznar y Nacha Guevara. También son habituales las orquestas sinfónicas, shows de danza contemporánea, obras teatrales, eventos de literatura y exhibiciones de arte.
El CCK está integrado por el Auditorio Nacional, con capacidad para 1.750 espectadores, y la Sala Argentina; para 534 personas y pensada para un formato musical acústico. La Cúpula vidriada, de 500 metros cuadrados y, con vista a CABA, es uno de los espacios más destacados, así como La Gran Lámpara: un espacio para exposiciones de 2.000 metros cuadrados, constituido por una estructura colgante que emite luz.
Últimas Noticias
Lo detuvieron por el crimen de un cuidador de un campo y por un millonario robo: lo delató su renguera
Sergio Matías Luna, alias “Beby Moyano”, está acusado de cometer un violento asalto en un comercio de Miramar y, dos días después, de asesinar al encargado de una estancia en Otamendi

Tragedia en Mar del Plata: un motociclista chocó contra un auto, salió despedido y fue impactado por una camioneta
La víctima tenía 25 años. Se investiga la mecánica del hecho para determinar responsabilidades

Un ascensor se desplomó 11 pisos en un edifico de Balvanera: una madre y su hija resultaron heridas
Ocurrió en la avenida Belgrano al 2300. Bomberos de la Ciudad y cuatro móviles del SAME asistieron a la mujer de 36 años y la menor de 7, quienes fueron trasladadas al Hospital Ramos Mejía

Cuándo llegan las lluvias al AMBA: anticipan tormentas fuertes y un marcado descenso de temperatura
En algunos sectores se espera que las precipitaciones sean intensas y hasta pueda haber actividad eléctrica. Qué dice el pronóstico del tiempo para el fin de semana

El Gobierno de Entre Ríos prohibió todo tipo de quemas hasta febrero ante el riesgo de incendios forestales
La medida, anunciada por la Secretaría de Ambiente, dispone que en Gualeguaychú la prohibición se mantendrá activa durante todo el año y habilitó una línea telefónica de vigilancia ambiental para recibir denuncias

