
A casi dos meses del inicio de las llamas, el Gobierno de Chubut anunció que el incendio en el Parque Nacional Los Alerces fue extinto por completo. Pese a que el fuego fue controlado hace un mes, las autoridades aún continuaban con la “guardia de las cenizas” para evitar que se activaran nuevos focos.
Una vez que las cenizas se enfriaron, el gobernador Ignacio “Nacho” Torres informó que el incendio fue extinguido. “Quiero felicitar y agradecer a brigadistas, bomberos, al Servicio Nacional y Provincial de Manejo del Fuego, a las fuerzas de seguridad que colaboraron en esta difícil tarea y a los gobernadores que brindaron su apoyo con personal y recursos de las provincias”, expresó en un mensaje publicado en su cuenta de X.
El incendio se desató a fines de enero y se extendió durante 26 días, quemando un superficie total de 6.924 hectáreas de bosque nativo, arbustos, matorrales y pastizales y dejó a muchos productores ganaderos sin alimento para sus animales. Por su dimensión, varias provincias enviaron recursos materiales y humanos para contribuir al combate del fuego. Hubo, por momentos, hasta 400 combatientes y voluntarios en la línea de combate.

Gracias al trabajo coordinado entre Nación y la Provincia, el 21 de febrero declararon que la totalidad de los focos ígneos se encontraban controlados, lo que significa que no sigue consumiendo el bosque. Sin embargo, aún había fuego en algunas zonas y, sobre todo, se registraban brasas encendidas y la tierra muy caliente. Ese mismo calor es el que podía encender nuevo material combustible, con la ayuda del viento. Por eso, los brigadistas trabajaron en esta etapa mojando todos los pequeños focos humeantes y los perímetros del incendio. Es lo que se llama “guardia de cenizas”.
La noticia se hizo pública horas después de que la Policía Federal Argentina (PFA) recuperara evidencia valiosa para la investigación que intenta esclarecer el origen de las llamas, puesto que la intencionalidad del incendio es todo un hecho para las autoridades.
En ese sentido, el intendente del Parque Nacional Los Alerces, Danilo Hernández Otaño, ya había asegurado tiempo atrás que “por las características, el fuego fue provocado”. Torres, por su parte, ya había tildado como responsables a algunas organizaciones mapuches. La investigación roza a integrantes de esos grupos; de igual forma, la causa se maneja bajo un gran hermetismo.
De acuerdo con la información que obtuvo Infobae, los operativos se realizaron en El Maitenal, dentro del Parque, y en el barrio Valle Chino, en Esquel, lugar que acogió a los brigadistas de todo el país que llegaron a Chubut para colaborar para controlar las llamas.

En los procedimientos, ordenados por el juez que investiga el caso, Guido Otranto, se secuestraron dos armas de fuego, cuatro teléfonos celulares y también documentación que, según las fuentes del caso, resulta “fundamental” como material probatorio.
Además de las pruebas recolectadas, se identificaron tres personas, que serán investigadas por su aparente participación en el inicio del siniestro.
Este viernes el gobernador reconoció que se estaban realizando diligencias para dar con los responsables, aunque aseguró que “no hay información concreta, al menos por ahora”.
Sobre la intencionalidad detrás del siniestro, Hernández Otaño comentó a este medio que “hay muchas versiones del origen del fuego: algunos dicen que son internas entre pobladores, otros que son usurpadores, incluso han llegado a decir que son los propios brigadistas porque buscan llamar la atención y tener trabajo en un contexto donde se habla de bajas de contrato”. “Acá no hay accidente. Son intencionales siempre en el Parque. Pero no podés saber, ya que lo hacen de noche en un lugar inaccesible, a una hora extrema y con focos simultáneos”, añadió.
ultimas
Detenidas comenzaron un incendio en una comisaría de Santa Fe en medio de una revuelta
Cuatro mujeres debieron ser asistidas tras sufrir desmayos por la inhalación de humo. Las autoridades ya identificaron a las tres internas responsables de iniciar el fuego

La ANMAT prohibió la venta de dos aceites de oliva, una miel y productos capilares
El organismo también ordenó una medida similar para un equipo utilizado para el cuidado personal

Simulaban ser técnicos de una empresa para robar cables en La Plata: hay 9 detenidos
Tenían uniformes de trabajo, un camión y hasta credenciales falsas. Solo uno de ellos pudo acreditar que era trabajador de la compañía de telefonía

Rige una alerta por tormentas en varias provincias: hasta cuándo lloverá en el AMBA
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que las precipitaciones podrían persistir durante la jornada de hoy y la mínima será de 16° C en la Ciudad de Buenos Aires

La historia de la banda argentina que rinde homenaje a Queen: “Tenemos un respeto absoluto por el legado de Freddie Mercury”
God Save the Queen se presentará el próximo 9 de mayo en el Teatro Gran Rex. Cómo fueron sus inicios
