
En el marco de la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se celebra cada 24 de marzo en Argentina, según comunicó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, diversas organizaciones de Derechos Humanos solicitaron permiso para llevar a cabo el acto conmemorativo en Plaza de Mayo. Entre ellas se encuentran la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, la asociación H.I.J.O.S. y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
Este año se cumplen 48 años desde el golpe de Estado de 1976, un momento crucial en la historia argentina que marcó una etapa oscura de violencia y represión. En este contexto, las agrupaciones mencionadas han anunciado que la movilización se llevará a cabo a partir de las 11 y hasta las 16:30 de hoy, partiendo desde la ex ESMA hacia el centro de la ciudad y culminando con un acto en Plaza de Mayo.
Para garantizar el orden y la seguridad durante la movilización, el Ministerio de Seguridad de la Ciudad desplegará un operativo que incluirá la presencia de efectivos de la Policía de la Ciudad, Agentes de tránsito y de Prevención. Se han establecido cortes programados en diferentes calles y avenidas, principalmente en los carriles sentido al sur, con el objetivo de facilitar el desarrollo de la marcha y la llegada de los manifestantes a Plaza de Mayo. Durante el recorrido, se prevén interrupciones en el tránsito en varios puntos estratégicos, como la Avenida Bullrich y la Avenida Santa Fe en sentido a Plaza de Mayo, en diferentes horarios establecidos.

En este sentido, el esquema previsto supone:
- 11 h: comienzan a marchar desde la ex ESMA por Av. Libertador
- entre las 11 y las 13.: tránsito interrumpido en Av. Libertador, sentido al sur
- entre las 12 y las 14: tránsito interrumpido en Avenida Bullrich, sentido al sur
- entre las 13 y las 16: Tránsito interrumpido en Av. Santa Fe, sentido a Plaza de Mayo, también en dirección al sur.
La desconcentración se realizará por Diagonal Norte y Diagonal Sur.

Es importante destacar que, además de la movilización, los organismos de Derechos Humanos tienen previsto llevar a cabo otras actividades significativas. Frente a Casa Rosada, a las 14:00 horas, se realizará la lectura de un documento crítico al gobierno actual y a sus políticas en diversas áreas, en el marco del aniversario del golpe de estado cívico militar.
La marcha, como es habitual, se dividirá en dos partes que representan a diferentes sectores políticos y sociales. Por un lado, se encuentran los principales referentes de los Derechos Humanos como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S., respaldadas por movimientos sociales y sindicales, así como la presencia de grupos como La Cámpora. Más tarde se encontrarán las organizaciones de izquierda agrupadas en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, que leerán un documento en Plaza de Mayo a las 16.30.

Además, en un contexto que busca mantener viva la memoria y honrar a quienes fueron perseguidos durante la dictadura, tendrá lugar la primera presentación de personas que fueron perseguidas por su compromiso desde la Iglesia Católica, en una carpa instalada en Plaza de Mayo junto al Cabildo. Esta iniciativa busca visibilizar las historias y rostros de aquellos que lucharon por la justicia y fueron víctimas de persecución y martirio.
Esta convocatoria en particular fue realizada por diferentes organizaciones y entidades, como el Equipo de Curas de Villas y Barrios Populares de la Argentina, Familia Grande Hogar de Cristo, la Secretaría de Derechos Humanos de la CGT, la Pastoral Villera y el Centro Nueva Tierra, entre otros, quienes se suman a la jornada de reflexión y conmemoración prevista para el día de hoy.
ultimas
Temperaturas agradables y sin lluvias en la semana: el pronóstico extendido para el AMBA y el interior del país
El Servicio Meteorológico Nacional estima que no habrá precipitaciones en esta nueva semana. Sin embargo, se aguardan chaparrones aislados en algunas provincias

Cayó otro de los prófugos por los ataques en el hospital de La Plata y ya son 14 los detenidos
El violento enfrentamiento entre los sectores de la seccional platense de la UOCRA destapó una interna que también involucró a las barras de Estudiantes y Gimnasia y Esgrima. Aún quedan dos fugitivos por capturar

Liberaron al hombre que mató a su hijo para defender a su nuera y su nieto: “Estoy preso en libertad”
A casi un mes del crimen, el padre de la víctima fue puesto en libertad. Mientras la investigación sigue su curso, el hombre volvió a reencontrarse con su familia

Asesinaron a un inspector retirado de la Policía de la Ciudad: habría tenido una pelea callejera con un desconocido
El cuerpo de la víctima fue encontrado en el barrio porteño de Mataderos. A tan solo unos metros se encontraban su auto y sus pertenencias

Cafetines de Buenos Aires: Cora, la propuesta moderna inmersa dentro de uno de los símbolos de la historia de la ciudad
El edificio Kavanagh tiene, desde hace poco, un bar. En una de las construcciones que marcaron la época de esplendor porteño hay un refugio que combina el arte con una variable gastronómica de alto nivel
