El barrio porteño de Recoleta volvió a ser escenario de un trágico hecho este viernes, cuando un hombre murió en medio de un incendio desatado en su propio departamento, ubicado en la calle Juncal al 1900. Según informaron fuentes policiales, lo que ocasionó el siniestro fue un placard que se prendió fuego.
El episodio fue alertado a emergencias en horas de la mañana y, en consecuencia, personal de la Comisaría Vecinal 2 A de la Policía de la Ciudad se movilizó al lugar para constatar el hecho. Allí se encuentra ubicado un cuerpo de dos torres con cuatro pisos cada una. Al arribar, los agentes corroboraron que las llamas se estaban desarrollando en la última planta de una de estas, donde vivía la víctima.
Rápidamente llegaron al lugar varias dotaciones de Bomberos, quienes ingresaron a la casa y dieron inicio a las respectivas tareas para contener y apagar el incendio. De acuerdo a lo informado, este se originó sobre prendas de vestir y mobiliario, y fue controlado por el personal brigadista con una línea de 38 milímetros.
Sin embargo, en medio de los trabajos, se produjo el hallazgo de una persona en el interior, que fue retirada del lugar sin signos vitales. Una ambulancia del SAME que también se había movilizado al edificio comprobó instantáneamente su fallecimiento. “Presentaba quemaduras, entró en paro y se lo empezó a reanimar, pero lamentablemente falleció”, informó Alberto Crescenti, en diálogo con TN.
Según supo Infobae, el joven que perdió la vida en el hecho tenía 37 años y era oriundo de la provincia de Tierra del Fuego. Hace tiempo se había mudado a la Ciudad de Buenos Aires y era inquilino del departamento afectado por el fuego esta mañana en Recoleta. Desde febrero de 2023 este trabajaba en relación de dependencia para cadena de supermercados.
Al momento del siniestro, sus familiares no se hicieron presentes en el lugar. En el caso intervino la Fiscalía Nro. 15 a cargo del Dr. Varquevich y se ordenó que se labren actuaciones por “Averiguación causal de muerte”.
Con respecto a los trabajos realizados en el departamento afectado, fuentes policiales indicaron que más tarde se volvió a realizar una inspección general en la que apagaron pequeños focos y ventilaron el ambiente.
ultimas
Una bicicleta intervenida, una máquina tipográfica de 1910 y la acción de un joven que en la calle convierte papeles en mensajes
Federico Cimatti pedalea hacia las manifestaciones populares para repartir tarjetas impresas en tinta fresca en plena era digital. Es el creador de la “bicimprenta”, un proyecto personal con el que planea realizar intervenciones culturales del espacio público. “Cada vez que salgo a la calle, me pegunto ¿qué voy a imprimir?”, cuenta. Su cartel en la última marcha LGBT+ y frase que se transformó en mural gigante en un edificio en Colombia
![Una bicicleta intervenida, una máquina](https://www.infobae.com/resizer/v2/XHGAK23R3NA4HGHCRWSXVT2FEI.jpg?auth=1c3bbb5fdbc3907aa51b07ea187d0ee24cbdc996c1377e749d5a8c1d143b5cc4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dejó el sacerdocio y comenzó una nueva vida en Uruguay: su familia y el compromiso social que lo une al presidente electo
Carlos García, más conocido como “Flecha”, abandonó los hábitos en 2011 y cambió Mendoza por Canelones. Allí continúa su labor social y política, y forjó una amistad con Yamandú Orsi, quien asumirá la presidencia el 1 de marzo
![Dejó el sacerdocio y comenzó](https://www.infobae.com/resizer/v2/7DMM2YG3NBCU3AP37LO5H4JBWM.jpg?auth=d53ed345e3933d03a40d87c68c691763e8bbd9314f9238280d63c602ae14310a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La salvadoreña que se enamoró por chat de un argentino 30 años mayor y emigró por un estilo vida muy particular: “Fue mi terapia”
María Fernanda Escalante León tenía 20 años cuando conoció Arón Iusin, de 49, divorciado y con 4 hijos. El flechazo fue inmediato y seis meses después, en 2017, ella dejó su país para empezar un futuro con él a pesar de los prejuicios de ambas familias
![La salvadoreña que se enamoró](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBMA4S73CZCKJF7VACXCHWK634.jpg?auth=10631471dd51be6cec0da4b9168b0e40c19dec74fbd27c4ce1989d736897495d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La abogada argentina que estudió japonés por casualidad, consiguió una beca en Tokio e investigó el genocidio en Myanmar
Magalí Cometti tiene 36 años y se graduó en Derecho en la UBA. Instalada en Japón desde hace dos años, recuerda sus días de estudiante y los desafíos para adaptarse a una cultura completamente diferente. “Adopté un montón de costumbres sin darme cuenta”, dice
![La abogada argentina que estudió](https://www.infobae.com/resizer/v2/WD52MKCFDFD4HGUZFWXZRSLF5Y.jpg?auth=87b69642d88963be77dc37be8337b2c4bb7ad166bece73e41dcd9e38f088afe8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La actriz de contenidos para adultos que dona parte de sus ingresos para luchar contra los incendios de El Bolsón
La joven trabaja en ese mercado desde hace 7 años. Hace poco estuvo de vacaciones en Bariloche y la cercanía con focos de fuego la impactaron. En qué consiste su campaña. Cómo colaborar directamente con las brigadas de vecinos patagónicos que combaten las llamas
![La actriz de contenidos para](https://www.infobae.com/resizer/v2/74DTVZZQRBDKXPKRNCUTZ2KKUI.jpg?auth=106a702b905a0ff53acd7110555f155b32e0adfcbd3e15cfde1a514ed5c47a08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)