Así fue el “molinetazo” en la línea B de subte en rechazo al aumento de la tarifa del transporte público

La medida de protesta arrancó alrededor de las 7 en la estación Federico Lacroze y duró hasta las 9. Los usuarios pudieron viajar gratis

Guardar
Dellacarbonara deja pasar a los pasajeros en la estación Lacroze

Alrededor de las 7 de la mañana comenzó una protesta en la estación Lacroze de la línea B de subte por el aumento de la tarifa del servicio de transporte público. “Necesitamos la unidad del pueblo trabajador para terminar con este ajuste”, reclamó Claudio Dellecarbonara, referente de los metrodelegados.

Agrupaciones de izquierda y centros de estudiantes universitarios encabezaron un molinetazo como medida de fuerza para obtener un descuento en la tarifa del servicio y en repudio a los nuevos aumentos de los valores del boleto.

Entre las 7 y las 9 de la mañana se abrió la puerta de emergencia de la estación de subte de la Línea B, Federico Lacroze, para que la gente pudiera acceder gratuitamente al servicio subterráneo sin utilizar la tarjeta SUBE. La medida se replicará a partir de las 17 horas en la Línea A, específicamente en la estación Plaza Miserere.

Hoy además es la audiencia pública, no vinculante, para decretar un nuevo aumento del boleto de subte para junio, lo que aumentaría el costo un 360%, llevando a $757 el valor del pasaje, luego de la actualización que comenzó a regir el pasado 4 de febrero a través de Subterráneos de Buenos Aires S. E. (SBASE).

El cuadro tarifario propuesto establece que el pasaje de Subte que hoy cuesta $125 para quienes tengan la SUBE nominalizada pasará a $574 en abril (360% de aumento), $667 en mayo (433%) y $757 en junio (505%). El viaje en Premetro -que sale $43,75- costará $200,90 en abril, $233,45 en mayo y $264,95 en junio.

Claudio Dellacarbonara hablo en el molinetazo

El secretario ejecutivo de AGTSyP, Claudio Dellecarbonara, dijo que “esta es una protesta legal, constitucional”, en la que los trabajadores están planteando que “se necesita un plan de lucha nacional, sostenido en el tiempo, y una huelga general que “le pare la mano a este Gobierno que lo único que ha hecho hasta ahora es reventar el poder adquisitivo”. En el mismo sentido, el gremialista agregó: “Vienen a garantizarle el negocio a unos pocos, lo de la casta era un verso, claramente”

Además apuntó contra las centrales obreras más importantes del país. “La CGT y la CTA, que deben estar mirando para otro lado y esperan no sé qué, tienen que llamar ya, ponerle fecha a una asamblea y a un paro nacional, a una huelga general sostenida en el tiempo, para terminar con el DNU y con la Ley Ómnibus”.

El dirigente sindical expresó que esta medida debe servir para que los usuarios “entiendan que tiene que haber unidad enorme de la clase trabajadora”. Y señaló que “siguen los problemas porque no hay inversión, mantenimiento ni obras, seguimos teniendo el problema de la crisis sanitaria con el asbesto, compañeros que se siguen enfermando, son usuarios que están en riesgo y también la paritaria nuestra tampoco la están discutiendo”. En ese contexto, advirtió: “No descartamos un paro de subte para los próximos días”.

ultimas

Robo y misterio en un country de Pilar: buscan a los ladrones puerta a puerta dentro del predio

Ocurrió en Mapuche, que tiene 103 hectáreas, y cuenta con doble perímetro y sensores que no se activaron. Investigan cómo ingresaron los delincuentes y, si huyeron, cómo lo hicieron

Robo y misterio en un

Crimen sicario en Recoleta: la Justicia identificó al asesino

Fabián Sturn fue atacado a balazos en diciembre pasado. Los investigadores establecieron que lo mató el mismo homicida a sueldo que, unos meses antes, acribilló a tiros a otro ciudadano uruguayo en Pilar

Crimen sicario en Recoleta: la

Buscaban un rifle de aire comprimido robado en una entradera y encontraron un arsenal y simbología nazi

Ocurrió en un allanamiento en Rosario. Un hombre de 54 años resultó aprehendido y será llevado a audiencia imputativa en los próximos días por el fiscal Carlos Covani. El detalle de todo lo que había en su casa

Buscaban un rifle de aire

El gobierno de Mendoza se mostró preocupado por el fallo que le ordena pagarle a un preso por 20 años de trabajo

Para la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia es “muy malo el mensaje” de los jueces. “Podríamos llegar a cerrar escuelas para pagarle a los detenidos que limpian su celda”, hipotetizó la funcionaria

El gobierno de Mendoza se

Tiene 14 años, fue a misa con su familia y esa noche volvió armado para robar: atacó al sereno a machetazos

El menor intentó ingresar dos veces al templo de madrugada para llevarse el dinero de las donaciones. El cuidador, de 77 años, lo enfrentó y sufrió heridas en la cabeza y el rostro. Fue clave la reacción del perro que lo acompañaba

Tiene 14 años, fue a
MÁS NOTICIAS