Más de 30 vuelos cancelados Aeroparque y Ezeiza por el temporal que afectó el Área Metropolitana de Buenos Aires

Las fuertes tormentas además provocaron árboles caídos, calles inundadas e importantes complicaciones en el tránsito de vehículos

Guardar
Cayó mampostería del techo en
Cayó mampostería del techo en Aeroparque (@marcosladevi)

Varias aerolíneas debieron cancelar o demorar vuelos como consecuencia del temporal que se desarrolló en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y cientos de pasajeros se vieron afectados en el Aeroparque Jorge Newbery y en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Debido a las condiciones climáticas adversas, se cancelaron más de 30 vuelos, entre arribos y partidas en esas terminales aéreas, según el sitio oficial de Aeropuertos Argentina 2000. Aerolíneas Argentinas y Flybondi fueron las principales empresas perjudicadas por la lluvia.

Las conexiones entre Buenos Aires con Salta, Neuquén, La Rioja, Catamarca, Bariloche, Córdoba y Mendoza fueron las que mayores problemas registraron a lo largo de la jornada. Hacia la noche, continuaban las demoras en decenas de vuelos.

La Matanza bajo agua

Las fuertes tormentas causaron otros problemas. Vecinos de distintos barrios porteños y del conurbano bonaerense alertaron en redes sociales sobre árboles caídos, calles inundadas e importantes complicaciones en el tránsito de vehículos. En medio del temporal, el cuerpo de una persona apareció flotando en una calle de Valentín Alsina, partido bonaerense de Lanús.

En línea con la alerta naranja del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por tormentas fuertes y ocasional caída de granizo, la cual afectó al centro, norte y oeste de la provincia de Buenos Aires, vecinos de CABA como Belgrano y Palermo comenzaron a compartir imágenes de árboles tirados sobre el asfalto y calles totalmente anegadas por la importante cantidad de agua que cae desde hoy a la madrugada.

Caída de árboles en Belgrano
Caída de árboles en Belgrano y Palermo por la fuerte tormenta. (@jotaleonetti)

Como consecuencia de este temporal, se produjo un corte total en la calle Nicaragua, entre Godoy Cruz y Fray Justo Santa María de Oro, por la caída de árboles, mientras que en avenida Cramer, altura La Pampa, tuvo que quedar un solo carril habilitado en sentido al Puente de Elcano por una situación similar.

El barrio de Barracas también sufrió el impacto de las lluvias, y muchos vecinos compartieron fotos de las zonas que quedaron bajo el agua.

Una camioneta tipo trafic quedó
Una camioneta tipo trafic quedó bajo agua en Barracas. (@solotransito)

Por su parte, el partido bonaerense de La Matanza fue una de las zonas del conurbano más afectadas por las fuertes lluvias: en muchas localidades se registraron calles anegadas.

Frente a estas complicaciones, la línea 216 de colectivos debió suspender momentáneamente el servicio.

Así quedó un colectivo en
Así quedó un colectivo en la localidad de Mariano Acosta, partido de Merlo. ((@TransitoOK))

El sur del conurbano bonaerense también se vio seriamente afectado por el temporal. De hecho, una de las imágenes más impactantes de este fenómeno provino de la localidad de Valentín Alsina, donde un vecino filmó desde el balcón de su casa el cuerpo de una persona flotando sobre la calle Habana.

Calles anegadas e intransitables por
Calles anegadas e intransitables por la gran cantidad de agua que cayó desde la madrugada de este martes.

El cadáver de la víctima fue filmado esta mañana por uno de los vecinos en la esquina de Habana y Coronel Dulce. “Hace dos horas llamaron a la Policía y nadie vino. No llegó ni Bomberos ni una ambulancia”, relató un testigo del hallazgo en diálogo con TN.

Un hombre murió en Valentín Alsina por las inundaciones

También en Lanús, un hombre decidió hacerle frente a las precipitaciones y salió nadando de su casa.

Vecino de Lanús salió nadando de su casa

Otra situación llamativa se produjo en Avellaneda. Durante un móvil del canal de noticias TN, el conductor de un automóvil quedó varado a pocos metros de una estación de servicio y fue auxiliado por el periodista y otras personas que se encontraban en el lugar. “¡Apagá el auto!”, le aconsejó en reiteradas oportunidades el movilero al damnificado, para luego ayudarlo a mover su vehículo hasta un lugar más seguro.

Auto varado en medio de una calle inundada en Avellaneda

La circulación del transporte público también se vio afectada, como el ramal Suárez del tren Mitre. Lo mismo sucedió con el ramal Mitre de la línea homónima.

En cuanto a la línea Belgrano Sur, el ramal Catán funcionó con recorrido limitado entre Sáenz y Laferrere por anegamiento de vías en Catán, mientras que el ramal Marinos realizó un tramo corto entre Casanova y Marinos por vías inundadas en Tapiales.

Contenedor de basura flotando por la Lluvia e inundacion

Las inclemencias climáticas también afectaron a los pasajeros de la línea Roca. El ramal Bosques vía Quilmes cubrió un tramo corto entre Constitución y Quilmes, y Berazategui Bosques, mientras que el ramal La Plata hizo el recorrido reducido entre Constitución y Quilmes y Berazategui-La Plata por anegamiento de vías en Quilmes. Por su parte, el ramal Ezeiza funcionó limitado entre Constitución y Temperley por anegamiento de vías en Turdera, y el ramal Temperley solo llegaba hasta Haedo.

Los ramales de las líneas Belgrano Sur y Roca afectados por las lluvias normalizaron sus servicios pasadas las 10 de la mañana, según pudo confirmar este medio.

Lluvia e inundacion - 12/3/24 2

Durante la jornada, la empresa Emova interrumpió el servicio del Premetro por la lluvia que no cesa.

Operativo de emergencia del GCBA por el temporal

Imágenes del drone: calles inundadas en Lanús

Con motivo de las tormentas que se desarrollan en el AMBA y ya acumulan más de 125 milímetros de agua, el Gobierno porteño encabezó un operativo de emergencia para asistir a los vecinos.

De acuerdo al último reporte de la Dirección de Pluviales. ya cayeron más de 125 milímetros en Mataderos, Palermo, Villa Soldati y Parque Avellaneda, siendo éste último el barrio donde se registró la tormenta más fuerte con casi 60 milímetros en 1 hora. La cantidad de agua caída en CABA es récord e iguala la marca anterior de marzo de 1994.

Caída de árboles en CABA.
Caída de árboles en CABA. (Luciano González)

También hubo un fuerte despliegue de la Policía de la Ciudad, que además de garantizar la seguridad, salió en apoyo de los vecinos con 31 camionetas 4x4 de la Dirección de Intervención Rápida, que permiten trabajar en zonas anegadas. Además, 200 efectivos aproximadamente se ocuparon de tareas de asistencia.

Últimas Noticias

Un ciclista murió y dos mujeres resultaron heridas tras ser atropellados por un camión en Mendoza: el conductor se fugó

El hecho ocurrió durante la madrugada en la localidad de Lavalle. Buscan intensamente al camionero

Un ciclista murió y dos

Un hombre manejaba alcoholizado con sus hijos en Misiones y volcó: uno de los menores murió y el otro está en estado crítico

El hecho ocurrió en una ruta rural en la localidad de Oberá. El hombre fue detenido tras protagonizar incidentes en el hospital. En otro accidente ocurrido en Posadas, murió un funcionario provincial

Un hombre manejaba alcoholizado con

Temporada de verano 2026: comienzan a regir las multas en Mar del Plata para quienes fumen en las playas

Según una ordenanza sancionada en 2022, a partir de diciembre próximo el municipio de General Pueyrredón deberá aplicar penalizaciones económicas para quienes consuman tabaco en balnearios privados y concesionados. De cuánto serán las sanciones

Temporada de verano 2026: comienzan

La Fragata Libertad llegó a Buenos Aires tras una travesía de seis meses: el emotivo reencuentro entre los marineros y sus familias

El emblemático buque escuela de la Armada Argentina completó su 53° viaje de instrucción. Familiares, autoridades militares y cientos de curiosos se congregaron desde temprano en la dársena norte para recibir al histórico navío

La Fragata Libertad llegó a

El femicidio de Soledad Machuca en Misiones: una maniobra de “extrema violencia”, una suegra encubridora y la pericia que resultó clave

La ampliación de la autopsia determinó que la docente de 35 años asesinada en febrero pasado murió por compresión cervical. El rol de la madre del principal sospechoso

El femicidio de Soledad Machuca