Cúneo Libarona participará de una jornada de debate sobre el juicio por jurados

El titular de la cartera de Justicia formará parte de la propuesta de la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) junto a otros especialistas en derecho

Guardar
La jornada sobre "Juicio por
La jornada sobre "Juicio por jurados" se realiza en la sede central de la Universidad del Museo Social Argentino

El próximo miércoles 13 de marzo, la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) llevará a cabo una jornada virtual y presencial sobre “Juicio por jurado”. De la misma, participará el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, entre otros integrantes de la justicia argentina.

La convocatoria, además de ser virtual, es en la sede central del establecimiento educativo, en Avenida Corrientes 1723, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde las 16 horas.

En el Salón Auditorio “Garbarini Islas” disertarán sobre la materia el ministro de Justicia de la Nación, Dr. Mariano Cúneo Libarona, además del actual Secretario de Justicia de la Nación, Dr. Sebastián Amerio, y los jueces de Cámara del Poder Judicial de la Nación, Dr. Julio Báez y Dr. Ricardo Basilico.

Cabe mencionar, que la actividad es organizada por la Especialización en Derecho Procesal Penal y Carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de UMSA. La inscripción se realiza de manera virtual.

La convocatoria de la UMSA
La convocatoria de la UMSA para este miércoles

Sobre los juicios por jurados

Los Juicios por Jurados están consagrados en la Constitución Nacional para los juicios criminales (arts. 24, 75, inc. 12 y 118). Esos jurados populares permitirán la participación ciudadana, la revalorización del sistema republicano, la democratización y la administración de justicia, aumentando la legitimidad y la confianza de la ciudadanía en los procesos criminales.

Esta práctica ya existe en algunas provincias, siendo Córdoba la primera en aplicarla, en el año 2004, seguida por Neuquén en el 2011, Buenos Aires y Chaco en el 2015, Río Negro en 2018 y también la Capital Federal, desde fines de septiembre de 2021.

Asimismo, el Gobierno nacional considera que avanzar con los juicios por jurados es una cuestión urgente, ya que considera que es un sistema a partir del cual la sociedad puede involucrarse más activamente en uno de los tres Poderes del Estado.

Mariano Cúneo Libarona, ministro de
Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia (Foto: Franco Fafasuli)

De hecho, en la Ley Ómnibus que no logró avanzar en la Cámara de Diputados, se encontraba incluida la implementación de esta herramienta, que ya existe en algunas provincias, para causas federales en todo el territorio nacional.

Guardar

ultimas

Ignacio Torres dijo que los incendios en la Patagonia fueron coordinados y responsabilizó a extremistas mapuches

El Gobernador realizó una cronología de hechos ocurridos desde el 2 de enero, aseguró que están vinculados entre sí y que son el origen del desastre que vive la Patagonia. “Sabemos quiénes son, están detenidos y la Justicia está trabajando”

Ignacio Torres dijo que los

Murió el hombre que había quedado cuadripléjico tras el ataque de un rival en un partido de fútbol amateur

Pedro Gutiérrez tenía 67 años y había sido agredido salvajemente hace un mes en Villa Gobernador Gálvez. Qué pasará con el acusado

Murió el hombre que había

Un argentino se declaró culpable en Miami de operar un esquema de lavado de 350 millones de dólares

Con nacionalidad estadounidense, Paul Oswal Morani aceptó su responsabilidad de transmisión de dinero sin licencia ante un tribunal federal. La división Interpol de la PFA arrestó a su pareja en el country Santa Bárbara de Tigre, en junio pasado

Un argentino se declaró culpable

“Pistolero”: tiene 16 años, 22 arrestos previos y lo detuvieron durante un nuevo intento de robo en Córdoba

El sospechoso tenía pedido de captura y fue descubierto cuando trató de asaltar a un conductor de una aplicación de viajes. Su historial delictivo

“Pistolero”: tiene 16 años, 22

Buscan desesperadamente a un abogado que desapareció mientras ascendía al cerro El Plata en Mendoza

Fernando Reto Reynal, fanático del andinismo, fue visto por última vez en la cumbre, pero nunca regresó al campamento. No hay noticias de él desde hace tres días. “El tiempo arriba no ayuda”, le indicaron fuentes policiales a Infobae

Buscan desesperadamente a un abogado
MÁS NOTICIAS