Un grupo de brigadistas halló este jueves el cuerpo sin vida del hombre que el pasado lunes se tiró a nadar en la desembocadura del río San Antonio en el lago San Roque, en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Varios testigos vieron cómo se arrojó al agua en plena crecida y era arrastrado por la corriente.
Voceros policiales informaron que encontraron el cadáver de la víctima flotando a unos 400 metros del denominado Puente Uruguay y fue rescatado por personal del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR).
Se presume que, luego de haber sido arrastrado por la corriente, el cuerpo del hombre, de aproximadamente 30 años, quedó atrapado en las profundidades hasta este jueves, que salió a la superficie.
Antes de zambullirse en el río, había dejado en la orilla una bicicleta con el equipamiento que utilizan los afiladores de cuchillos y un bolso rojo, en el que estaría su DNI, aunque no se difundió la identidad del hombre.
El lunes fue un día en el que los ríos de Córdoba, alimentados por las grandes precipitaciones del último fin de semana, registraron las mayores crecidas del año. En medio de ese contexto, no fueron pocos los que se sorprendieron al ver que un hombre tiraba su bicicleta en la orilla y se arrojaba al agua en la desembocadura del río San Antonio en el lago San Roque. Tras las imágenes que se viralizaron que muestran cómo se lo llevaba la corriente, comenzó un importante operativo de búsqueda.
En un video que circuló rápidamente en redes sociales, se observa cómo, cerca de las 18.30, en un primer momento el hombre agitaba los brazos, pero luego se dejó arrastrar por el vertiginoso caudal.
Desde un principio las autoridades consideraron poco probable que hubiera logrado salir por sus propios medios del agua. Para la búsqueda, se utilizaron kayaks y embarcaciones en la superficie e infantes recorriendo la costa, además de buzos tácticos de la División de Bomberos.
“Todo fue visto por las personas que estaban allí. El hombre es arrastrado por la misma correntada aproximadamente por unos 250 metros y, a la altura del último puente, en la desembocadura del lago San Roque, lo pierden de vista”, narró durante el oprativo Sergio Cravero, jefe del Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR), en declaraciones radiales que recogió el medio CBA24n.com.ar.
“Si bien estamos hablando de una profundidad baja, de cuatro metros y medio, es cierto que tenemos visibilidad nula ya que se ha movido zona de mucho barro, y por ende el trabajo tiene que ser muy minucioso para no dejar ningún área sin registrar”, explicó en aquel momento Cravero.
Para el funcionario, la actitud del hombre de “lanzarse en un río crecido” constituyó una acción “totalmente imprudente”.
En el sector de Cuesta Blanca, el lunes la crecida fue de 4,30 metros, mientras que a medida que se ensancha el río el pico de la crecida descendió a unos 3 metros aproximadamente, según informó La Voz.
Durante la tarde de ese día, llegó un importante ingreso de agua al río San Antonio. Producto de ello, debieron cerrar los vados por donde cruzan los vehículos. Con cuatro metros, se dio la mayor crecida de la temporada.
ultimas
El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?
En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos
![El diario de Yrigoyen: ¿por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3LZTHFWIINGIPGL2HUZSV4ZLUQ.jpg?auth=5541df40faa5843d4def4b99f2a5e053449691cac909de205a9c049b80cf04de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores
Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales
![Escándalo en Bahía Blanca: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KT53S55QKNCRXP6JPPYNNB4I4Q.png?auth=baef2ae11da7215a9701bd767f29c68451632e36e10538333aface600cb50639&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La vida del dueño de la primera Ferrari de cuatro puertas que llegó a Argentina: “No sabía cómo, pero sabía que iba a ser millonario”
Héctor Laca nació en el seno de una familia humilde de Entre Ríos, no terminó el secundario, a los 45 años llegó a Córdoba con 2.500 dólares prestados y una idea. Hoy su empresa de fertilizantes tiene más de 200 empleados y 85 camionetas recorriendo el país. Su historia de superación y cómo se empecinó con una Ferrari Purosangue: “La pagué más cara porque la quise roja”
![La vida del dueño de](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSCOJE2XPFG4VNB37BEKUCGGQY.jpg?auth=96acf4926af80820c6cda59f272e20e973bd7f1a8303a6495a6d2da4aad7ed6e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tensión en Moreno: escapaba de la Policía y tomó de rehén a una nena de 11 años
Un comisario lo enfrentó desarmado y, luego, lograron liberar a la menor sana y salva, y detener al delincuente. Huía tras el robo de un coche. Sus cómplices, presos
![Tensión en Moreno: escapaba de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IY6ZQZNQ5FQTJVPJT25DGXCXM.png?auth=32b401aa594353015ef1f660c772281808d4c74a2f5da38daf72bfe8acd8c2a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron al presunto asesino del kiosquero en Mar del Plata
Lo atrapó la Policía Bonaerense. Cristian Néstor Monje, conocido como “Guachín”, era buscado desde el lunes por matar a Cristian Velázquez
![Detuvieron al presunto asesino del](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VKP675QQZFMTIQNHCAT374T74.jpeg?auth=4636cf902f0b03c0eb4cd5ce547565726ae2e2e43dfe0a56d9fd348912948836&smart=true&width=350&height=197&quality=85)