
En los últimos días, se viralizó un aberrante video en el que el conductor de un micro escolar atropelló a una perra en Lanús. Las imágenes llegaron al presidente Javier Milei y, tras encomendarle a Patricia Bullrich dar con el hombre, lograron detenerlo. Ahora, un diputado del PRO presentó un proyecto que propone endurecer las penas en casos de maltrato animal. La iniciativa fue rápidamente apodada como “Ley Conan”, en referencia al primer perro del mandatario.
El proyecto fue impulsado por el legislador nacional Damián Arabia, quien propuso modificar el Art. 1 de la Ley 14.346 para aumentar las penas para quienes maltratan a algún animal. Actualmente, este artículo establece: “Será reprimido con prisión de quince días a un año, el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales”.
Por esto mismo, Arabia plantea que se reemplace por el siguiente: “Será reprimido con prisión de tres meses a tres años y multa de cinco a veinte veces el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil quien infringiere malos tratos a los animales”.
Además, propone ampliar la lista de actos considerados maltratos, que incluiría puntos como “no alimentar en cantidad y calidad suficiente”; “no proporcionar la atención médica y/o veterinaria adecuada cuando estén bajo su responsabilidad”; “estimularlos con drogas sin perseguir fines terapéuticos o suministrarles drogas no autorizadas” y “criar, hibridar o realizar cualquier manipulación genética de animales con el propósito de aumentar su peligrosidad”, entre otros.

En ese sentido, apuesta por elevar a seis meses a cinco años y una multa de diez a treinta salarios mínimos a quien cometa actos de crueldad contra los animales. A su vez, Arabia busca que se incorporen una serie de artículos a la Ley de Protección Animal.
Así, el proyecto intenta que se establezca una pena de “uno a cinco años y una multa de 50 a 100 salarios mínimos para quien causare una debilitación permanente en la salud del animal, de un sentido, de un órgano, de un miembro, una dificultad física o deformación”. “En la misma pena incurrirá quien abusare sexualmente de un animal mediando acceso carnal o empalamiento; quien los torturare u ocasionare sufrimientos innecesarios o quien le mutilare cualquier parte del cuerpo”, indica el borrador de la legislación.
Otro de los artículos que Arabia impulsa fija una condena de dos a seis años y una carga económica de entre 100 a 200 salarios para quien asesine a un animal infringiendo malos tratos. Al mismo tiempo, propone como pena accesoria la inhabilitación para ejercer cualquier tipo de contacto con animales, ya sea por profesión, oficio, comercio, etc., o una inhabilitación para la tenencia de los mismos.
Por último, establece que se realicen cada 29 del mes de abril, en conmemoración al Día del Animal, “una jornada de reflexión obligatoria en todas las escuelas públicas y privadas de nivel inicial, primario y secundario en todas sus modalidades”.
La propuesta se conoce días después de que los Agentes de la División de Delitos contra el Automotor de la Policía Federal Argentina (PFA) localizaran al hombre que conducía el micro escolar que atropelló y mató a “Emilia”, una perra que cruzaba una calle en Lanús.

El video se viralizó y el mismo Presidente se sumó a la campaña en X para encontrar al conductor del vehículo. En consecuencia, se abrió una causa en la Unidad Fiscal de Lanús N° 7, a cargo de Silvia Bussano.
Bussano le encargó a la PFA una serie de medidas para esclarecer el hecho y dar con el autor. El lunes pasado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció en redes el avance de la investigación, tras el hallazgo del micro.
“El presidente @JMilei me encomendó judicializar y buscar a este conductor y al ómnibus que sin importarle nada aplastó y mató adrede a un perro, violando las leyes de defensa animal. Lo buscamos y lo encontramos. En esta Argentina el que las hace las paga”, escribió Bullrich. Por su lado, el jefe de Estado la felicitó al decir: “Muchas gracias @PatoBullrich por su enorme trabajo. Y que quede claro: el que las hace las paga”.
El hombre, de 63 años -cuyo nombre fue mantenido en reserva por las fuerzas de seguridad- fue arrestado en un domicilio de esa zona del sur del conurbano bonaerense y quedó a disposición del Juzgado de Garantías de turno, en una causa caratulada como “Encubrimiento y Maltrato de Animales”. Fuentes de la investigación indicaron a Infobae que el chofer fue aprehendido en la puerta de su casa, a punto de subirse a su auto. “Tenía todo cerrado, como si quisiera simular que no había nadie en la vivienda”, detallaron.
ultimas
Imputaron a un joven por una balacera en la que murieron un policía y un civil en Rosario
El juez avaló la solicitud fiscal contra Brandon Rivas, sospechoso de abrir fuego con otros tres atacantes en un cantobar

Denunció un caso de corrupción en la Policía de Rosario y le balearon la casa: hay un detenido
La víctima ya había expuesto al narcotráfico tiempo atrás. Los investigadores buscan dilucidar si el ataque habría estado relacionado con la presentación judicial que hizo contra la fuerza de seguridad

La pareja argentina que vive en un pueblo italiano de 400 habitantes, donde casi todos son jubilados: “Somos los únicos jóvenes”
Alejo y su novia Josefina tienen 24 años y son cordobeses. Se instalaron en Sale delle Langhe, en la región de Piamonte y cuentan cómo es la experiencia de ser habitante de un lugar donde “no hay movimiento en la calle”

Una conexión inesperada, un deseo incontrolable y una vida que ya no era la misma
Por momentos, el calor de las emociones puede ser demasiado. Al salir de un congelamiento emocional la temperatura ambiente parece quemar. ¿Te animarías a descongelarte?

La bailarina de Morón que llegó a los escenarios de Los Ángeles: “Mi mayor deseo es estar en un Super Bowl”
Belén Riverol tiene 27 años y dejó su carrera de abogada en Buenos Aires para perseguir su sueño en la meca del entretenimiento. Del escritorio a bailar con los coreógrafos y bailarines mas importantes de Hollywood
