Suspendieron la 54ª edición de la Fiesta Nacional de la Chaya en La Rioja

Fue decisión del gobierno provincial y responde a la crisis económica. Según comunicaron, esperan volver a organizarla el próximo año

Guardar
Suspendieron la 54ª edición de
Suspendieron la 54ª edición de la Fiesta Nacional de la Chaya

Debido a la crisis económica que atraviesa el país y el consecuente ajuste del Estado propuesto el Gobierno Nacional, las autoridades de La Rioja comunicaron este miércoles la suspensión de la 54ª edición de la Fiesta Nacional de la Chaya, uno de los eventos más emblemáticos de la provincia.

La decisión fue informada a través de un comunicado firmado por la administración provincial, en el cual explicaron los motivos de la cancelación de la fecha a pocos días de que comenzaran sus preparativos.

La razón principal señalada en el texto es el escenario de incertidumbre económica de Argentina. El texto continúa “(Debido a) Los ajustes de público conocimiento y la gran cantidad de obligaciones que el Estado debe y deberá atender frente a estas situaciones de emergencia, se decidió suspender la 54ª edición de la Fiesta Nacional de la Chaya”, dice al comienzo.

La cancelación fue por la
La cancelación fue por la crisis económica

Según sostuvieron, la fiesta -que iba a realizarse en el mes de febrero- significó en las últimas ediciones un gran impulso de promoción económica a través del turismo y la cultura para la Provincia. Además, en los últimos años había logrado aumentar sustancialmente el número de visitantes y, en consecuencia, permitió un volumen de actividad comercial que inyectó y distribuyó millones de pesos en La Rioja.

En este sentido, aseguraron que esperan volver a organizarla de cara al 2025, con la esperanza de que, para ese entonces, el contexto económico se encuentre más calmo.

Asimismo, desde el gobierno provincial manifestaron el compromiso con los hacedores culturales, especialmente en los meses de enero y febrero, apoyando las Fiestas Populares que se desarrollen en toda la provincia. El objetivo es alentar al turista a sumarse a estas propuestas, y al mismo tiempo, promover el fortalecimiento de la economía local.

Lo harán asegurando que habrá una nutrida programación artística-cultural y promoviendo las tradiciones, culturas y la marca Chaya como parte del patrimonio intangible y de riojanidad.

El comunicado oficial continúa: “Desde el Gobierno indicaron que esperan poder recuperar esta importante política pública con miras al 2025, destacando el valor cultural del evento y los beneficios al desarrollo humano, social y económico que el mismo provee a los ciudadanos y ciudadanas de la Provincia”, se lee en el texto.

Dado que la suspensión de la fiesta ocurre a pocas semanas de su realización, las autoridades explicaron cómo pueden hacer, quienes ya tienen sus entradas, para solicitar la devolución del dinero abonado por los tickets.

De acuerdo a lo indicado, aquellos que ya las hayan adquirido podrán hacer el pedido del importe abonado ingresando a https://ayuda.ticketek.com.ar/customerservice/#/collapse35. En ese link, el comprador deberá hacer clic en la solapa “pedido de devolución de tickets” y seguir los pasos para recuperar la plata.

ultimas

Desarticularon una banda que realizaba estafas millonarias en diferentes provincias y algunos países limítrofes

La organización estaba integrada, en su mayoría, por ciudadanos venezolanos

Desarticularon una banda que realizaba

Son argentinos, trabajan por “temporada” en lugares turísticos italianos y revelan cuál es la ciudad que mejor paga

Johana Castán y Franco Reissenauer se criaron en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas y emigraron en 2023. El año pasado se casaron en la ciudad de Avellino y planean comprar un motorhome con el dinero ahorrado para recorrer toda Europa

Son argentinos, trabajan por “temporada”

A 5 años de la muerte de Sergio Denis, el desconsuelo de su hija: “Es un duelo que no se termina”

En diálogo con Infobae, Bárbara Hoffmann recordó al cantante y contó cómo se encuentra en la actualidad la causa sobre la investigación por la caída que sufrió en el foso de orquesta del Teatro Mercedes Sosa de Tucumán

A 5 años de la

Fotos con Mussolini, un libro dedicado a Perón y un documental que desentierra una herencia incómoda: “Mi abuelo era fascista”

Toia Bonino es nieta de Antonio, ex secretario del Partido Fascista Italiano y autor de “Mussolini mi ha detto” (“Mussolini me ha dicho”). Tras encontrar siete negativos fotográficos, la cineasta emprendió una investigación personal que se transformó en “L’addio”, una película donde su historia familiar se entrelaza con sucesos que marcaron a toda una época

Fotos con Mussolini, un libro

El psicólogo imputado por la muerte de Maradona pidió declarar este jueves en el juicio: qué condición puso

Se trata de Carlos Díaz, mencionado como parte del equipo médico tratante de Diego junto a Luque y Cosachov

El psicólogo imputado por la
MÁS NOTICIAS