
Con el inicio del verano en Argentina, el pronóstico del tiempo se vuelve esencial para aquellos argentinos que planean celebrar las próximas festividades de Nochebuena y Navidad. Las tradiciones suelen incluir reuniones al aire libre y asados en el patio, pero ¿qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) al respecto? ¿Será posible disfrutar de la cena navideña al aire libre o será más prudente organizar la mesa en espacios cerrados? Estas interrogantes comienzan a tomar relevancia en la agenda de los ciudadanos que esperan con ansias la llegada de las fiestas.
A pesar de que se pronosticaba un día mayormente cubierto de nubes para el sábado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), predominó un panorama soleado a lo largo de la jornada. La temperatura mínima fue de 21 grados y alcanzó una máxima de 31 grados durante la tarde. Además, existiría una baja posibilidad de tormentas aisladas que podrían comenzar por la noche, de acuerdo con las previsiones del organismo meteorológico.
¿Cómo estará el tiempo en Nochebuena y Navidad en todo el país?
Durante la Nochebuena y el día de Navidad, la posibilidad de armar la mesa navideña al aire libre se verá amenazada el 24, debido a que permanecerá activa una alerta amarilla de tormentas durante la jornada del domingo en la zona del AMBA, casi la totalidad de La Pampa, el norte y sur de Santa Fe, el sur de Córdoba, San Luis y la zona centro-este de Mendoza. Más al norte, se verá afectada la zona centro-este de Santiago del Estero y el sur de Chaco.
El panorama prometería mejorar para el 25, ya que se espera que las lluvias remanentes del domingo se extiendan hasta la mañana del lunes y, en consecuencia, que el cielo se despeje en el horario de la tarde. No obstante, las tormentas migrarían hacia el norte del país, en donde se activará la alerta amarilla por tormentas en Entre Ríos, el sureste de Santa Fe, Misiones, el norte de Corrientes, el sur de Chaco, el noroeste de Santiago del Estero, Tucumán, el centro-este de Salta y el centro-este de Jujuy. En paralelo, para la Costa Atlántica se activará una alerta amarilla por vientos.
A partir de la tarde de mañana, el avance de un frente frío desde el noreste de Patagonia hasta el sur del litoral podría provocar lluvias y tormentas de variada intensidad en varios sectores de la franja central. Se espera que las mencionadas regiones sean afectadas por una fuerte caída de agua, acompañadas por intensa actividad eléctrica, fuertes ráfagas que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora y una ocasional caída de granizo. El organismo detalló que se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo superarse en forma puntual.
Ante este nivel de alerta, desde el SMN recomendaron no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre y no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse. Además, para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, se aconseja no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas, mantenerse atento ante la posible caída de granizo, informarse por las autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono, en caso de una evacuación.
El pronóstico para el AMBA
Por su parte, en el AMBA, el domingo de Nochebuena se espera que las temperaturas oscilen entre los 19 y 22 grados como mínima, y alcancen un máximo de 28 a 30 grados. En las primeras horas del día, la probabilidad de lluvias es leve, incrementándose posteriormente, con la posibilidad de un aumento en la intensidad de las precipitaciones, especialmente por la noche. Se pronostica que el viento soplará en dirección al sur acompañado de tormentas fuertes.
Luego, para la mañana del lunes de Navidad, se anticipan tormentas, con mejoras hacia la tarde y la noche, donde se espera que el cielo se despeje. Durante este día, se pronostican ráfagas de viento en dirección sur, alcanzando velocidades de hasta 60 kilómetros por hora. Las temperaturas se ubicarán entre los 19 y 20 grados como mínima, y entre 23 y 25 grados como máxima.
En los días siguientes y de cara al último fin de semana del año, el SMN no emitió advertencias sobre posibles lluvias o tormentas. Se mantendrá una temperatura cálida, fluctuando entre los 13 y 32 grados, y se esperan jornadas algo nubladas.
Últimas Noticias
Otro accidente cerca de San Rafael, Mendoza, dejó como saldo un muerto y tres heridos
El hecho ocurrió durante la madrugada de hoy sobre la ruta 143. Ayer hubo un fallecido cerca de la misma localidad mendocina

Femicidio de Cecilia Strzyzowski: Marcela Acuña agredió a cinco penitenciarias en la cárcel y fue aislada en una celda individual
La esposa de Emerenciano Sena y madre de César, todos en juicio por el crimen en Chaco, atacó y lesionó a las agentes. La mayoría de las demás presas reclama su exclusión del penal

Video: manejaba en ojotas, perdió el control de su auto y atropelló a tres mujeres que cruzaban la calle
Las víctimas tienen 65, 73 y 91 años. Una de ellas se encuentra en grave estado. El conductor dio negativo en el test de alcoholemia. El video del incidente

Terror en Tolosa: dos hombres armados entraron a una heladería y simularon dispararle a un empleado
Una cámara de seguridad del local, ubicado en 9 y 529 de esa localidad del partido de La Plata, registró el momento en el que los delincuentes intimidaron a uno de los empleados y se apoderaron del dinero y un celular

El auge del celibato: cada vez más jóvenes eligen estar solos y redefinen el amor moderno
Lo que antes se asociaba al fracaso sentimental hoy se redefine como una elección consciente, impulsada por la independencia económica, los cambios culturales y la irrupción de las redes sociales en la vida afectiva



