Cortaron las vías del tren Roca, los desalojaron y volvieron a interrumpir el servicio

Son vecinos que reclaman por los cortes de luz derivados de las tormentas de los últimos días. Los cortes se dan un día antes de la marcha al centro porteño en la que la ministra de Seguridad había anunciado que estrenaría el protocolo antipiquetes

Guardar
Protestas y demoras en el tren Roca, a raíz de la protesta de vecinos en el paso nivel San Vicente, en Villa Domínico. Reclaman que se restablezca el servicio de luz

Vecinos de Sarandí cortaron este martes las vías del tren Roca a la altura de la estación de dicha localidad en reclamo por los cortes de luz que sufren a raíz de las intensas tormentas que golpearon al AMBA desde el pasado sábado. Comenzó cerca de las 16.20, pero no duró mucho el piquete, ya que las fuerzas federales los desalojaron en menos de una hora. Tras una jornada compleja, se reanudó el servicio en los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes, pero otros cortes se registran en Guernica y Vicente Casares por reclamos similares, según el último informe de Trenes Argentinos.

“Despejados completamente los piquetes en las vías del tren Roca a la altura de la estación Sarandí. LEY Y ORDEN”, celebró la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich en sus redes sociales. Era un pequeño triunfo para la funcionaria, justo el día anterior a la marcha al centro porteño de movimientos sociales, en los que dijo que se estrenará el nuevo protocolo antipiquetes.

Pero los reclamos no cesaron. Poco después de reanudado el servicio, poco antes de las 18, el mismo grupo se trasladó unas pocas cuadras hacia el lado de Villa Domínico y volvieron a cortar las vías en el paso de San Vicente. Y no solo ellos, ya que se anunció otro corte, en el kilómetro 34, que hizo que se interrumpiera también el ramal Temperley-Haedo.

Los vecinos de Sarandí reclaman
Los vecinos de Sarandí reclaman por la falta de suministro eléctrico (Foto: Captura de pantalla Telefé)

“Estamos sin luz desde el día del temporal. Hicimos un montón de reclamos por los grupos vecinales. Lo que necesitamos es que nos traigan un generador de luz como hacen en los otros barrios. Nada más”, se quejó uno de los manifestantes en diálogo con un móvil de C5N.

Aunque también había otro centro de quejas: los usuarios del tren que quedaron varados en Constitución.

“Nos habían dicho que estaba todo normalizado, lo anunciaron en redes sociales, pero un rato después volvieron a cortar. Parece joda todo esto”, fue una de las voces que se escuchó a través de las cámaras de TN.

Desde Trenes Argentinos informaron que el servicio se normalizó 22.56. De igual forma, algunos vecinos permanecen en el paso a nivel de San Vicente. Incluso, uno de los presentes advirtió durante un diálogo con CrónicaTV que el miércoles regresarán y “quemarán neumáticos” si no se resuelve la falta de suministro eléctrico.

Por la noche, en otros puntos seguían los reclamos. En ese sentido, otro corte se registra en Guernica, donde los vecinos interrumpieron la circulación normal de las unidades del ramal Korn para reclamar por la falta de suministro eléctrico, por lo que el servicio funciona limitado entre Constitución-Glew. Algo similar sucede en Vicente Casares, lo que genera que el ramal Ezeiza-Cañuelas se encuentre interrumpido.

El estreno del protocolo antipiquetes

Patricia Bullrich mantuvo reuniones esta mañana en el Ministerio de Seguridad de la Nación con secretarios de Seguridad de distintas provincias del país, así como con su equipo de asesores y funcionarios nacionales del Gobierno con el objetivo de coordinar detalles del operativo que desplegará mañana para evitar los cortes de calles. La ministra del área está al tanto de que las organizaciones piqueteras y los movimientos sociales convocaron a una movilización para mañana que afectará el centro porteño y los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.

Será el primer gran desafío de Bullrich en su regreso al Ministerio que ya gestionó entre 2015 y 2019, así como también para el propio Milei. Toda la opinión pública posará los ojos sobre CABA ante la posibilidad latente de marchas que alteren el orden público y devengan en conflictividad social que dificulten la libre circulación por la vía pública.

La Unidad Piquetera, un espacio que comanda Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, que agrupa a organizaciones de izquierda y movimientos sociales, ratificó que mañana se movilizará por el centro porteño con destino hacia la Plaza de Mayo. Buscan que el eje de la protesta se concentre frente a la Casa Rosada. Reclamarán contra el programa económico de Milei que ejecuta un ajuste fiscal de shock -con el argumento de equilibrar las cuentas públicas y bajas la alta inflación.

* El Gobierno habilitó la línea 134 para que beneficiarios de planes sociales denuncien amenazas de los dirigentes piqueteros

ultimas

Rosario: un policía intentó secuestrar a su ex pareja, se enfrentó a tiros con gendarmes y terminó muerto

Ocurrió en la zona norte de la ciudad, en la casa de la víctima de violencia de género. Uno de los agentes federales que fueron al lugar por la denuncia quedó internado por un disparo en un pie

Rosario: un policía intentó secuestrar

Choque múltiple en la avenida General Paz: varios autos involucrados y una embarazada trasladada

Cuatro autos quedaron destrozados luego de un accidente ocurrido durante la madrugada de este domingo en esa autovía, en la mano con sentido al Riachuelo. Uno de los testigos denunció que estaban realizando una picada

Choque múltiple en la avenida

Balearon el frente de un hospital en José C. Paz: el video

Los disparos se produjeron en la entrada principal del centro de salud. Investigan las causas del hecho y buscan identificar a los autores

Balearon el frente de un

Encontraron con vida a las dos turistas que estaban desaparecidas en El Bolsón

Pasaron dos noches a la intemperie y con temperaturas bajo cero. “Están en buenas condiciones”, confirmó el jefe de bomberos de la ciudad rionegrina

Encontraron con vida a las

En el Senado, un panel de especialistas alertó sobre los riesgos de la sexualización infantil y el grooming institucional

Participaron también miembros de Padres Unidos contra la ideología de género en la ESI, cuyos testimonios confirman el daño que esos contenidos inapropiados están generando en los niños. Además de las denuncias ya presentadas contra algunos funcionarios por este motivo, se anunciaron otras acciones

En el Senado, un panel
MÁS NOTICIAS