Se registraron incendios forestales en tres provincias y un nuevo foco alerta a San Luis

Los vecinos de Potrero de los Funes alertaron la presencia de humo que provenía de las sierras. El domingo pasado las autoridades trabajaron para extinguir un incendio forestal

Guardar
Las autoridades buscarán determinar si
Las autoridades buscarán determinar si el foco volvió a activarse (Télam)

Luego de que reportaran varios incendios forestales en La Rioja, Catamarca y Salta, los vecinos de la localidad de Potrero de los Funes, San Luis, denunciaron la presencia de una columna de humo que podría indicar el inicio de un nuevo foco ígneo en las sierras del lugar. Las autoridades provinciales intentarán determinar si se reactivó el fuego que fue apagado el domingo pasado.

El hecho fue comunicado al cuartel de los Bomberos Voluntarios de Potreros de los Funes durante la jornada del martes después de que los vecinos de la zona notaran la humareda que provenía de las sierras. De esta manera, el jefe de los Bomberos Voluntarios, Juan Pablo Dubois, informó que dos dotaciones de efectivos de la Policía de San Luis y brigadistas fueron enviados a explorar el área indicada.

“Hay unos 40 minutos de caminata”, señaló Dubois al agregar que el escuadrón se trasladaba hacia el sitio en el que se encuentra el Río Los Molles. En cuanto al objetivo de la pesquisa, el titular del cuartel mencionó que intentarán establecer “si se trata de un reinicio del incendio de la semana pasada o si es una isla o área sin quemar, encerrada dentro del perímetro, que puede haberse activado”.

De acuerdo a la información brindada por Télam, el presunto foco se ubicaría en un perímetro de la sierra entre las localidades de Potrero de los Funes y Estancia Grande. El área sería de difícil acceso y la tarea se vería complicada por las altas temperaturas y vientos que estuvieron presentes durante la jornada.

Los incendios forestales en Potrero
Los incendios forestales en Potrero de los Funes fueron controlados el domingo pasado (Télam)

Se espera que el trabajo se extienda hasta el miércoles, pese a que también se trataría de una jornada con adversidades climáticas para los servicios de emergencia. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas oscilarán entre una mínima de 15 grados y una máxima de 30 grados, sumado a que el cielo estará despejado por la mañana y pasará a estar parcialmente nublado con la llegada de la tarde.

Por otro lado, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) informó que aún se encuentran activos los incendios forestales que se desataron en La Rioja, Catamarca y Salta. En el caso del territorio riojano, el fuego desatado en la localidad de Chilecito sería el más complicado, debido a que el reportado en Coronel F. Varela logró ser contenido.

Según Radio 3 Cadena Patagonia, el sector más afectado correspondería a Salta que cuenta con dos focos activos en los departamentos de La Viña y Orán. Al mismo tiempo, los brigadistas trabajaron en contener el fuego desatado en Rosario de Lerma y extinguir el que se ubicaba en la capital salteña.

Salta es la provincia con
Salta es la provincia con más focos activos (Télam)

Por último, en el territorio catamarqueño solamente se detectó un incendio forestal en la ciudad de Fray Mamerto Esquiú. Asimismo, en San Luis lograron controlar los focos en Pueyrredón, ubicado en Salto La Moneda, y Junín, situado en Los Molles luego de que operara un helicóptero del SNMF en la zona.

En cuanto al foco que se había desatado en el Salto del Arco Iris de Potrero de los Funes, este fue contenido el domingo pasado después de haberse reportado tres días de intensa actividad fomentada por las fuertes ráfagas de viento. “El incendio de Potrero de los Funes a esta hora de la mañana está controlado y el personal está haciendo el recorrido de guardia de cenizas para evitar que se produzca algún reinicio”, comunicó el jefe de Bomberos de la Policía, Rafael Godoy.

Luego de que informaran el estado de la situación, las tareas de control continuaron en la zona con la participación de bomberos, brigadistas y aviones hidrantes pertenecientes al Plan Nacional de Manejo de Fuego (PNMF), ya que la siguiente meta propuesta por las autoridades consistió en el enfriamiento de la zona y el combate de las posibles llamas que pudieran haber quedado activas.

Guardar

ultimas

Cómo es el acantilado de Hawaii donde murió el turista argentino: corrientes peligrosas, saltos de 18 metros y un largo historial de tragedias

Santiago Bordieu falleció este sábado tras saltar al vacío desde una formación rocosa en la isla de Oahu. Las autoridades vienen alertando desde hace años sobre los peligros de lanzarse desde ese acantilado

Cómo es el acantilado de

Cruzó varios semáforos en rojo entre Palermo y Belgrano, la Policía lo persiguió y le hallaron 5 kilos de cocaína

Se trata de un hombre de nacionalidad peruana de 37 años. Chocó su auto contra un patrullero que lo seguía y fue detenido

Cruzó varios semáforos en rojo

Doble crimen en Santa Fe: sicarios persiguieron y ejecutaron a una pareja

El ataque ocurrió este martes por la tarde en el barrio Barranquitas. Las víctimas buscaron refugio en una casa, donde fueron rematadas

Doble crimen en Santa Fe:

La pesadilla del periodista que vive en la torre que se incendió en Puerto Madero: “Mi departamento quedó inhabitable”

Adrián Ventura trabaja en TN y reside en el piso 28 del complejo Renoir II. Dijo que el calor abrasivo “hizo explotar los vidrios” y “le destruyó la cocina y parte del living”. Y detalló el efecto invasivo del siniestro: “Hasta adentro de los bolsillos de los trajes tengo cenizas”

La pesadilla del periodista que

“Estoy viva con mucha suerte”: un hombre entró a su casa y la apuñaló siete veces

Ocurrió durante la madrugada de este martes en la ciudad de Orán, en Salta, a pocos metros de la sede de Tribunales. El entorno de la víctima apunta a un ataque “de odio” por su orientación sexual

“Estoy viva con mucha suerte”:
MÁS NOTICIAS