En medio de las crecidas extraordinarias en toda la cuenca del río, este fin de semana el Parque Nacional Iguazú (PNI) volverá a cerrar preventivamente el área de las Cataratas al público. La decisión se tomó en las últimas horas del viernes, después de que el parque, ubicado en la provincia de Misiones y en la frontera con Brasil, reabriera sus puertas ayer tras permanecer cerrado durante casi una semana.
“Esperamos sepan comprender que la apertura y cierre del área depende de las condiciones climáticas y caudal del río, sin perder de vista que, la belleza de las Cataratas y su inmensidad son reflejo del poder de la naturaleza”, expresaron desde la administración de Iguazú Argentina.
“Priorizamos siempre la seguridad de visitantes y trabajadores, la mejor experiencia siempre es una visita segura”, detalla el comunicado emitido en redes sociales.
Según un informe de Parques Nacionales, ayer a las 14:30, el río Iguazú experimentó una crecida de 10.800 m3/seg, un flujo diez veces superior al promedio de las cataratas. Por lo tanto, se realizará un cierre temporal este sábado y domingo con el propósito de llevar a cabo labores de mantenimiento en las diversas zonas afectadas por el aumento de la corriente hídrica, el cual fue provocado por las intensas lluvias que afectaron la región y las cuencas superiores en los últimos días.
Además, las autoridades de las represas ubicadas en territorio brasileño informaron que el volumen de agua se incrementó en casi 4.000 metros cúbicos en pocas horas, de acuerdo a información de Télam.

Antes de esto, desde Iguazú Argentina habían precisado a este medio que los trabajos de mantenimiento en los circuitos Inferior y Superior del PNI se habían completado a tiempo, por lo que ambos senderos fueron habilitados este viernes para recibir visitantes. No obstante, el circuito para visitar la Garganta del Diablo, la atracción principal del PNI, permaneció cerrado y se definió que abrirá “una vez que las condiciones del nivel del río permitan al personal evaluar los daños en las estructuras de las pasarelas”.
En este contexto, cabe destacar que no es habitual el cierre de la totalidad del Parque Nacional iguazú por la crecida del río. El año pasado, cuando la crecida arrasó la mitad de las pasarelas rebatibles que llevan al balcón de la Garganta del Diablo, únicamente se había prohibido aquel paseo como medida preventiva. En aquel momento, la crecida llegó a los 10.000 metros cúbicos por segundo cuando se produjo el desplazamiento de la infraestructura.
El estado del tiempo en Iguazú
Días atrás, el PNI permaneció cerrado a los turistas por las condiciones meteorológicas adversas para la región. La zona se vio afectada por un fuerte temporal de lluvia, viento y granizo, que provocó la caída de árboles y postes de luz, voladuras de trechos y desbordes de arroyos, afectando también a sectores de la provincia como Aristóbulo del Valle, Salto Encantado, Dos de Mayo y Jardín América.
Para este sábado, en Puerto Iguazú, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un cielo parcialmente nublado, sin probabilidad de precipitaciones, y una temperatura que oscilará entre los 11 y los 22 grados. Mientras que el domingo se espera que el buen clima continúe, también sin lluvias y con una mínima de 11 grados y una máxima de 25 grados.
Últimas Noticias
Un ciclista murió y dos mujeres resultaron heridas tras ser atropellados por un camión en Mendoza: el conductor se fugó
El hecho ocurrió durante la madrugada en la localidad de Lavalle. Buscan intensamente al camionero

Un hombre manejaba alcoholizado con sus hijos en Misiones y volcó: uno de los menores murió y el otro está en estado crítico
El hecho ocurrió en una ruta rural en la localidad de Oberá. El hombre fue detenido tras protagonizar incidentes en el hospital. En otro accidente ocurrido en Posadas, murió un funcionario provincial

Temporada de verano 2026: comienzan a regir las multas en Mar del Plata para quienes fumen en las playas
Según una ordenanza sancionada en 2022, a partir de diciembre próximo el municipio de General Pueyrredón deberá aplicar penalizaciones económicas para quienes consuman tabaco en balnearios privados y concesionados. De cuánto serán las sanciones
La Fragata Libertad llegó a Buenos Aires tras una travesía de seis meses: el emotivo reencuentro entre los marineros y sus familias
El emblemático buque escuela de la Armada Argentina completó su 53° viaje de instrucción. Familiares, autoridades militares y cientos de curiosos se congregaron desde temprano en la dársena norte para recibir al histórico navío

El femicidio de Soledad Machuca en Misiones: una maniobra de “extrema violencia”, una suegra encubridora y la pericia que resultó clave
La ampliación de la autopsia determinó que la docente de 35 años asesinada en febrero pasado murió por compresión cervical. El rol de la madre del principal sospechoso


