Más de 150 familias en la provincia de Corrientes siguen enfrentando una situación crítica a raíz de las crecidas de los ríos Paraná y Uruguay, desencadenadas por las intensas lluvias que azotaron la cuenca superior de Brasil en las últimas dos semanas.
Las autoridades locales monitorean de cerca la situación, que se agravó debido al caudal de agua proveniente de las cuencas de aportes en Brasil, donde las precipitaciones de los últimos 15 días superaron significativamente los volúmenes promedio.
Según informó Télam, uno de los factores determinantes detrás de estas crecidas es el incremento del caudal de agua en el embalse de la Entidad Binacional Yacyretá, ubicado en la localidad correntina de Ituzaingó y para hacer frente a la acumulación generada en el embalse, se debió abrir los dispositivos de paso de agua.
Como resultado, el volumen de agua que expulsa la represa hidroeléctrica alcanzó los 39.500 metros cúbicos por segundo, exacerbando aún más la situación en las áreas afectadas.
El jefe de Operaciones de Defensa Civil de la provincia, Orlando Bertoni, expresó su preocupación por la rápida escalada del nivel del agua y en sus declaraciones recientes a Radio Nacional Paso de los Libres, el funcionario señaló que, después de los desbordes registrados en el río Uruguay, la atención se ha centrado en el río Paraná, especialmente en la zona de Yacyretá.
El caudal del río Paraná aumentó de 20,000 metros cúbicos por segundo a más de 35,000 en un corto período de tiempo, lo que generó complicaciones en los puertos cercanos y obligó a la reubicación de numerosas familias.
En la localidad de Ituzaingó, un total de 45 familias se vieron obligadas a abandonar sus hogares debido a las inundaciones y estas personas, que residían en áreas costeras tanto de la ciudad como de las islas Apipé Chico y Apipé Grande, buscaron refugio en casas de familiares y, en su mayoría, en el Albergue Deportivo Municipal.
El intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, destacó la magnitud del desafío que enfrentan, recordando una situación similar ocurrida en 2014. Valdés indicó que la previsión hidrológica inmediata sugiere que las crecidas persistirán hasta el 5 o 6 de noviembre, con alturas del agua oscilando entre 4.50 y 4.60 metros.
En términos de evacuaciones, la situación es compleja en varios puntos a lo largo del río Paraná y del río Uruguay.
Según los informes de la Prefectura Naval Argentina, nueve puertos correntinos a lo largo del Paraná están experimentando aumentos en el nivel del agua y en el caso de Ituzaingó, el nivel del agua ha superado el límite de evacuación, llegando a 4.32 metros, mientras que el nivel de evacuación está establecido en 4 metros.
En cuanto al río Uruguay, las localidades más afectadas incluyen Monte Caseros, Paso de los Libres, Santo Tomé, Yapeyú, Alvear y La Cruz. En estas áreas, 13 familias en Monte Caseros, 60 en Paso de los Libres, 47 en Santo Tomé, seis en Yapeyú y 78 personas en La Cruz fueron evacuadas de sus hogares debido a las crecidas del río.
En resumen, las crecidas de los ríos Paraná y Uruguay en la provincia de Corrientes llevaron a una situación de emergencia para más de 150 familias. Frente a este panorama, las autoridades locales y la Prefectura Naval Argentina continúan monitoreando de cerca la evolución de la situación, trabajando incansablemente para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas afectadas por estas inundaciones.
La solidaridad y la colaboración de la comunidad son fundamentales en momentos como estos, mientras las familias evacuadas enfrentan desafíos significativos y se esfuerzan por superar esta crisis.
Con información de Télam
ultimas
Cruzaron con la barrera baja y el tren Sarmiento los arrolló: un hombre murió y otro está hospitalizado
Ocurrió en el barrio porteño de Villa Luro. La camioneta que protagonizó el accidente terminó chocando contra el portón de una casa

El pronóstico del tiempo para el fin de semana en CABA y alrededores
Se esperan dos jornadas despejadas y con máximas de 22° en la región del AMBA, pero hay alerta amarilla en dos provincias

Más de 120 mil kilos de metal robado: la caída del imperio chatarrero de “El Gordo” de Rafael Castillo
La Policía Bonaerense realizó 14 allanamientos y arrestó a ocho sospechosos, entre ellos al supuesto jefe de un esquema clandestino de compra y exportación que incluyó casi cien toneladas de cables de Edenor

Juicio por Maradona: Dalma dijo que no le creyó a Cosachov y aseguró que “no hay manera de despegar a Luque”
En diálogo con la prensa, la hija mayor del Diez opinó de la declaración de la psiquiatra y deslizó que intentó cuidar al neurocirujano. “Siempre desconfié”, afirmó sobre los imputados

Temporal en Misiones: reportaron dos personas heridas y destrozos en varias localidades
Más de 30 familias recibieron asistencia en toda la provincia y aseguraron continuarán con las tareas de relevamiento este sábado
