Con una condena a 24 años de cárcel, Marco Estrada Gonzales, histórico jefe narco de la Villa 1-11-14, fue deportado a Perú en 2021. Su influencia, sin embargo, al parecer continúa vigente en la zona. Las bandas que controlan la venta de droga del Bajo Flores se renovaron con segundas y terceras líneas que tomaron lugares de poder. Aparecieron nuevos capos. Entre ellos, José Luis Cuenca Beltrán, señalado por la Justicia como uno de los lugartenientes que había quedado a cargo del negocio, y que cayó en las últimas horas.
Cuenca Beltrán, de 41 años y conocido como “Ranita”, fue atrapado la madrugada de este martes. Estaba siendo buscado desde hacía más de dos años, junto a otros nombres del mundo del hampa.
La Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Cinturón Sur” de Gendarmería lo rastreó durante los últimos siete meses a través de tareas de inteligencia sobre los teléfonos de dos miembros de la organización detenidos el año pasado. Así, se estableció que solía frecuentar dos domicilios: uno en Lanús y otro en Ingeniero Budge. En el último lo encontraron.
A Ranita lo ubicaron rápidamente debido a varias características que lo distinguen, como su baja estatura, algunos tatuajes, una cicatriz en el rostro y una peculiar manera de caminar producto de una cuestión física en su pierna izquierda.

Su captura no fue sencilla: Cuenca Beltrán estaba armado y amagó con dispararles a los agentes que fueron a detenerlo cuando se encontraba en el portón de ingreso a la propiedad, según fuentes del caso.
Frente a esa situación, los efectivos de Gendarmería desenfundaron sus armas y dieron la voz de alto, tras lo cual el sospechoso descartó su pistola, corrió por un pasillo y trató de escapar por los techos de las viviendas vecinas. Finalmente, lo atraparon a tres casas de distancia.
En el marco del operativo, los gendarmes registraron dos inmuebles, donde decomisaron envoltorios con marihuana, un celular y documentación de interés para la causa en la que intervienen el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, a cargo de Ariel Lijo y la Procuraduría General de la Nación (PROCUNAR, el área del Ministerio Público Fiscal que investiga delitos de narcotráfico), que conduce Diego Iglesias.

Cuenca Beltrán estaba siendo buscado por lo menos desde agosto de 2021. En la investigación está apuntado como integrante del clan narco liderado por Estrada Gonzales y que tenía como otro miembro importante en la estructura criminal al hermano del jerarca, Fernando Estrada Gonzáles, alias “Piti”, quien se entregó a la Justicia en abril pasado, tras haber estado prófugo 13 años.
Con un pedido de captura emitido en 2010, “Piti” se presentó de manera espontánea en las oficinas de la PROCUNAR y fue arrestado por la PFA en el edificio del MPF en la calle Perón del microcentro porteño. No impuso condiciones, no pactó términos. Tampoco quiso declarar. Al menos, en esa primera instancia, decidió que iba a esperar a que se presenten las pruebas en su contra en el expediente en el que se lo acusa de ser “organizador de tráfico ilícito de drogas organizado y acopio de armas de fuego, piezas, municiones y materiales explosivos”.

El otro aliado de Estrada Gonzales era Raúl Martín Maylli Rivera, más conocido como “Dumbo”, detenido hace un año en la ciudad de Lima, Perú, tras un operativo que incluyó a fuerzas peruanas y a la PFA. En su caso, ganó territorio hasta tomar el control de la venta de droga en el barrio Múgica de Villa Lugano, con soldados adolescentes que incluyeron a jóvenes miembros de su familia. Su banda luego ingresó a la villa 1-11-14.
Últimas Noticias
Balearon a una nena de 7 años mientras jugaba en el patio de su casa y está muy grave
Ocurrió en Tucumán. Un grupo disparó contra el frente de la vivienda de la víctima y se dio a la fuga. Más tarde, la policía detuvo a dos sospechosos: un joven de 19 años y otro de 16

Detuvieron en Misiones a un camionero brasileño que transportaba más de nueve toneladas de marihuana
El operativo fue llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la Ruta Nacional 12, a la altura de la localidad de Caraguatay. El vehículo tenía un pedido de secuestro activo por robo en Morón

Identificaron a los ladrones que asaltaron la casa de Valeria Mazza: son todos adolescentes de entre 17 y 19 años
Los individualizaron a partir de las imágenes de las cámaras de seguridad. También una serie de allanamientos en San Isidro y Tigre donde secuestraron objetos de interés. Aún no los encontraron

Las fotos y los videos de la agente de la Policía de la Ciudad suspendida por publicar contenido hot
La joven fue sancionada por postear material con el uniforme reglamentario. La descubrieron cuando estaba de licencia médica

Cuánto sale el pasaje en tren de Buenos Aires a Mar del Plata: horarios y cómo comprar
Trenes Argentinos oficializó el cronograma y los precios de los boletos para la temporada de verano 2026



