Imputaron con prisión preventiva a otro hincha de Newell’s por el crimen de la simpatizante de Rosario Central

Juan José Massón está apuntado como uno de los presuntos coautores del homicidio que ocurrió el pasado 30 de septiembre, cuando Ivana Garcilazo fue atacada de un piedrazo. En la causa ya hay otro detenido y queda un prófugo

Guardar
Imputaron con prisión preventiva a
Imputaron con prisión preventiva a otro hincha de Newell’s por el crimen de la simpatizante de Rosario Central

El segundo detenido por el asesinato de Ivana Garcilazo (32 años), la simpatizante de Rosario Central que recibió un piedrazo en la cabeza de tres hinchas de Newell’s mientras se dirigía en moto a su casa después del clásico disputado el pasado 30 de septiembre, fue imputado en el mediodía de este sábado. Se trata de Juan José “Tuerca” Massón (40), que fue acusado por homicidio agravado por el fiscal Gastón Ávila, a cargo de la investigación, en la que queda una persona prófuga, que es Damián Reinfestuel, un profesor de química que se cree que huyó a Bolivia a través de un paso fronterizo no habilitado.

La audiencia tuvo lugar a las 11 en el Centro de Justicia Penal y duró poco más de una hora. Al término de la imputación, la jueza penal de primera instancia María Melania Cararra le dio prisión preventiva efectiva por el plazo de ley a Massón. Afuera del edificio judicial hubo una movilización de familiares y amigos de la víctima.

La escena del crimen
La escena del crimen

Massón fue, según el fiscal, uno de los tres hinchas de Newell’s que arrojaron piedras el pasado 30 de septiembre en la esquina de Montevideo y Ovidio Lagos, a pocos metros del Coloso Marcelo Bielsa, a automovilistas y motociclistas que tuvieran indumentaria que los vinculara con Rosario Central.

Los otros dos que estaban con “Tuerca” eran Damián Reinfestuel (42) y el profesor de educación física Ariel Matías Cabrera (42), quien fue acusado el 18 de octubre pasado por la misma causa y quedó detenido.

Massón se entregó el pasado jueves en la sede de la Agencia de Investigación Criminal después de que la Brigada de Homicidios de esa fuerza de seguridad allanara su domicilio familiar de Humberto Primo al 1900, en barrio Ludueña. Había cambiado su aspecto físico, ya que usaba hace años barba y ahora estaba afeitado y más delgado que de costumbre.

De acuerdo a los indicios de la investigación, Reinfestuel, Cabrera y Massón integraron un grupo de seis personas que se habían juntado a almorzar el 30 de septiembre para ver el partido entre Rosario Central y Newell’s. Una vez que finalizó el partido, que ganó el conjunto de Miguel Ángel Russo por 1 a 0, los tres se fueron desde Catamarca e Iriondo, en barrio Luis Agote, hasta Ovidio Lagos y Montevideo –unas 25 cuadras–, donde empezaron a tirar baldosas.

Damián Reifenstuel, prófugo, y Ariel
Damián Reifenstuel, prófugo, y Ariel Cabrera, detenido

Para el fiscal Ávila, las tres personas “actuaron de manera coordinada, con intenciones de someterse a una situación de agresión, en conjunto, y todos arrojaron las piedras aceptando la posibilidad de que se produjera el resultado letal”.

Si bien existen testimonios que sindican a Reinfestuel como la persona que mató a Ivana de un cascotazo, el fiscal explicó que los tres se encuentran ubicados en la misma situación, como presuntos coautores. “Los testigos todos están de acuerdo en que había tres personas tirando piedras”, afirmó.

En la audiencia de este sábado se expuso que los tres sospechosos del crimen dijeron la siguiente frase al irse del domicilio en el que habían almorzado: “Con un poco de suerte, ahora vamos y nos podemos pelear con alguien”. Y una de las personas que estaba con ellos, pero no los acompañó hasta Ovidio Lagos y Montevideo les respondió “tengan cuidado, no sean pelotudos porque si matan a una persona van 30 años en cana”.

Por la calificación legal escogida para la causa, los tres sospechosos pueden recibir una pena que va de los 10 años y 8 meses de prisión a 33 años y 4 meses.

El próximo lunes se cumple un mes del homicidio de Ivana. Familiares y amigos llevarán adelante un homenaje a las 19 en la esquina donde la mataron.

ultimas

La última Reina peronista: quién era la joven que Isabel Perón coronó en el balcón el 1° de Mayo de 1975

Una tradición instaurada por Evita se mantenía viva en los 70: los sindicatos postulaban a sus representantes y Tessy Reale fue la elegida

La última Reina peronista: quién

La crónica del primer Día del Trabajador celebrado en Buenos Aires de 1890: acto en Recoleta y reclamo por la jornada de 8 horas

El 1ro de mayo de ese año se conmemoró la fecha por primera vez. En ese momento en el campo laboral estaba todo por hacer. Sueldos bajos, explotación infantil y peor situación para las mujeres. Las repercusiones de la jornada y las principales conquistas a lo largo del tiempo

La crónica del primer Día

Una ceremonia de 8 minutos en una suite de Las Vegas que revolucionó al mundo entero: el casamiento Elvis y Priscilla Presley

El Rey del rock había conocido a su esposa en 1959, cuando ella tenía 14 años y él 24. Le propuso matrimonio en la Navidad de 1966, se casaron el 1 de mayo de 1967 y se divorciaron en 1973

Una ceremonia de 8 minutos

“¿Tenés hijos? ¿No querés adoptar?”: una pregunta sorpresiva y el camino hacia la paternidad impensada de un adolescente

Nicolás Martínez nunca había considerado ser padre hasta que, en 2023, contempló a una posibilidad: adoptar. Su decisión lo llevó a convertirse en el papá de Julio, un chico de 14 años. La historia de un vínculo que transformó sus vidas y visibiliza la realidad de la adopción de chicos grandes en Argentina

“¿Tenés hijos? ¿No querés adoptar?”:

La escritora que se convirtió en madre de sus padres en la vejez y el secreto familiar que descubrió en el hospital

La periodista española Ángeles Caballero presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires “Los parques de atracciones también cierran”

La escritora que se convirtió
MÁS NOTICIAS