
El Centro cultural y Museo Ana Frank se prepara para una nueva velada en el marco de la clásica Noche de los Museos, que en su 19° edición tendrá este sábado propuestas en más de 290 espacios culturales, con entrada libre y gratuita. Ubicado en Superí 2647, en el barrio porteño de Coghlan, el museo abrirá sus puertas desde las 19 hasta las 2 y ofrecerá a los visitantes diversas actividades, como recorridos guiados, charlas, dos funciones de una obra de teatro, exposiciones al aire libre e intervenciones artísticas.
En el caso de los recorridos, duran aproximadamente 40 minutos y están organizados y dirigidos por un equipo de jóvenes voluntarios de entre 15 y 25 años. En la actividad se toma como punto de partida la historia de la joven escritora y su familia en el contexto del Holocausto y la Segunda Guerra Mundial. Luego se visita la recreación escenográfica del Anexo Secreto, único en América Latina, lugar en el que Ana Frank se escondió junto a otras siete personas. Allí puede verse una réplica del reconocido Diario.
A continuación, se llega a la sala “De la Dictadura a la Democracia, la vigencia de los Derechos Humanos”, en la que se propone reflexionar acerca de los mecanismos y procedimientos del nazismo reflejados en la última dictadura cívico militar en Argentina. La visita guiada termina en el hermoso jardín del museo, donde está ubicado un retoño del castaño original al cual le escribía Ana.

Justamente en el jardín del museo y también en la vía pública (habrá cierre de calles) se instalarán distintas exposiciones, como “Ana Frank: una historia vigente”, “Jóvenes protagonistas” y “Voces silenciadas: censura cultural durante la última dictadura militar”.
Por otra parte, habrá testimonios de las sobrevivientes de la Shoá Rosa Rotenberg (programado para las 19.30) y Marion Eppinger (20:45) y de Gabriel Corvalán (22.45), miembro de Abuelas de Plaza de Mayo que busca a su hermano o hermana desaparecido durante la dictadura. Los tres relatarán sus experiencias de vida e intercambiarán y responderán preguntas del público.
En el espacio cultural también se presentará una obra de teatro titulada “La ventana del árbol y Ana Frank”, cuya historia sigue a Eva, una estudiante secundaria que debe realizar un trabajo práctico y encuentra en el Diario de Ana la forma de contarle a sus compañeros qué huella quiere dejar en ellos. La obra es de Gustavo Gersberg, adaptada y dirigida por Marcia Alejandra Rago, con idea original de Héctor Shalom e interpretada por Clementina Mourier. Habrá dos funciones con reserva previa de entradas: la primera comenzará a las 21.45 y la segunda, a las 23.45.

Durante diferentes momentos de la noche, además, los asistentes serán testigos de intervenciones artísticas. Se interpretarán canciones censuradas en la última dictadura cívico militar en Argentina, a 40 años de Democracia ininterrumpida en Argentina.
Cabe destacar que el lapso de entre las 22 y las 00 se reservó para actividades con lengua de señas. En ese mismo horario también estará abierto el buffet. Por último, el museo ofrecerá la venta de libros con descuentos de hasta el 30% y realizará sorteos entre los concurrentes.
ultimas
Un policía murió y otro está internado en grave estado tras descompensarse durante un entrenamiento en Chaco
Agustín Osvaldo Duarte (32) falleció el viernes luego de cinco días hospitalizado. Su compañero continúa en terapia intensiva. Ambos formaban parte de una capacitación especial. La Justicia trata de determinar lo ocurrido

El Gobierno agilizó el trámite para los viajes internacionales de menores de edad: ahora será digital
La medida permite que la autorización quede registrada electrónicamente en el pasaporte del chico al momento de su emisión. Desde Casa Rosada prometen que reducirá la carga burocrática y simplificará significativamente los trámites para madres, padres y tutores

Una jubilada murió en un bingo de Mar del Plata y los apostadores siguieron jugando en las máquinas con el cadáver al lado
La insólita situación ocurrió el viernes. La mujer fallecida tenía 72 años

Tragedia en Mendoza: un chico de 11 años murió electrocutado cuando intentaba recuperar una pelota de un techo
El hecho ocurrió mientras el menor jugaba un partido de fútbol en su club

Un diputado de Córdoba protagonizó un choque fatal en la Ruta 6: una mujer murió y él fue internado con heridas graves
Se trata de Carlos Briner, legislador provincial por la UCR y ex intendente de Bell Ville. Se investigan las causas del siniestro
