Sacar el pasaporte es más caro: cuánto aumentó y cómo hacer el trámite

El Renaper anunció además la implementación del pasaporte en 24 horas, que permitirá a los ciudadanos argentinos obtener su documento en un plazo más corto

Guardar
El Registro Nacional de las
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) actualizó el cuadro tarifario para obtener el pasaporte argentino. (Télam)

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), entidad perteneciente al Ministerio del Interior de Argentina, anunció la implementación de un nuevo cuadro tarifario para la obtención del pasaporte argentino. Según comunicaron desde el organismo, el propósito de esta medida es mantener altos estándares en cuanto a seguridad, tecnología y calidad, al mismo tiempo que se busca estar en línea con los precios internacionales de este tipo de documentos. Con este aumento, otro de los objetivos es asegurar que el pasaporte nacional continúe siendo accesible para la ciudadanía y competitivo en términos regionales.

Desde la última actualización tarifaria en noviembre de 2021, el costo del pasaporte argentino se mantuvo sin cambios. Sin embargo, con este nuevo cuadro tarifario, se aplicarán ajustes que lo mantendrán como una opción accesible en comparación con otros países de la región.

En rigor, el costo del pasaporte ordinario con entrega regular será de 15 mil pesos. Para aquellos que requieran un proceso más rápido, estará disponible la opción express con un valor total de 30 mil pesos, que incluye una tasa extra. Además, se introduce una alternativa de pasaporte al instante, que tendrá un precio final de $75.000.

Te puede interesar: El nuevo ranking de los pasaportes más poderosos del mundo: cambió el podio

Suben los precios para obtener
Suben los precios para obtener el pasaporte en Argentina.

Como parte de esta actualización, también se implementará un nuevo servicio: el pasaporte 24 horas, que permitirá a los ciudadanos obtener su pasaporte en un plazo más corto. Este servicio tendrá un costo de 45 mil pesos.

Es importante destacar que esta actualización no afectará solo a los pasaportes regulares, sino que también se aplicará a otros documentos de viaje. El documento de viaje para apátridas y el documento de viaje para refugiados tendrán un valor de 15 mil pesos argentinos cada uno.

A pesar de esta revisión tarifaria, desde el organismo conducido por Santiago Rodríguez destacaron que Argentina sigue siendo uno de los países de la región con los precios más bajos para la emisión de pasaportes con una validez de 10 años. Si se calcula el valor en dólares, el costo pasará de 38 a 41 dólares, mientras que el promedio en la región es de 71 USD.

Es importante recordar que los ciudadanos argentinos tienen la ventaja de poder viajar con su DNI vigente a varios países del Mercosur ampliado, entre ellos Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Esta medida agiliza los viajes y fortalece los lazos entre los países miembros, remarcaron desde el Renaper.

El turno para realizar el
El turno para realizar el trámite para sacar el pasaporte se puede obtener a partir de la app Mi Argentina

Cómo hacer el trámite para obtener el pasaporte argentino regular

A continuación, el paso a paso para obtener el pasaporte argentino:

1) Elegir el Registro Civil más cercano, dentro de la jurisdicción del domicilio o sacar turno para un Centro de Documentación Renaper a través de la app Mi Argentina.

2) Presentarse en la oficina elegida con la constancia de turno y el comprobante de pago.

3) Guardar la constancia de solicitud de trámite y hacer el seguimiento online con el ID otorgado.

4) Cuando el correo vaya al domicilio, lo puede recibir cualquier persona mayor de 18 años con la constancia de solicitud de trámite.

Contar con el pasaporte es
Contar con el pasaporte es una condición necesaria para poder abandonar el país.

Requisitos para sacar el pasaporte argentino

De acuerdo a la información disponible en el sitio web oficial del Ministerio del Interior, si la persona que quiere tramitar el pasaporte es mayor de 18 años, necesitará el DNI tarjeta vigente y el pasaporte anterior (aunque esto es recomendable pero no obligatorio).

En tanto, en el caso de las personas incapaces, se precisará el testimonio judicial de la designación de la persona que ejerza la tutela, la curatela o la autorización judicial correspondiente (cuando los acompañantes se presenten con la persona que realiza el trámite). Además, se solicitará el DNI de las personas que ejerzan la tutela, la curatela, o de la persona autorizada judicialmente, y su consentimiento expreso. En caso contrario, deberá suplir su falta con autorización judicial.

En el caso de los menores de 18 años, además, deben ser acompañador por su padre, madre o representante legal y su DNI vigente, el permiso para tramitar pasaporte sin presencia de sus padres/madres con certificación de la autoridad pertinente (escribano o juez). El mismo debe indicar expresamente que la autorización alcanza a pasaportes, DNI, documentos de viaje, documentación necesaria para viajar u otras referencias específicas similares. En tanto, los menores emancipados Testimonio judicial, suscripto por el funcionario competente según las leyes aplicables.

Además, en el caso de necesitar acreditación del representante legal, debe presentar: el oficio judicial o testimonio de tutela del menor, otorgada por el juzgado. Si el menor se encuentra en un hogar, necesitará la autorización de representación firmada y sellada por la autoridad competente que corresponda. Y en en caso de que corresponda, el oficio judicial o testimonio de guarda provisoria con fines de adopción.

Cómo hacer el trámite para sacar el pasaporte argentino en 24 horas

Para sacar tramitar el pasaporte al instante hay que acudir a los aeropuertos habilitados en un plazo estimado de 2 a 6 hs, en función del tiempo en el cual se realicen los controles por organismos externos. El trámite tendrá un costo adicional. Para ello, hay que presentarse con el DNI, sin turno, en alguno de estos aeropuertos:

  • Salta: lunes a viernes de 8 a 14 hs.
  • Córdoba: lunes a viernes, 8 a 20 hs; sábados, domingos y feriados de 9 a 19 hs.
  • Mendoza: lunes a viernes, 8 a 20 hs; sábados, domingos y feriados de 9 a 19 hs.
  • Rosario: lunes a viernes, 8 a 20 hs; sábados, domingos y feriados de 9 a 19 hs.
  • Ezeiza: lunes a lunes 24 hs.
  • Aeroparque: lunes a lunes 24 hs.

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

Finalizó la renovación y reabren una arteria clave en Retiro con acceso a la terminal de cruceros

Es la Avenida Presidente Ramón Castillo, trazada en paralelo a la zona portuaria de la Ciudad y dársenas turísticas. El detalle de las obras para mejorar la circulación vehicular y peatonal

Finalizó la renovación y reabren

Ingeniero Budge: mataron en un robo a un policía que trabajaba como chofer de una aplicación de viajes

Alexis Emanuel Cancino fue sorprendido por dos hombres armados luego de trasladar a un pasajero. Tras un enfrentamiento, el agente resultó baleado al igual que uno de los delincuentes. Ambos fallecieron en el traslado al hospital

Ingeniero Budge: mataron en un

Detuvieron a tres personas por los incendios en El Bolsón: hubo enfrentamientos

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilkneck adelantó que no se descartan nuevas detenciones. Afuera de la comisaría hubo corridas y personas a caballo que se enfrentaron con rebenques en defensa de los acusados de iniciar los focos de incendio

Detuvieron a tres personas por

Apartaron a uno de los fiscales de la causa por el crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte

Se trata de Alejandro Ferlazzo, quien fue el primer fiscal en intervenir en el caso. Según alegaron, los cambios se deben a una “reorganización interna”

Apartaron a uno de los

“Es muy triste ver cómo el fuego consume todo”: el testimonio del piloto que lucha contra los incendios en El Bolsón

Alfonso Naish (51) maneja un helicóptero que todos los días lanza miles de litros de agua sobre las llamas que están arrasando con la Patagonia. Esta semana, en un operativo contrarreloj, logró evacuar a ocho personas antes de que quedaran atrapadas

“Es muy triste ver cómo
MÁS NOTICIAS