En una misa por el 48° aniversario de la muerte de Larrabure se anunció el inicio del proceso de su beatificación

En la Parroquia Ntra. Sra. de Luján Castrense, Monseñor Santiago Olivera, Obispo Castrense de la Argentina recordó al segundo jefe de la fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos de Villa María Córdoba quien fue secuestrado por la guerrilla del ERP durante 372 días en condiciones inhumanas y más tarde asesinado, como un hombre de una fe inquebrantable. Alguien que podría haber salvado su vida colaborando con la guerrilla pero en lugar decidió entregar la suya para evitar más muertes

Guardar
 Monseñor Santiago Olivera, Obispo
Monseñor Santiago Olivera, Obispo Castrense de la Argentina en los próximos días iniciará la instrucción de la Causa y comenzará a trabajar el tribunal que tendrá a cargo el proceso de beatificación (Nicolas Stulberg)

En el 48 aniversario de su muerte, el Coronel (post mortem) Argentino del Valle Larrabure, recibió en su honor una Santa Misa, por parte del Obispado Castrense, presidida por el Monseñor Santiago Olivera en la Parroquia Nuestra Señora de Luján Castrense (Avda. Cabildo 425).

“Con mucha alegría les comparto que, según el Decreto OCA 56/2023, en los próximos días iniciará la instrucción de la Causa y comenzará a trabajar el tribunal que tendrá a cargo el proceso de beatificación sobre el martirio de dicho Siervo de Dios, donde las distintas comisiones tendrán a cargo la recolección de testimonios, además se realizarán los trabajos de peritos teólogos, peritos históricos, y peritos médicos, entre otros”, se comunicó en la misa con la lectura de una carta del Monseñor Santiago Olivera luego de que los fieles recibieran la eucaristía y en presencia de dos nietas del coronel, Tatiana y María de las Mercedes Larrabure acompañadas por sus esposos e hijos, en representación de toda la familia.

Te puede interesar: Los hijos del coronel Larrabure, a 49 años de su secuestro por el ERP: “Papá murió perdonando a sus asesinos”

Teniente coronel Argentino del Valle
Teniente coronel Argentino del Valle Larraburu

El entonces mayor Argentino del Valle Larrabure era ingeniero químico y segundo jefe de la fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos situada en Villa María Córdoba. La noche del 11 de agosto de 1974, bajo el gobierno democrático de María Estela Martínez, quién había asumido a la presidencia tras la muerte del general Perón, un mes y 10 días antes del hecho, fue blanco de un ataque por parte de unos 70 guerrilleros del ERP cuyo objetivo era armarse y secuestrar al jefe de la fábrica, el Coronel Osvaldo Guardone. Pero al no encontrarlo se llevaron al segundo jefe, el mayor Argentino del Valle Larrabure en contra de su voluntad.

Te puede interesar: El proceso para canonizar al coronel Larrabure ya tiene tribunal: “Fue un mártir, entregó su vida”

En la misa estuvieron en
En la misa estuvieron en representación de la familia Larrabure dos de sus nietas con sus maridos e hijos y un amigo del coronel, Leónides Montaña (Nicolas Stulberg)

Los guerrilleros del ERP lo mantuvo cautivo 372 días en condiciones infrahumanas: una celda de 2 metros de alto, por 1.10 de largo y 60 cm de ancho, un hueco en un sótano de la ciudad de Rosario, donde recibió todo tipo de torturas, privaciones, falta de alimento y presión psicológica. El militar no estaba dispuesto a compartir la fórmula para fabricar explosivos que tenía en su cabeza aunque le costara la vida. Sí estaba dispuesto a dar la vida para evitar que el Ejército Revolucionario del pueblo continuara matando.

El capellán mayor PSA Padre
El capellán mayor PSA Padre Rubén Bonacina (Nicolas Stulberg)

Para la Iglesia Católica es Siervo de Dios porque ese 19 de agosto de 1975 entregó su vida. Según el obispo Santiago Olivera, es por su “vida heroica”. Durante la misa se recordó las fechas más importantes de su historia de este hombre nacido en San Miguel de Tucumán, el 6 de junio de 1932. Su ingreso al Colegio Militar de la nación el 1ro de marzo de 1950 en el arma de Infantería, donde egresó como subteniente en diciembre de 1952.

También se recordó que contrajo matrimonio el 8 de diciembre de 1955 en esa misma parroquia, con María Susana de San Martín (a quien llamaba Marisú y falleció el 4 de septiembre de 2001 a los 69 años) con quien tuvo dos hijos María Susana, y Arturo quienes no pudieron asistir por la distancia. Allí estaba sentada dos nietas de Larrabure, acompañada por sus hijos y un amigo del coronel, Leónidas Montaña.

Larrabure se podría haber salvado de su trágico destino. Su hijo, Arturo, le cuenta a Infobae que “Cuando se inauguró Petroquímica Mosconi, un mes antes del secuestro tuvo un ofrecimiento de su presidente, Leónidas Montaña, a quién conocía de la fábrica de tolueno. Él le dijo ‘Vasco, dejá el Ejército, te estoy esperando con un puesto’. Y mi papá no quiso. Dijo que tenía que devolverle al país lo que había invertido en él”.

(Nicolas Stulberg)
(Nicolas Stulberg)

El cuerpo del Coronel Argentino Del Valle Larraburu fue encontrado el 23 de agosto de 1975 en una zanja. Tenía 44 años de edad. Según la carta compartida leída en la homilía, los distintos testimonios cuentan que Larrabure se podría haber salvado de su cruel destino. “Pudo decir sí, a un precio demasiado alto. Ayudarlos a fabricar explosivos sin embargo, dueño de una fe inquebrantable dijo que “no” y mientras cantaba el himno fue martirizado en manos del Ejército Revolucionario del Pueblo. Larrabure entregó su vida perdonando a aquellos que decidieron matarlo. Su actitud ante el sufrimiento y la muerte muestran la obra de la virtud, el don de fortaleza que vivificada por la fe se alimenta en la caridad, cuya corona es la capacidad del perdón”, expresó el obispo pidiendo por la pronta beatificación. Y agregó: “Invito a la comunidad a unirnos en oración acompañando este proceso”. Ese martirio podría convertirlo en beato, sin necesidad de que existan milagros.

En la conmemoración del aniversario de su muerte, fue recordado como un hombre de fe verdadera, sincera. Y como quien decidió sacrificarse por la patria.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Murió en Entre Ríos el joven que permanecía internado luego de chocar de frente contra un camión

El accidente fatal ocurrió el martes por la tarde en un acceso a Concepción del Uruguay y aún se investigan las causas. La sentida despedida de sus compañeros de trabajo

Murió en Entre Ríos el

Es hija de una víctima de un femicidio y un juez le otorgó la adopción al padre de sus hermanos, ex pareja de su madre

El hombre tenía la guarda de la menor desde noviembre de 2021, pero ahora logró la adopción plena gracias a la decisión de la Justicia de Neuquén. La medida fue tomada tras escuchar y respetar la opinión y necesidad de la niña

Es hija de una víctima

Video: compró un auto hace dos meses, salió a dar una vuelta y se le prendió fuego en el medio de la calle

El dueño de un Ford Taunus debió frenar de urgencia en la Costanera de Mendoza cuando el vehículo comenzó a largar humo negro desde el capó y luego comenzó a incendiarse

Video: compró un auto hace

Robaron una camiseta de Newell’s que tenía la firma de Diego Maradona cuando la exhibían en un museo

La casaca pertenecía a un coleccionista de Córdoba que desde 2013 realiza una muestra dedicada al astro del fútbol mundial. “Alguien saltó el vallado y llegó hasta el altar que habíamos armado”, denunció uno de los organizadores

Robaron una camiseta de Newell’s

“Se me fue de las manos”: la confesión de la empleada doméstica acusada de matar a Roberto Wolfenson

Rosalía Paniagua se quebró en la tercera jornada del juicio por el homicidio que la tiene como única imputada. El dato que dio y que no le creyeron

“Se me fue de las