Abrieron las incripciones para participar de la conferencia gratuita y virtual sobre la transformación digital en América Latina

El evento está organizado por la Asociación Internacional de Medios de Noticias (INMA) y se realizará los próximos 17 y 18 de agosto. Para participar, se requiere una incripción previa a través de la página web del organismo

Guardar
La conferencia será transmitida en
La conferencia será transmitida en vivo por la web y contará con traducción simultánea del inglés al español.

La industria de los medios de comunicación está en constante evolución. En un esfuerzo por impulsar a América Latina hacia el futuro de la publicación de noticias, la Asociación Internacional de Medios de Noticias (INMA, por sus siglas en inglés) llevará a cabo una conferencia virtual los próximos 17 y 18 de agosto, con el objetivo de debatir los cambios tecnológicos que las empresas del sector están implementando a nivel regional.

A lo largo de dos jornadas llenas de aprendizaje y descubrimientos, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en dos módulos clave: “Transformación, estrategia y viabilidad del modelo de negocio” y “La Inteligencia Artificial en la transformación digital y su impacto en los medios de comunicación”.

La conferencia será transmitida en vivo por la web y contará con traducción simultánea del inglés al español. Además, se llevará a cabo de 8:00 a 10:30 hora de Nueva York (de 7:00 a 9:30 hora de Argentina). Aunque la inscripción al evento es gratuita, se requiere una inscripción previa para asegurar la participación.

La Asociación Internacional de Medios
La Asociación Internacional de Medios de Noticias llevará adelante el evento.

Durante estas jornadas, expertos globales y líderes regionales compartirán sus conocimientos como capacitadores, brindando a los medios de comunicación de América Latina las herramientas necesarias para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades en esta era digital. En este marco, se abordará cómo las compañías de medios globales y los editores regionales se están adaptando para formar parte del futuro de la publicación de noticias, incorporando, por ejemplo, la inteligencia artificial, datos, productos y nuevas tecnologías.

Entre los principales oradores de la “Conferencia Latinoamericana” se encuentran Pablo Deluca, Presidente INMA Latinoamérica; Martha Ortiz, de Media Innovation, Colombia, que oficiará de moderadora el primer día; Kaio Philipe, director de Operaciones de Bloomberg Linea, Brasil, que hará lo mismo al día siguiente, y Earl J. Wilkinson, director ejecutivo y CEO de INMA.

También expondrán Selymar Colón y Pedro Zorrilla, de GFR Media, de Puerto Rico; Ana María Reyes, directora de Estrategia Digital del Grupo OPSA, de Honduras; Diego Páramo Atalaya, de PulseUP, Colombia; David González, fundador y editor de ReddePeriodistas.com, de España, y Jennie Baird, Vicepresidenta ejecutiva y Directora ejecutiva de Noticias Digitales y Streaming de BBC Studios, del Reino Unido, entre otros.

Te puede interesar: Cómo ayuda la tecnología a las profesiones y oficios más antiguos

En el primer módulo, “Transformación, Estrategia y Viabilidad del Modelo de Negocio”, los expertos explorarán las diferentes perspectivas de los medios de comunicación globales que pueden aplicarse al crecimiento en la región, transformando el ecosistema mediante las mejores prácticas de liderazgo.

A su vez, en la segunda jornada, se debatirá sobre “La Inteligencia Artificial en la Transformación Digital y su Impacto en los Medios de Comunicación”. Aquí, se analizará el desafío de combinar los diferentes formatos multimedia del periodismo digital para llegar a los lectores de una manera más visual, según indicó el organismo.

La Asociación Internacional de Medios de Noticias es una comunidad global de compañías de medios de noticias líderes en el mercado y cuenta actualmente con más de 20.000 miembros de unas 900 empresas de comunicación en 77 países.

Entre sus objetivos, está el de “construir comunidades de mejores prácticas y facilitar el intercambio de ideas, conocimientos, puntos de referencia y experiencias comerciales que sustenten un periodismo impactante” para “destilar el conocimiento colectivo de los miembros en ideas que aumenten las audiencias, transformen las marcas y aseguren la sostenibilidad financiera de las empresas de medios de comunicación” e “identificar y reconocer la excelencia en áreas vitales como suscripciones, datos, productos, publicidad, salas de redacción y el negocio del periodismo”.

Aquellas personas inscriptas en la conferencia recibirán, además del acceso a las transmisiones en vivo del 17 y 18 de agosto, una grabación de todas las presentaciones del evento.

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?

En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos

El diario de Yrigoyen: ¿por

Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores

Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales

Escándalo en Bahía Blanca: los

La vida del dueño de la primera Ferrari de cuatro puertas que llegó a Argentina: “No sabía cómo, pero sabía que iba a ser millonario”

Héctor Laca nació en el seno de una familia humilde de Entre Ríos, no terminó el secundario, a los 45 años llegó a Córdoba con 2.500 dólares prestados y una idea. Hoy su empresa de fertilizantes tiene más de 200 empleados y 85 camionetas recorriendo el país. Su historia de superación y cómo se empecinó con una Ferrari Purosangue: “La pagué más cara porque la quise roja”

La vida del dueño de

Tensión en Moreno: escapaba de la Policía y tomó de rehén a una nena de 11 años

Un comisario lo enfrentó desarmado y, luego, lograron liberar a la menor sana y salva, y detener al delincuente. Huía tras el robo de un coche. Sus cómplices, presos

Tensión en Moreno: escapaba de

Detuvieron al presunto asesino del kiosquero en Mar del Plata

Lo atrapó la Policía Bonaerense. Cristian Néstor Monje, conocido como “Guachín”, era buscado desde el lunes por matar a Cristian Velázquez

Detuvieron al presunto asesino del
MÁS NOTICIAS