David English continúa con su recorrido por la provincia de Misiones. Tras visitar la ciudad de Eldorado, donde descubrió un tipo de madera comestible que produce una familia de emprendedores locales, y adentrarse en las majestuosas Cataratas del Iguazú, una de las 7 maravillas del mundo; ahora le tocó el turno de conocer la Triple Frontera.
Se trata de un punto geográfico donde convergen los límites de tres países: Argentina, Brasil y Paraguay. Allí, los ríos Iguazú y Paraná conectan estos territorios a través de las ciudades de Puerto Iguazú (provincia de Misiones, Argentina), Foz do Iguaçu (estado de Paraná, Brasil) y Presidente Franco y Ciudad del Este (departamento de Alto Paraná, Paraguay).
Hasta allí llegó David para vivir una de las experiencias más fascinantes a bordo del buque Victoria Austral, que propone una excursión de dos horas de duración por esas aguas y permite contemplar los mejores atardeceres desde un entorno selvático inigualable.
Te puede interesar: David English en el Parque Nacional Iguazú: deslumbrado por las cataratas más grandes del mundo y la selva exuberante

El recorrido arranca en Puerto Iguazú y al mando del timón se encuentra el capitán Danny Kumeresky, quien desde hace 8 años es el encargado de este paseo turístico fluvial que seduce tanto turistas argentinos como extranjeros.
“Trabajar acá es mágico. En el catamarán conocés e interactúas con gente de otros países y de otras provincias. Es impagable”, remarcó Danny. “No viviría en otro lugar por más que me paguen más. Prefiero ganar menos y tener esta libertad, esta belleza y esta naturaleza”, enfatizó el capitán sobre su profesión.
Tras navegar aguas arriba los primeros 2,5 kilómetros por el río Iguazú, los pasajeros se deslumbran al pasar por debajo del impotente puente Tancredo Neves, que une a la Argentina con Brasil. Luego, el catamarán vira aguas abajo hasta situarse en el propio sitio de las Tres Fronteras, que es donde el río Iguazú vuelca sus aguas en el inmenso y turbulento río Paraná.

Una vez que los turistas experimentan el giro de 360 grados que hace la embarcación sobre sí mismo para poder sacar fotos y disfrutar de las vistas panorámicas, el capitán continúa con su marcha hacia el sur del Paraná hasta la altura del salto Mbocay, desde donde emprende el regreso.
Al igual que David, el capitán del Victoria Austral encontró su lugar en el mundo en la Argentina luego de recorrer varios destinos a los que lo llevó su pasión por la navegación. A pesar de que es consciente de que en el exterior puede generar más ingresos trabajando de lo mismo, Danny está encantado de vivir en Misiones.
“He tenido la suerte de viajar mucho. Conocí Brasil, Panamá, México y Estados Unidos pero prefiero vivir acá. Acá nací y estoy muy contento con mi profesión”, admitió sin arrepentimientos mientras contemplaba la dimensión del Paraná, río al que los guaraníes bautizaron como “el más grande” de Sudamérica.
Te puede interesar: David English y su descubrimiento en Misiones: la madera comestible que produce una familia de emprendedores

Si bien durante la primera parte del recorrido, un guía bilingüe va brindando detalles sobre la geografía y la historia misionera, uno de los momentos más divertidos ocurre cuando a mitad de viaje organiza un karaoke y un concurso de baile a bordo para hacer que esta aventura sea inolvidable.
Antes de tocar tierra nuevamente, el capitán admite que -al igual que la mayoría de los argentinos- disfruta de un rico mate y un buen asado, pero con una aclaración: “Prefiero el pescado asado antes que la carne. Un buen salmón, surubí o dorado a la parrilla”.
A lo largo del mes de agosto, David continuará recorriendo la Argentina en busca de más historias para contar y hacer hincapié en las razones por las que eligió vivir en el país más austral del mundo.

Seguir leyendo:
ultimas
Un empresario en el psiquiátrico: la despiadada guerra interna de una familia del negocio de la nafta
Emiliano Nahuel Penna denunció en la Justicia de Florencio Varela a sus padres por encerrarlo dos veces en clínicas mentales para correrlo de sus firmas y cometer una megaestafa

“Dame el celular porque te mato”: un ladrón amenazó a un chico de 12 años a la salida de la escuela y fue detenido
Ocurrió en Virrey del Pino, La Matanza. Los vecinos intervinieron para asistir al adolescente y retuvieron al agresor, que luego quedó aprehendido

Horror y misterio en Corrientes: un micro llegó a una terminal arrastrando un cadáver
La unidad, procedente de Colonia Liebig, arribó en la madrugada de este viernes a Gobernador Virasoro y allí se dieron cuenta de que llevaba un cuerpo enganchado en la parte trasera del vehículo

Habló la argentina que estuvo 12 días desaparecida en la selva de Cancún: “Estoy viva y sana, es un milagro”
Se trata de María Belén Zerda, quien estuvo en una zona selvática de México y fue hallada a mediados de abril por las autoridades locales

Overtourism: los desafíos de las grandes ciudades del mundo frente a la saturación de turistas
Si bien se trata de una industria que en 2024 representó el 10% de la economía global, la actividad ha generado recientemente protestas debido a las consecuencias provocadas por un exceso de visitantes en metrópolis que no siempre están preparadas
