El Ministerio de Salud de Neuquén informó que cuatro personas fueron rescatadas debajo de las rocas que se desprendieron del Cerro de la Virgen, ubicado en la localidad de Chos Malal, luego de que se reportara un derrumbe en el lugar durante el mediodía del martes. Las piedras terminaron por bloquear el paso por la ruta 43, por lo que las autoridades recomendaron evitar el camino hasta que el problema haya sido solucionado. El caso quedó bajo la investigación de la fiscalía de turno oriunda del lugar.
El desmoronamiento ocurrió en un sector del cerro que se encuentra sobre la vía provincial y tuvo un saldo de cuatro personas heridas que tuvieron que ser trasladadas de urgencia hacia el Hospital Chos Malal. Entre los heridos se reportaron un adulto, una mujer embarazada y dos niños, cuyas edades no fueron determinadas.
“Las cuatro personas presentan politraumatismos y por el momento se encuentran fuera de peligro”, reportó la cartera sanitaria al mencionar que las víctimas “actualmente están siendo evaluadas por el personal de salud de la localidad, siendo uno de los pacientes pediátricos con posibilidad de ser trasladado por una fractura quirúrgica”.
De acuerdo con la información a la que accedió Télam, el jefe del cuerpo de rescatistas de Bomberos Voluntarios de Chos Malal, Pablo Sandoval, señaló que el derrumbe ocurrió porque “se desprendió una parte importante del cerro”, y explicó que “el cerro se está desplazando”, por lo que “hay muchísima inestabilidad” en el sector.
Te puede interesar: Explotó una casa en Córdoba: una mujer está en estado crítico y sus tres hijos tienen pronóstico reservado

Durante la tarde, el equipo de trabajo convocado para realizar los rescates trabajó en la realización de rastrillajes con el apoyo de perros entrenados para buscar personas que tuvieron un resultado negativo. “No hay personas que pudieran estar debajo de las piedras desplazadas ni vehículos que pudieran haber quedado atrapados”, informó un comité de emergencia compuesto por el personal judicial, bomberos y las autoridades municipales.
A pesar de que los representantes llevaron el alivio de saber que no hay más heridos, la preocupación se mantiene vigente, ya que no se pudo descartar que no vuelva a existir una réplica del derrumbe en las próximas horas. Por este motivo, la ruta provincial fue cortada hasta que se pueda garantizar la seguridad de los ciudadanos, según la información publicada por Diario Río Negro.
“La gente de Vialidad provincial está acá y monitorea constantemente la situación. Pero por el peligro de derrumbe todavía hay que analizar bien por donde se van a encarar los trabajos con las máquinas y habría que esperar hasta mañana”, adelantó el secretario de Gobierno de Chos Malal, Juan Carlos Olave al informar que las actividades del miércoles se centrarán en despejar la vía y evitar que haya futuros derrumbes.

En cuanto a los viajeros que se vean complicados por el cierre de la ruta 43, el representante mencionó que “Una vez que se pasa el segundo puente sobre el río Curi Leuvú, saliendo desde Chos Malal, sale un camino hacía la izquierda”, en referencia a un desvío que existe para desplazarse en dirección al norte de la provincia.
Por su parte, el intendente de Chos Malal, Víctor Hugo Gutiérrez, remarcó que “lo más importante es trabajar rápidamente para descomprimir el cerro y evitar otro derrumbe”. No obstante, antes de poder concretar el despeje de la zona, el dirigente manifestó: “Queremos ver cómo se comporta, hay una parte que está compleja, queremos evitar cualquier riesgo y progresivamente ir evaluando”.
De hecho, las autoridades tuvieron que poner en pausa el trabajo después de una hora y media de evaluación de las condiciones, ya que se detectaron nuevos movimientos en las piedras del cerro que podrían indicar que el cerro aún no estaría del todo estable.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El fin de semana XXL arrancó con demoras por un accidente y tránsito intenso en la Ruta 2
Un siniestro vial registrado en la madrugada generó congestión de más de 18 kilómetros en la principal vía de acceso a la Costa Atlántica, afectando a miles de viajeros. Por la mañana, se normalizó la circulación

Suspendieron a una agente porteña por subir videos hot a sus redes con el uniforme de la Policía de la Ciudad
El contenido fue descubierto cuando la mujer estaba de licencia médica. Le iniciaron un sumario administrativo en consecuencia

En la Argentina mueren tantas personas en siniestros viales como si cayeran 24 aviones por año
El legislador porteño y columnista de Infobae en Vivo advirtió sobre la magnitud de la inseguridad vial y propuso estrategias para reducir las muertes y lesiones por accidentes de tránsito

Cuáles son las multas de tránsito más costosas de CABA: el ranking actualizado
Las sanciones tope para quienes circulen a más de 140 km/h en la Ciudad podrían superar los tres millones de pesos. Un listado con las penalidades económicas por incurrir en diversas infracciones vehiculares

El último adiós a Diego Fernández Lima: tras 41 años, la familia velará sus restos
La ceremonia tendrá lugar este viernes en la Ciudad de Buenos Aires y el sábado lo trasladarán al Cementerio de Chacarita. El único sospechoso del crimen es Cristian Graf, excompañero de la víctima, que fue sobreseído en las últimas semanas

