El Gobierno de la Ciudad explicó por qué pintó de verde los bolardos de San Telmo

El cambio de color se realizó el sábado último como parte del Plan de Renovación del Casco Histórico porteño. El debate en las redes sociales y la aclaración de los voceros de la administración

Guardar
La aclaración del Jefe de
La aclaración del Jefe de Gabinete porteño

Como parte del Plan de Renovación del Casco Histórico porteño, el Gobierno de la Ciudad ofreció, este sábado, una jornada de actividades participativas con el objetivo de dar a conocer la historia de esa área de Capital Federal y los trabajos que se llevaron a cabo para su puesta en valor integral. La actividad, organizada por los ministerios de Cultura y de Espacio Público e Higiene Urbana, reunió a cientos de familias y culminó con la intervención de los bolardos con forma de bala, un sello distintivo de las calles de San Telmo.

Al final de la jornada, desde su cuenta de Twitter, el Jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, se mostró satisfecho con el trabajo realizado y escribió: “La gran transformación del casco histórico de la Ciudad de Buenos Aires ya es una realidad”.

Al tuit le sumó una imagen donde se lo ve caminando junto a la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana porteña, Clara Muzzio, y la Subsecretaria de Gestión Cultural de la Ciudad, Viviana Cantoni. La foto de los funcionarios abriéndose paso en la calle adoquinada rodeada de bolardos pintados de color verde despertó, enseguida, el enojo de varios usuarios de la red social.

“Gran transformación tira y te pinta los bolardos de verde duende”, escribió @Desdemona_jna. “Los cascos históricos no se transforman, se restauran y conservan. Mirá esos cosos flúor que pusieron”, se quejó @termolari. “Gastar millones en pintura para cambiar el color de los balines. Ahora parecen paltas”, dijo @NaniBuona.

El tuit que dio inicio
El tuit que dio inicio a las críticas

Este domingo, tras recibir varias críticas, Felipe Miguel volvió a hacer uso de la red social y aclaró: “El color de los bolardos en el Casco Histórico de CABA es por las vacaciones de invierno. Luego volverán a su color original”.

Según pudo reconstruir Infobae, el cambio tuvo que ver con una “intervención temporal” por el receso invernal de 2023. Los bolardos no solo están pintados de verde sino también de otros colores, como el violeta.

“El cambio de color coincidió con las actividades que se hicieron tras la finalización de distintas obras en el Casco Histórico de la Ciudad. Los bolardos volverán su tono original (negro) la semana que viene”, dijeron a este medio voceros porteños.

Te puede interesar: Nuevo paro de subtes total: cuándo será y cuánto durará

Los bolardos con forma de bala son parte del mobiliario urbano porteño. Según indica el Gobierno de la Ciudad en su página Web, se tata de “mojones” hechos de hormigón armado, hierro fundido y galvanizado, cuya función es “separar las zonas vehiculares de las peatonales cuando ambas se encuentran a un mismo nivel”.

Los bolardos con forma de
Los bolardos con forma de bala son parte del mobiliario urbano porteño.

Plan Integral Casco Histórico

El proyecto de Renovación del Casco Histórico porteño consiste en la puesta en valor, con distintos grados de intervención, del polígono integrado por las calles Av. Hipólito Yrigoyen, Av. Juan de Garay, Tacuarí y Av. Paseo Colón. De momento, se intervinieron más de 77 mil metros cuadrados de espacio público y un total de 47 cuadras que generaron mejoras en la movilidad peatonal.

Las obras incluyeron la nivelación de cuadras, recuperación de veredas y fachadas históricas de la Ciudad, colocación de nuevas luminarias LED e incorporación de nueva vegetación en el entorno –se suman 156 nuevos árboles, entre crespones, jacarandá, tilos, prunus y arbustos Santa Rita–.

También se restauraron las fachadas del Casal de Catalunya y de la Farmacia La Estrella, además del Mercado de San Telmo, la casa de Luca Prodan, el Buenos Aires Museo y el Edificio Otto Wulff. Todavía se encuentran en ejecución tareas de mantenimiento del Mausoleo Belgrano y de la Casa del Historiador, entre otros espacios públicos de la zona.

Seguir leyendo:

ultimas

Balearon a una repartidora y a un vecino de Morón que intentó defenderla de un robo

Ambos se trasladaron por sus propios medios al hospital más cercano, en donde confirmaron que su salud se encontraba fuera de peligro. Por el momento, no hay detenidos

Balearon a una repartidora y

Activaron una alerta por tormentas en el AMBA para este domingo: a qué hora comenzaría a llover

Las temperaturas primaverales continuarán a lo largo de la jornada, sin embargo, se espera una baja en el termómetro para el lunes

Activaron una alerta por tormentas

Detuvieron al femicida de Ana Calfín en Chile luego de haberse dado a la fuga antes de escuchar la condena

El acusado de prender fuego a su pareja en 2023 estaba prófugo desde el 15 de abril. La fiscal había pedido que fuera trasladado a un penal, pero el juez permitió que continuara en libertad por buen comportamiento

Detuvieron al femicida de Ana

Cafetines de Buenos Aires: El Motivo, la esquina alejada del Centro que conserva el inconfundible aroma de barrio y de tango

En Villa Pueyrredón, una de las zonas de la Capital que limitan con la avenida General Paz, se levanta un bar que mantiene el espíritu con el que fue fundado allá por 1959

Cafetines de Buenos Aires: El

Un inversión térmica repentina, cinco muertos y el nacimiento de un homenaje global dedicado al coraje y entrega de los bomberos

El Día Internacional del Bombero recuerda a cinco voluntarios que murieron en 1998 durante un incendio forestal en Linton, Australia. En la Argentina, más de 58.000 personas forman parte de los cuarteles que enfrentan emergencias en todo el territorio

Un inversión térmica repentina, cinco
MÁS NOTICIAS