Un depósito de pallets ubicado en la localidad de Luis Guillón, en el partido bonaerense de Esteban Echeverría, fue escenario de un voraz incendio que consumió gran parte de las plataformas de madera y que, además, puso en peligro a una iglesia y una empresa de colectivos que se encuentra detrás del predio. Tras más de tres horas de intenso trabajo, los bomberos confirmaron que lograron dominar el fuego. No se registraron heridos ni hubo vecinos evacuados.
Según precisaron en el canal de noticias TN, el incendio se desató cerca de las 3:30 de la madrugada en el predio ubicado en Roberto Petracca al 1900, a pocos metros de la intersección con Camino de Cintura. Además, se encuentra muy cerca de la sede central de la Universidad Nacional de Lomas De Zamora (UNLZ).
Te puede interesar: Feroz incendio en una cooperativa de cartoneros de Villa Fiorito
Cristian Tapia, jefe de Bomberos de Esteban Echeverría, habló con los medios de prensa apostados en el lugar del hecho y pasadas las 6:30 aseguró que el incendio está “dominado”, lo que significa que las llamas no traspasarán los límites del terreno afectado. No obstante, el fuego puso en peligro a una iglesia evangélica lindera y cercó a una empresa de colectivos que se encuentra en el contrafrente, pero las llamas finalmente no alcanzaron ninguna unidad.
![Trece dotaciones de bomberos trabajan](https://www.infobae.com/resizer/v2/U5PWI2VVYVCNVJNJJZ4UVUCHBE.jpg?auth=49b8929ef3751d62c288fc79946ec7bc37d833385baa2cd10014a4a08668eae4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Del operativo participan ocho dotaciones de Bomberos de Esteban Echeverría, dos de Lomas de Zamora, una de Almirante Brown, una de Tristán Suárez y una de San Vicente, según precisó Tapia. “Ahora se realizan tareas de remoción y enfriamiento. Nos quedan varias horas acá”, informó Tapia a la prensa.
Si bien restan las pericias de rigor y el análisis de las imágenes que podrían haber captado las cámaras de seguridad que poseen vecinos del lugar, se baraja la hipótesis que apunta a un hecho intencional. Así lo deslizó Pablo, dueño del predio, quien habló con los vecinos y le dijeron que, supuestamente, “pasó un auto y tiró una molotov”.
“La gente tiene maldad”, lamentó Pablo en diálogo con el canal de noticias C5N. El terreno en cuestión, según pudo averiguar el citado medio, estaría en disputa entre dos personas que buscarían la venta del mismo.
Seguir leyendo:
ultimas
Calendario 2025: cuántos fines de semana largos habrá en marzo
El mes contará con dos fechas claves en el calendario oficial. Cuándo serán y qué se conmemora
![Calendario 2025: cuántos fines de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4XOEUDEPFHGDOO7GZFNOFM634.jpg?auth=c4ef859fe5b4fdc30b971d3a4414c1d6d132f76485262d97abbbbf28dc4e7a7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se peleó con los guardavidas porque no lo dejaban meterse al mar: lo habían rescatado minutos antes de una zona peligrosa
El incidente ocurrió en una playa de Mar del Plata. Debido a que el mar estaba muy agitado, los bañistas frenaron al hombre que se volvió agresivo
Motín en una comisaría de Rosario: un grupo de presas quemaron objetos y sus familiares cortaron la calle
Las detenidas reclamaban mejores condiciones de alojamiento. Allí, conviven 39 presas, cuando la seccional tiene una capacidad para 12 personas
![Motín en una comisaría de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MB4AN6JGJRGLNIOZ6IEL3Q5CXY.jpg?auth=29b645e8b7f37c064cb1b56887b910ccdcbb40accc09ac7c41400866780847e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una bicicleta intervenida, una máquina tipográfica de 1910 y la acción de un joven que en la calle convierte papeles en mensajes
Federico Cimatti pedalea hacia las manifestaciones populares para repartir tarjetas impresas en tinta fresca en plena era digital. Es el creador de la “bicimprenta”, un proyecto personal con el que planea realizar intervenciones culturales del espacio público. “Cada vez que salgo a la calle, me pegunto ¿qué voy a imprimir?”, cuenta. Su cartel en la última marcha LGBT+ y frase que se transformó en mural gigante en un edificio en Colombia
![Una bicicleta intervenida, una máquina](https://www.infobae.com/resizer/v2/XHGAK23R3NA4HGHCRWSXVT2FEI.jpg?auth=1c3bbb5fdbc3907aa51b07ea187d0ee24cbdc996c1377e749d5a8c1d143b5cc4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dejó el sacerdocio y comenzó una nueva vida en Uruguay: su familia y el compromiso social que lo une al presidente electo
Carlos García, más conocido como “Flecha”, abandonó los hábitos en 2011 y cambió Mendoza por Canelones. Allí continúa su labor social y política, y forjó una amistad con Yamandú Orsi, quien asumirá la presidencia el 1 de marzo
![Dejó el sacerdocio y comenzó](https://www.infobae.com/resizer/v2/7DMM2YG3NBCU3AP37LO5H4JBWM.jpg?auth=d53ed345e3933d03a40d87c68c691763e8bbd9314f9238280d63c602ae14310a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)