No era una sustancia tóxica: se conoció el origen del olor en Villa Devoto

Ocurrió en el cruce de las Avenidas Mosconi y San Martín. Asistieron al lugar personal de Bomberos y de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires

Guardar
Corte en Villa Devoto debido al presunto derrame de una sustancia tóxica

Esta mañana, personal de Bomberos y de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires llevaron adelante un operativo de seguridad en la Avenida San Martín al 6900, entre las calles General Mosconi y Carlos Antonio López, en el barrio porteño de Villa Devoto, debido a un presunto escape de gas proveniente de una alcantarilla. Sin embargo, tras una inspección, se constató que el olor detectado se originó por la acumulación de hojas caídas de los árboles y la humedad, según informaron fuentes policiales a Infobae.

Por más de dos horas, hubo un corte parcial en la zona que afectó la normal circulación vehicular. La interrupción del tránsito fue total sobre Mosconi, mientras que únicamente un sector de la Avenida San Martín permaneció cortado.

El operativo comenzó alrededor de las 5 de la mañana, después de que vecinos de la zona advirtieran la presencia de un olor “invasivo” en la calle, según consignó TN. Frente a esto, integrantes de la Brigada de Emergencias Especiales (BEE) de Bomberos de la Ciudad concurrieron al lugar, donde realizaron un barrido con una línea para contener la situación y tratar de bajar la concentración de la sustancia de manera preventiva.

También, asistieron efectivos de la Comisaría Vecinal 11 B de la fuerza porteña y personal de Metrogas, que llevó adelante una serie de controles y mediciones en la zona. Según explicaron fuentes de la empresa a este medio, la sustancia que se percibía “no era olor a gas”.

Finalmente, el equipo de Bomberos comprobó que se trató de un olor que emanaba de una alcantarilla por acumulación de material orgánico húmedo, puntualmente hojas del arbolado público mojado por el corrimiento del agua, sin peligro para las personas.

Tras un lavado de esa alcantarilla se disipó el olor, confirmándose por los parámetros normales de las mediciones.

Te puede interesar: La UTA confirmó el paro de colectivos en varias provincias para hoy y mañana

Cómo detectar un escape de gas

El tipo de gas que provoca víctimas con asiduidad, a pesar de que puede ser fácilmente prevenido, es el monóxido de carbono. Para darse cuenta si se trata de un escape de gas o de monóxido de carbono, se tienen que tener en cuenta los siguientes factores:

- El gas natural (propano, metano o butano) tiene un olor a azufre que se le agrega para que pueda ser percibido. El monóxido de carbono es inodoro, incoloro e insípido.

- El gas natural no es tóxico por inhalación, pero puede provocar asfixia si desplaza el oxígeno del ambiente. El monóxido de carbono es muy tóxico por inhalación y se une a la hemoglobina de la sangre, impidiendo el transporte de oxígeno.

- El gas natural se produce por la combustión de hidrocarburos y se utiliza como fuente de energía. El monóxido de carbono se produce por la combustión incompleta de cualquier material que contenga carbono, como el gas natural, la leña, el carbón o la nafta.

- El gas natural se puede detectar con un detector de gas o con una llama que cambia de color al contacto con el gas. El monóxido de carbono se puede detectar con un detector específico o con un análisis de sangre que mide el nivel de carboxihemoglobina.

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?

En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos

El diario de Yrigoyen: ¿por

Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores

Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales

Escándalo en Bahía Blanca: los

La vida del dueño de la primera Ferrari de cuatro puertas que llegó a Argentina: “No sabía cómo, pero sabía que iba a ser millonario”

Héctor Laca nació en el seno de una familia humilde de Entre Ríos, no terminó el secundario, a los 45 años llegó a Córdoba con 2.500 dólares prestados y una idea. Hoy su empresa de fertilizantes tiene más de 200 empleados y 85 camionetas recorriendo el país. Su historia de superación y cómo se empecinó con una Ferrari Purosangue: “La pagué más cara porque la quise roja”

La vida del dueño de

Tensión en Moreno: escapaba de la Policía y tomó de rehén a una nena de 11 años

Un comisario lo enfrentó desarmado y, luego, lograron liberar a la menor sana y salva, y detener al delincuente. Huía tras el robo de un coche. Sus cómplices, presos

Tensión en Moreno: escapaba de

Detuvieron al presunto asesino del kiosquero en Mar del Plata

Lo atrapó la Policía Bonaerense. Cristian Néstor Monje, conocido como “Guachín”, era buscado desde el lunes por matar a Cristian Velázquez

Detuvieron al presunto asesino del
MÁS NOTICIAS