Palermo: 22 alumnos de un colegio privado fueron asistidos por inhalar monóxido de carbono

El titular del SAME, Alberto Crescenti, confirmó que el siniestro fue ocasionado por la pérdida de gas de una estufa, en tanto que desde Metrogas negaron la detección de valores de monóxido de carbono en el establecimiento educativo tras una inspección

Guardar
El hecho tuvo lugar en
El hecho tuvo lugar en el Colegio Corazón de María, de Palermo

Al menos 22 alumnos de un colegio privado del barrio porteño de Palermo tuvieron que ser atendidos por el personal del SAME este mediodía tras inhalar monóxido de carbono, aunque afortunadamente se encuentran fuera de peligro.

El hecho ocurrió a las 11.30 horas en el Colegio Corazón de María, situado sobre la calle Guise al 1900, donde se detectó una pérdida de gas en una estufa. Este artefacto estaba en el aula donde se encontraban los estudiantes afectados.

“Tengo el informe de Metrogas en mis manos”, confirmó a TN el titular del SAME, Alberto Crescenti, quien además expresó su malestar por el manejo de las autoridades del establecimiento educativo.

Crescenti explicó que ellos se presentaron en el colegio antes de que las autoridades los contactaran porque se enteraron de la situación por intermedio del hijo de una de las médicas que trabaja en el SAME. De acuerdo al relato de Crescenti, “el nene le mandó un mensaje a la mamá diciéndole que tenía nauseas y dolor de cabeza” por lo que le permitieron a la mujer dirigirse en una de las ambulancias hasta el lugar. “Inmediatamente empezamos a recibir llamados similares al 117, de que había otros chicos en esa misma situación”, aclaró.

Fue ahí cuando el director del SAME decidió activar el protocolo correspondiente dando aviso a la Policía de la Ciudad y al cuerpo de Bomberos. “Cuando llegamos al colegio había una ambulancia privada en la puerta y no nos permitieron ingresar”, relató Crescenti.

“Era un solo médico atendiendo a 25 chicos. No era el protocolo que se debía emplear. Y al ver la actitud de la mujer que nos prohibía la entrada, decidí que todo el equipo se quedara para darle una correcta asistencia a los chicos”, remarcó.

Crescenti contó que los adolescentes afectados, de 14 años aproximadamente, presentaban náuseas, mareos y cefaleas. De los 25 alumnos que había en el aula, 22 tuvieron que ser asistidos y 4 trasladados a distintos centros de salud. Todos fueron revisados en la calle ya que en todo momento les prohibieron el ingreso.

“Revisamos uno por uno a los chicos, en las ambulancias. Les controlamos el pulso y 4 fueron trasladados por precaución. Tres de ellos fueron trasladados al Hospital Gutiérrez y otro por su prepaga en la ambulancia del SAME a la Clínica Basterrica”, precisó.

Tras lo ocurrido, en tanto, desde Metrogas confirmaron a Infobae que “fue una cuadrilla al lugar y no se detectaron valores de monóxido de carbono”.

En un contexto donde el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó la presencia de una ola de frío polar a partir de este fin de semana, luego de unos días de temperaturas casi primaverales, Crescenti hizo algunas recomendaciones durante la entrevista televisiva.

“Al inhalar monóxido de carbono es muy rápido que se pase del mareo a la muerte. Es un gas peligroso y silencioso. Siempre aconsejamos tener una hendija de 2 cm abierta para que no haya problemas”, alertó el titular del SAME. Y agregó: “La llama del fuego siempre tiene que ser azul. Si esta naranja o amarilla hay monóxido de carbono. En esos casos hay que abrir urgente las ventanas”.

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

Detuvieron a tres personas por los incendios en El Bolsón: hubo enfrentamientos

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilkneck adelantó que no se descartan nuevas detenciones. Afuera de la comisaría hubo corridas y personas a caballo que se enfrentaron con rebenques en defensa de los acusados de iniciar los focos de incendio

Detuvieron a tres personas por

Apartaron a uno de los fiscales de la causa por el crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte

Se trata de Alejandro Ferlazzo, quien fue el primer fiscal en intervenir en el caso. Según alegaron, los cambios se deben a una “reorganización interna”

Apartaron a uno de los

“Es muy triste ver cómo el fuego consume todo”: el testimonio del piloto que lucha contra los incendios en El Bolsón

Alfonso Naish (51) maneja un helicóptero que todos los días lanza miles de litros de agua sobre las llamas que están arrasando con la Patagonia. Esta semana, en un operativo contrarreloj, logró evacuar a ocho personas antes de que quedaran atrapadas

“Es muy triste ver cómo

Un prefecto retirado mató a un delincuente que intentó robarle el auto en Moreno: el cómplice está prófugo

La víctima trabajaba como chófer de una aplicación, cuando dos pasajeros lo amenazaron a punta de pistola para que entregara sus pertenencias

Un prefecto retirado mató a

La increíble historia de Antolina y Juan en los Valles Calchaquíes: están en pareja y viven en montañas separadas desde hace 50 años

Sus chozas están ubicadas a unas cinco horas de caminata desde Cafayate, Salta. Él tiene 72 años y ella, 74. Se ven todos los días, ya que él la ayuda con el pastoreo de las cabras. “Así, nos llevamos mejor”, señalan los integrantes del matrimonio de baqueanos

La increíble historia de Antolina
MÁS NOTICIAS