Murió un joven de 19 años tras descompensarse en una fiesta electrónica en Rosario

La víctima, identificada como Franco Odorisio, es de Córdoba y falleció luego de sufrir un cuadro de hipertermia

Guardar
El joven, identificado como Franco
El joven, identificado como Franco Odorisio, había llegado a Rosario el miércoles acompañado de un primo

Un adolescente de 19 años oriundo de la localidad cordobesa de Corral de Bustos murió en las últimas horas tras sufrir una descompensación en una fiesta de electrónica realizada en el salón Metropolitano de Rosario. El joven fue identificado como Franco Odorisio y las causas de su fallecimiento son investigadas por la Justicia.

El hecho ocurrió durante la noche del miércoles en un evento en el que tocó el DJ israelí Guy J, al cual el cordobés había ido a ver junto a uno de sus primos. Ambos habían viajado a la mencionada ciudad de Santa Fe ese mismo día.

Según consignó la agencia de noticias Télam, fue durante el transcurso del show que Odorisio -que era conocido entre sus vecinos por jugar al básquet a nivel local- sufrió una descompensación y debió ser asistido rápidamente por el personal médico que se encontraba en el lugar.

Te puede interesar: Las cámaras de seguridad que complicaron al nuevo detenido por el crimen de la periodista

El personal del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies) le brindó los primeros auxilios, pero determinó que debía ser trasladado de urgencia al Hospital Centenario de Rosario dado que se encontraba atravesando un cuadro de hipertermia. Se trata de una afección que eleva la temperatura corporal a niveles peligrosos y ocurre cuando los mecanismos que la regulan no funcionan correctamente.

Al llegar al centro de salud, los profesionales trataron de estabilizarlo. De acuerdo a la información brindada por fuentes médicas, el joven sufrió un primer paro cardíaco del que los médicos lograron reanimarlo, pero luego tuvo otro, el cual no resistió y causó su muerte.

La víctima murió tras sufrir
La víctima murió tras sufrir un cuadro de hipertermia

A fin de determinar los motivos de su fallecimiento, la justicia intervino en el caso. El mismo quedó a cargo de las fiscales de la Unidad de Homicidios Culposos, Mariana Prunotto y Mariela Oliva, quienes ordenaron que se practique una autopsia al cuerpo en el Instituto Médico para conocer qué fue lo que desencadenó el cuadro de hipertermia por el cual luego murió.

En su ciudad natal, Corral del Bustos, la noticia sobre la muerte del joven causó gran conmoción. Claudio Abraham, director de un portal de noticias local llamado “El soberano digital” contó en Cadena 3: “Franco tenía 19 años, este año cumplía los 20. Fue a Rosario a la fiesta. En Corral de Bustos hay mucho contacto con la zona de Rosario y Córdoba. Franco tenía amigos estudiando en Rosario. Aparentemente fue con un primo a la fiesta”.

Y añadió: “Un chico joven que no tenía adicciones que uno conozca, ni problemas. Era un chico sano, piola, tranquilo. El papá le había armado una ferretería que él atendía en el pueblo”.

El posteo del DJ que
El posteo del DJ que tocó en el evento donde murió el joven

El evento en el que murió el joven cordobés era una fiesta de electrónica que comenzó a las 22 horas del miércoles y finalizó pasadas las 5 de la madrugada. Tocó un solo artista, el DJ israelí Guy J, quien había agotado la venta de todas sus entradas para el show.

Al finalizar, el musico realizó un posteo en sus redes sociales con imágenes del evento y escribió: “Qué noche, Rosario! Sacudieron el Metro. Siempre estaré agradecido por el amor que recibo aquí y en Argentina. Son simplemente los mejores”. Y añadió un párrafo agradeciendo a la producción: “Un agradecimiento especial a Lado B producciones por armar una producción increíble y convertir el metro en otra Galaxia. Hasta que nos volvamos a encontrar”.

El fallecimiento de Franco Odorisio ocurre tres semanas después de que un joven de 27 años muriera en circunstancias similares tras descompensarse en una fiesta de música electrónica que tuvo lugar en un boliche de Costanera Norte. Ocurrió el pasado 30 de abril en Mandarine Park, donde por motivos que son investigados por la justicia, la víctima -identificada como Leandro Darío Nespral (27)- se descompensó y fue trasladada de urgencia en una ambulancia privada al hospital Fernández. Cuando los camilleros lo bajaron a la guardia, los médicos constataron que ya se encontraba sin signos vitales.

Seguir leyendo:

ultimas

El campeón de patinaje que desafía los límites entre los vagones del subte B y el escenario: “Siempre me acepté como soy”

Lucas Benítez nació con un angioma que reduce su visión y fue cinco veces campeón argentino de patinaje artístico en su categoría. Desde 2014, sorprende a los pasajeros de la línea B con sus shows, algunos musicalizados con canciones inéditas de Disney

El campeón de patinaje que

“Lo que la marea trajo y el viento no se llevó”: las conclusiones de un estudio sobre el respaldo social a los derechos sexuales

Una investigación sostiene que en Argentina los acuerdos sobre derechos sexuales y reproductivos ya son parte del patrimonio cultural. Siete de cada diez ciudadanos apoya que el Estado brinde asistencia integral a víctimas de violencia, se repartan anticonceptivos y se aplique la Educación Sexual Integral en las escuelas. La polarización y el negacionismo existen, pero es menor de lo que aparenta en la confrontación mediática

“Lo que la marea trajo

Juicio por la muerte de Maradona: declaran los médicos que detectaron el hematoma en la cabeza de Diego

A un mes del inicio del proceso judicial, la Fiscalía sigue citando testigos clave para intentar probar la responsabilidad de los siete imputados en el fallecimiento. Qué se espera de sus testimonios

Juicio por la muerte de

Bernardo Houssay: el descubrimiento que le valió un Nobel y el ninguneo que sufrió por parte del gobierno peronista

Se eligió la fecha de su nacimiento, 10 de abril, para conmemorar el día del investigador científico. Fue el primer latinoamericano en obtener un Nobel en ciencias. Además, impulsó la creación del Conicet y fue su primer director

Bernardo Houssay: el descubrimiento que

Por el paro de la CGT, no habrá trenes este jueves

La medida de fuerza ya afectó el cronograma de los servicios durante la noche de ayer

Por el paro de la
MÁS NOTICIAS