
Pasado el mediodía de este miércoles 24 de mayo, una asamblea de delegados sindicales de la empresa Intercargo interrumpió el servicio de carga de equipaje en los aviones en Aeroparque, como consecuencia de un planteo laboral que vienen realizando ante las empresas aeronáuticas. A raíz de la medida, decenas de pasajeros no pudieron despachar sus maletas y la salida de numerosos vuelos se vieron demoradas.
Recién pasadas las 17, tras la intervención del Ministerio de Trabajo que convocó a las partes a una conciliación obligatoria, la actividad comenzó a normalizarse, aunque había operaciones que aún registraban inconvenientes.
Las aerolíneas afectadas fueron Latam y Flybondi. El movimiento en la estación terminal aérea era notablemente mayor debido a la fecha, la antesala del fin de semana largo por la celebración del 25 de mayo, fecha patria en la Argentina.
En un comunicado posterior, Flybondi calificó de “desmedida” y “desconsiderada con los pasajeros” a la medida de fuerza del gremio, e informó que hubo 3000 pasajeros afectados.
“La compañía debió cancelar 6 vuelos con destino a Mendoza, Neuquén, Iguazú y Buenos Aires. Además sufrieron demoras 14 vuelos”, expresaron.
En el caso de Latam, según indicaron desde la empresa, los siguientes vuelos fueron afectados por la situación:
Arribos:
📍 LA421 Santiago - Aeroparque: los pasajeros aguardan la entrega del equipaje
Partidas:
📍 LA420 Aeroparque - Santiago demora de 2 horas por el momento
📍 LA2381 Aeroparque - Lima demorado sin estima
📍 LA8034 Aeroparque - Sao Paulo demorado sin estima
En el hall de la estación terminal aérea de la Ciudad de Buenos Aires se podía observar el malestar de decenas de pasajeros, quienes expresaron su preocupación por la posibilidad de perder los vuelos, muchos de ellos conexiones internacionales para viajar a otros destinos. “Viajo a San Pablo. Nos dicen que tenemos que esperar para ver si llegan a algún acuerdo. Tienen que entender que esto no afecta a la empresa, nos afecta a nosotros que somos trabajadores igual que ellos”, manifestó, con signos de angustia, una pasajera ante un móvil de la señal de noticias TN que recorría el lugar.
Te puede interesar: La estatal Intercargo deja de tener exclusividad para prestar servicios de rampa en los aeropuertos
En la zona de chek-in se veían cientos de valijas de los pasajeros amontonadas, a la espera de una resolución del conflicto.
La empresa Intercargo es la responsable del traslado, la carga y descarga del equipaje de los pasajeros hacia los aviones que despegan de la terminal. Según los trascendidos en el lugar, el planteo que estaría realizando el sindicato de esta empresa tendría como objetivo la afiliación de todos los trabajadores que se dedican a esta actividad. La queja apuntaría a que existen empleados en empresas de menor escala que no se encuentran bajo la misma tutela sindical.

La escena provocó caos pasado el mediodía por la incertidumbre de los pasajeros y el enojo por el momento en el que tiene lugar la asamblea. En efecto, la protesta de Intercargo ocurre en la antesala del fin de semana largo por el feriado del 25 de mayo, fecha patria en Argentina en la que se celebra un nuevo aniversario de la revolución de Mayo de 1810. En ese contexto, la afluencia de pasajeros y el movimiento en los aeropuertos se incrementa notablemente.
Los usuarios no tardaron en asociar la protesta con la oportunidad de la fecha para visibilizar el reclamo, generando un perjuicio a mucha más gente. “Planifiqué el viaje (a Madrid) hace un año. Se van mis hijos por culpa de esta Argentina desgraciada”, resumió, con indignación, una pasajera en Aeroparque.
Frente a las demoras, la empresa Latam emitió un comunicado.
“LATAM Airlines informa que, en virtud una asamblea gremial realizada por parte de trabajadores de la empresa Intercargo, se registran demoras en Aeroparque. Intercargo es la empresa que brinda los servicios de rampa, responsable de trasladar a los pasajeros y sus equipajes de la terminal a los aviones y viceversa, entre otras acciones. La Compañía lamenta los posibles inconvenientes que esta situación pudiera ocasionar y sugiere a todos sus pasajeros chequear el estado del vuelo a través de la página web www.latam.com o la APP LATAM Airlines”.
El ministerio de Trabajo de la Nación, en tanto, tomó intervención en el conflicto avanzada la tarde. En efecto, la cartera laboral dictó la conciliación obligatoria y notificó a la Asociación del Personal Aeronáutico - sindicato que representa a los trabajadores de la empresa Intercargo - que se daba por iniciado el periodo de 15 días en el que convoca a las partes - gremio y empresa - a negociar sin conflictos de por medio.
En consecuencia, se intima “a la entidad sindical y a los trabajadores representados por ella a dejar sin efecto, durante el periodo indicado, toda medida de acción directa que estuviesen implementando”, Asimismo, intima a Intercargo a “abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tragedia en José C. Paz: el conductor que dejó a tres chicos huérfanos pagó 30 millones para ser excarcelado
Le habían agravado la imputación luego de que una pericia determinara que manejaba en promedio a 88 kilómetros por hora

La Justicia investiga el vínculo del clan Sena con un joven que desapareció en Chaco en 2017
Se trata de Elvis Martín Benítez, quien por ese entonces tenía 16 años. Su paradero es un misterio y su cuerpo nunca apareció. Hay testigos que dicen que era amigo de César Sena, imputado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Ola de allanamientos a los Hell’s Angels y Tehuelches por la batalla motoquera en La Plata: nuevo giro en la causa
El fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta requirió una decena de procedimientos en territorio bonaerense. Se secuestraron armas y teléfonos. La banda que era señalada como víctima se convirtió en sospechosa

Una maestra de San Martín fue brutalmente golpeada por la madre de un alumno
Ocurrió en la Escuela 84 de Barrio Sarmiento. La comunidad educativa convocó a un paro en repudio a la agresión

Un juez de la Patagonia autorizó una cirugía a un bebé pese al rechazo de sus padres Testigos de Jehová
Un magistrado de Neuquén permitió una intervención médica vital a un recién nacido, luego de que sus progenitores se opusieran a una posible transfusión por motivos religiosos


