Paro de subtes: el cronograma de los cortes rotativos en todas las líneas y el premetro

Los metrodelegados interrumpirán nuevamente hoy el servicio de forma escalonada. Reclaman una reducción de la jornada laboral y la reapertura de las negociaciones paritarias

Guardar
La Línea B estará interrumpida
La Línea B estará interrumpida de de 9 a 12 horas

En una nueva jornada de reclamos, los integrantes de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) anunciaron una nueva interrupción del servicio para este martes 23 de mayo. De forma escalonada, y a lo largo de todo el día, las diferentes líneas realizarán un paro que afectará a miles de usuarios.

La iniciativa busca lograr la reducción de la jornada laboral y la reapertura de las negociaciones paritarias. El pedido de los metrodelegados lleva meses y las medidas de fuerza son más contundentes, razón por la cual el servicio se ve más afectado. Ante ese panorama, los gremialistas decidieron interrumpir todas las líneas, incluso el Premetro, en diferentes horarios del día.

El esquema es el siguiente:

⚠️Línea H, de 5:30 a 9

⚠️Línea B, de 9 a 12

⚠️Línea C, de 12 a 15

⚠️Línea E y el Premetro, de 15 a 18

⚠️Línea A, de 18 a 21

⚠️Línea D, de 21 a 24

“Los metrodelegados informamos que, debido a la negativa por parte de EMOVA, SBASE y la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires a abrir la mesa paritaria para discutir condiciones laborales y salariales. Nos vemos obligados a anunciar el siguiente cronograma de medidas de autodefensa para el día martes 23 de mayo”, indicaron los gremialistas.

En la misma medida, para justificar su accionar, dispararon contra la empresa y recordaron que vienen reclamando la reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales para tener dos francos y disminuir la exposición al material cancerígeno asbesto. “EMOVA responde a los reclamos mintiendo a los usuarios al afirmar que el subte es un lugar seguro. Mientras a las y los trabajadores les descuenta ilegalmente días trabajados y aplica sanciones ilegítimas e ilegales con el objetivo de acallar el reclamo. No lo lograrán. La pelea es por nuestra salud y nuestras condiciones de vida”, remarcaron.

Estación Plaza de Mayo de
Estación Plaza de Mayo de la Línea A

Te puede interesar: Susto en Palermo por la aparición de una serpiente pitón en el balcón de un departamento

Del otro lado, la compañía se defendió de las acusaciones y aseguró que las condiciones de trabajo están dadas. Así informaron que “la Dirección General de Protección del Trabajo, Dependiente de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la CABA, confirmó que “de acuerdo a las medidas realizadas, las condiciones son adecuadas para el desarrollo de la actividad”.

“La autoridad dependiente de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de CABA, respaldó lo afirmado por Emova en instancias anteriores y detalló todas las iniciativas efectuadas por la compañía en los últimos años, validando que de acuerdo con los muestreos efectuados y el trabajo realizado hasta la fecha, los niveles de Concentración Máxima Permisible (CMP) de Fibras (de asbesto) no superan los límites establecidos en la normativa vigente”.

Además, la empresa respalda su decisión en informes que señalan que hubo “más de 2.500 mediciones realizadas sobre la calidad del aire en todas las áreas de trabajo del subte, a cargo de instituciones y laboratorios especializados que fueron validados por la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”.

El servicio se verá interrumpido
El servicio se verá interrumpido en diferentes horarios (Charly Diaz Azcué 162)

Te puede interesar: Entraron a robar en la casa del bajista de La Renga: se llevaron instrumentos y equipos

La compañía también destaca que en 2018 se creó la Comisión de Asbesto, una mesa interdisciplinaria integrada “tanto por las autoridades pertinentes como por las entidades gremiales, donde se consensuan las acciones que se ejecutan en pos del cuidado de los trabajadores”.

“Emova lamenta la posición intransigente del gremio y ratifica que el ámbito del Subte cumple con las condiciones exigidas por las normas que regulan la seguridad en el trabajo con base en estándares científicos y técnicos”, remarcaron desde la concesionaria.

El paro anunciado para este martes es similar al realizado el lunes pasado, donde los trabajadores complicaron a más usuarios de lo habitual debido a que la medida se extendió a todas las líneas por igual, de manera escalonada.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Mataron a una mujer a balazos en Villa Gobernador Gálvez y hay tres detenidos por el crimen

La víctima, de 25 años, fue herida en plena vía pública. Aunque fue asistida por los servicios de emergencia, perdió la vida minutos después

Mataron a una mujer a

Cafetines de Buenos Aires: el adiós al Manhattan Club Grand Café, la histórica cúpula neoyorquina y un símbolo del menemismo

Desde 1995, la mítica confitería ocupa una esquina emblemática del barrio de Belgrano, en avenida Cabildo y La Pampa. Su demolición es inminente y su cierre definitivo despierta la nostalgia de los años noventa y revive debates sobre la identidad urbana, la sostenibilidad de los locales gastronómicos y el paso del tiempo en Buenos Aires

Cafetines de Buenos Aires: el

A 25 años de la muerte de Roberto Galán: el conductor que llevó a la pantalla a la gente común y llegó a medir 60 puntos de rating

El creador de “Yo me quiero casar, ¿y usted?" y “Si lo sabe cante”, murió el 9 de noviembre de 2000, después de más de seis décadas de carrera. Fue un pionero en programas de citas y los formatos de competencias de canto. Sus creaciones continúan circulando en las redes sociales

A 25 años de la

La longevidad, el nuevo privilegio: vivir mucho y bien no es para todos

En Recoleta hay cinco personas mayores de cien años en una manzana; en otros barrios, ninguna. La ciencia dice que la genética pesa menos que el código postal

La longevidad, el nuevo privilegio:

La historia de “El Apóstol”, la primera película animada: es argentina, parodiaba a Yrigoyen y fue hecha con dibujos articulados

Es considerado el primer largometraje animado del mundo y está perdido. El responsable se llamaba Quirino Cristiani, quien fue el primero en darle movimiento a un mundo gráfico dominado por la genialidad de los dibujos y las caricaturas

La historia de “El Apóstol”,