Un lobo marino macho juvenil de la especie de Dos Pelos Sudamericano (Arctocephalus australis) fue rescatado el pasado jueves 11 de mayo en la localidad Aguas Verdes con una profunda herida alrededor de su cuello, causada por un zuncho plástico, comúnmente utilizado para embalajes de tipo industrial.
“Nos llamó un vecino avisando que había visto al animal con algo extraño en esa zona del cuerpo y, cuando llegamos, ya desde lejos notamos una alteración en su cuello. Acudimos con herramientas de seguridad para cortar objetos de este tipo, como pueden ser pedazos de red o medio mundo; constatamos si se encontraba bien, para priorizar que permaneciera en su lugar. Debido al tamaño de la herida, optamos por llevarlo al centro de rescate”, explicó Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y responsable del Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino, ubicado en San Clemente del Tuyú.
Allí, el equipo veterinario, procedió a anestesiar al animal para revisarle la herida en toda su extensión: “Luego de anestesiarlo, comprobamos que entre los pliegues de la piel aún tenía el zuncho plástico que le provocó semejante herida. Lamentablemente, aunque nosotros no la percibamos, este tipo de casos de animales tan gravemente heridos, nos advierten y nos dan un mensaje sobre las amenazas a los que está expuesta la fauna marina”, agregó.

Durante la revisión, además, se aprovechó para realizar un examen clínico y tomarle una muestra de sangre: “Visualmente observamos que la herida estaba infectada y era más profunda en la zona de su garganta, probablemente por el movimiento que tiene el cuello. Los parámetros sanguíneos mostraron que tenía un cuadro de anemia y un elevado número de glóbulos blancos, por lo que le suministramos un complejo anti anémico y antibióticos. Si bien tiene buena condición corporal y actitud, el pronóstico es reservado”, explicó Bianca Mancini, médica veterinaria del Parque Educativo Mundo Marino y de la Fundación Mundo Marino. El animal seguirá en el Centro de Rescate durante el tiempo necesario para su recuperación, aseguraron.
Te puede interesar: “Liberen a Kshamenk”: el pedido de una ONG tras la presentación del proyecto de ley contra el cautiverio de animales marinos silvestres

Otros casos previos
Durante los meses de abril y mayo de 2022, también se registraron tres casos similares de lobos marinos afectados por zunchos plásticos y redes de pesca abandonadas.
En primer lugar, un lobo marino de Dos Pelos Sudamericano fue asistido, inicialmente, por la Fundación Rescate Verdemar, en la localidad de Villa Gesell, luego de ser encontrado con el mismo elemento plástico. Posteriormente, fue derivado a la Fundación Mundo Marino y, transcurrido el proceso de rehabilitación, pudo ser exitosamente reinsertado al mar.

El otro caso, se trató de un lobo marino de Un Pelo Sudamericano (Otaria flavescens), que pudo ser socorrido tras ser encontrado en la playa con una red de pesca enganchada en su cuerpo en la localidad de San Clemente. El animal fue asistido por la Fundación Mundo Marino que, al corroborar que la red no lo había lastimado, procedió a cortarla y el animal regresó al mar en ese mismo momento.
El último caso también fue un lobo marino de Dos Pelos Sudamericano rescatado en esa localidad por la Fundación con varias vueltas de una red de nylon que apretaba su cuello y que se extendía hasta debajo de sus axilas. “Lamentablemente, el animal falleció durante el proceso de rehabilitación, como consecuencia de la gravedad de las heridas”, recordaron desde la Fundación.
Seguir leyendo:
ultimas
Dejaron otro mensaje mafioso frente a un supermercado en Rosario y ya son seis en cuatro días
Fue encontrado a primera hora de la mañana en la intersección de las calles Mendoza y Donado. La bandera habría sido colocada alrededor de las 7:30, cuando el comercio estaba cerrado

Se registró un sismo de 5,2 grados de magnitud en Santa Cruz y evacuaron a los mineros del Yacimiento Río Turbio
Otras seis réplicas que se sintieron en El Calafate y en Puerto Natales, Chile. Las autoridades informaron que se suspendieron las clases en La Cuenca
La odisea del ingeniero australiano que dio la vuelta al mundo en un vehículo anfibio de la Segunda Guerra Mundial
Durante la década de 1950, Ben Carlin desafió la lógica y los océanos a bordo de un vehículo modificado. Completó su travesía el 13 de mayo de 1958. Fueron 80 mil kilómetros por mar y tierra

Imputarán a jefes policiales de Rosario por un millonario desvío de fondos para el combustible de los patrulleros
El fiscal José Luis Caterina acusará desde este martes por la mañana a 13 oficiales y cuatro civiles relacionados con una estación de servicio donde se concentraban las maniobras bajo investigación. El perjuicio económico al Estado provincial fue de $45 millones mensuales
Gianinna Maradona declarará este martes en el juicio por la muerte de Diego
La hija del Diez está citada para dar su testimonio ante los jueces del TOC N°3 de San Isidro. Por qué su relato será clave
